La policía chilena les viso sin ningún problema su viaje a Europa, pero mientras iban en camino envió una advertencia sobre sus perfiles a la policía francesa que los detuvo por más de tres horas en el aeropuerto de Paris. La machi era invitada por una universidad noruega para dar testimonio de su lucha contra la empresa estatal Statkraft de ese país que hoy construye la central hidroeléctrica Los Lagos en el rio (...)
La concejala Natalia Sánchez entrevistó a Ada Calderón, activista medioambiental y habitante de La Chimba, y Domingo Lara, biólogo ambiental y redactor de La Izquierda Diario.
La Izquierda Diario Chile
A nivel internacional hay una carrera de velocidades por la extracción de este mineral estratégico, con los ojos puestos en el llamado triángulo del litio, en donde Chile tiene una posición privilegiada para el saqueo empresarial.
Daniel Vargas
5 de julio | La temperatura global promedio alcanzó los 17,18 °C y los expertos esperan que se vuelva a batir el récord muy pronto. El uso de combustible fósil, la desforestación y los cambios en los usos del suelo empujados por la irracionalidad capitalista, impulsan la temperatura.
Redacción Ecología y Ambiente
Corresponsal LID Chile
Tras un proceso burocrático que duró 13 años, el Senado de los Estados Unidos despachó para ser ley un proyecto de acuerdo entre Chile y Estados Unidos que evita la “doble tributación” de las empresas del país del norte y las chilenas con negocios en ambos países.
Ιωαχειν
Un poblado bajo el agua, puentes caídos, ríos desbordados y 13 mil personas damnificadas por lluvias intensas ha dejado el frente del mal tiempo en la zona centro-sur de Chile. El problema habitacional ha vuelto a la palestra tras las inundaciones de casas y campamentos en lugares periféricos y rurales. En tanto, el gobierno anunció este domingo un bono de reconstrucción para las familias afectadas. Urge un plan de obras públicas financiado a través de impuestos a los super ricos y que involucre (...)
Teresa Melipal
19 de junio | El rol de las comunidades originarias en el marco de la lucha del pueblo jujeño contra la reforma constitucional antidemocrática del gobernador Gerardo Morales, se hace sentir. La lucha contra el extractivismo del litio, antesala de la lucha contra la reforma.
Soledad Flores
La marcha se realizó en el marco del creciente número de intoxicaciones ocurridas en la comuna y sectores aledaños, producto de los gases emitidos por la industria, y que impactan diariamente en la salud de la comunidad.
Redacción LID Chile
8 de junio | Como película post apocalíptica.
Axomalli Villanueva
Compartimos esta colaboración que nos llega directo desde la población La Pincoya, de la mano de este particular amigo y reportero “Guarencio” un ratón que se cansó de guardar silencio y hoy anima a grandes y chicos a denunciar y organizarse contra cada injusticia.
La entrevista tocó distintos puntos vinculados a la realidad que se vive en la zona de Quintero-Puchuncaví, como los riesgos de la instalación de la desaladora, pero también a la seguidilla de intoxicaciones que han acontecido durante las últimas semanas, pero que se han convertido en un selló permanente de las denominadas Zonas de Sacrificio.
Pescadores, profesores y organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví se manifestaron contra los episodios de contaminación vividos en la zona y exigen medidas efectivas contra la contaminación que sigue afectando sus vidas.
Antonio Paez
122 casos de personas que han reportado intoxicaciones, suspensión de clases en recintos educacionales, exceso de hidrocarburos en el aire y la alerta de contaminantes que pueden ser cancerígenos para la población azotan nuevamente a las comunas de Quintero y Puchuncaví. Las alertas sanitarias del gobierno a la medida de los empresarios son insuficientes.
Entre las últimas novedades editoriales se destaca el Manifiesto Ecológico Político, la última obra del reconocido antropólogo Bruno Latour escrita en conjunto con el sociólogo Nikolaj Schultz, una propuesta de reconstrucción del movimiento ambiental en la lucha contra la crisis climática. En esta reseña intentaremos dialogar con varias de sus posiciones.
Francesco Colicchia
Hace más de tres semanas se vienen movilizando pescadores artesanales, junto a diversas organizaciones políticas, sociales y culturales, frente a esta tremenda agravante para el medioambiente y las comunidades del sector.
Por sus potenciales efectos nocivos sobre el medio ambiente y la población de la ciudad de Antofagasta
El ministerio de energía rechazó solicitud de comunidades para revocar permisos al proyecto hidroelectrico Central Rucalhue, dando luz verde al proyecto.
Producto de la instalación de una planta de desalinización en la localidad, un centenar de personas se congregaron en las puertas de la obra para manifestar su descontento. “Esto podría terminar de matar la bahía de Quintero” Denunció Hugo Poblete dirigente de los pescadores artesanales.
La consecuencia de un gobierno entre su discurso y su práctica es una de las mediciones que consideran a la hora de medir sus fortalezas, en el caso de Boric, el centro ideapaís evaluaba que a un año de su elección sólo había cumplido un 5% de sus compromisos de gobierno, pero hay otro aspecto más crítico, que consiste en observar cuánto actúan exactamente en contra de los principios y discursos que decían defender inclusive con solo meses de distancia. Este es el caso de la aprobación del proyecto (...)
Domingo Lara
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
Joselyn
Mauricio Andrés
Dos semanas después del descarrilamiento de 50 vagones con contenido químico tóxico en Ohio, muchos residentes se preguntan si su pueblo podrá recuperarse del desastre.
Aldo Antonio Villalobos