Profesor de Lenguaje y Comunicación
El editor de economía y finanzas del New York Times, uno de los diarios más importantes de Estados Unidos, definió a Gabriel Boric como socialdemócrata, contradiciendo la tesis de los medios locales sobre ser de extrema izquierda.
Ante la impunidad y una profunda depresión, Patricio Pardo de 26 años, víctima de trauma ocular producto de la brutal represión policial ejercida en la revuelta y negada por el estado, decidió poner fin a su vida el día de los DD.HH.
Luego de el reportaje realizado por CIPER Chile que dejó al descubierto millonarias transferencias ilegítimas dentro del partido, Ignacio Alarcón militante del PDG denunció en el matinal Mucho Gusto que no solo hay falta de transparencia, sino que también (...)
Falta apenas un mes y medio para que finalice el ciclo de la mesa directiva que iniciaron Elisa Loncon, y el vicepresidente Jaime Bassa junto al resto de los integrantes de esta, que deberán dejar sus puestos el 4 de enero entre críticas y escándalos (...)
Luego de las elecciones presidenciales que dieron como ganadores a José Antonio Kast y Gabriel Boric, hemos visto una avanzada de la ultraderecha y una fuerte campaña contra esta, mientras que las y los trabajadores de la educación siguen enfrentándose a problemáticas como los SLE y descuentos en (...)
La Inflación Mundial sigue creciendo y la clase trabajadora de las potencias mundiales ya se encuentra sufriendo las consecuencias devastadoras del encarecimiento de los productos y esta situación no da muestras de parar
El día de ayer se realizó el cierre de campaña de la lista de Trabajadores Revolucionarios el cual tuvo asistentes de manera presencial y virtual, quienes pudieron escuchar las propuestas de los diversos candidatos.
Las aseguradoras recurrieron a la Corte de Apelaciones de Santiago para acusar ilegalidad respecto al retiro de nuestros fondos de pensiones.
El candidato del Partido Republicano dijo que la vivienda no es un tema prioritario.
Fuentes de la Cámara de Diputados afirmaron que ya fue notificado, por lo que a partir de esta jornada, tendrá 10 días hábiles para presentar su defensa con plazo máximo el próximo 28 de octubre, a su vez también tendrá como plazo hasta el próximo 5 de noviembre para determinar sobre la admisibilidad (...)
Desde el año 2019 al 2021 hemos visto un aumento sostenido en el encarecimiento de la vida, situación que en su momento fue la chispa que generó el estallido social y solo ha ido en aumento con la llegada de la pandemia, la inflación mundial y los altos costos de los elementos esenciales para (...)
02:42 | Posterior al escandalo que desataron los "Pandora Papers", Sebastián Piñera se ve enfrentado a una investigación por parte del Ministerio Público. Sin embargo, como es sabido, este no es uno de sus primeros escándalos de robo y corrupción.
El día de ayer se convocó a una marcha anti inmigrantes intentando replicar lo sucedido en Iquique, sin embargo fracasó rotundamente y destacó por lejos la convocatoria contra la xenofobia y el racismo.
Luego de que el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, denunciara en sus redes sociales, con el título de “NO MÁS FLOJOS”, que muchas personas "no llegaban a tiempo" en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), lo que fue transmitido vía redes sociales en la portería del recinto, una (...)
Este lunes se anuncia el cambio del plan paso a paso y con él, las cuarentenas totales y toques de queda dan lugar a otro modo de funcionamiento. Pero después de casi 2 años en toque de queda nos preguntamos ¿Sirvió de algo esta (...)
Hoy se celebra el mal llamado día de “Las Glorias del Ejército”, que de glorias no tiene más que el nombre, ya que como todos sabemos esta institución asesina y criminal, no ha hecho más que registrar represión, violaciones a los derechos humanos y ser el principal gestor de diversas matanzas (...)
El día de ayer 18 de septiembre, Sebastian Piñera junto a su gabinete encabezó la última foto oficial de su gobierno que aún tiene presos políticos de la revuelta, represión en el Wallmapu y una serie de corrupciones que han transparentado las múltiples fisuras de un régimen autoritario, represivo y (...)
El Tribunal de Alzada declaró admisible el recurso de protección que presentó Transbank para dejar sin efecto el dictamen de la Dirección del Trabajo.
Cerca de 500 trabajadores de Transbank acordaron realizar una huelga debido al excesivo agobio laboral y la pérdida de beneficios.
Las elecciones parlamentarias para el período 2022-2026, se realizarán el 21 de noviembre de 2021, las cuales no están exentas de trabajadoras y trabajadores de la educación que buscan cambios reales en este sistema.
Muchos expertos vaticinan que nos acercamos aceleradamente hacia una crisis económica mundial que puede dejar estragos en la economía mundial y llevar al desempleo y el hambre a millones de personas en el mundo, en medio de una pandemia y crisis climática cada vez más (...)
Durante estos días se han realizado diversos congresos de educación a nivel nacional de cara a la convención constitucional, que espera redactar las características de lo que será una nueva educación para Chile, pero ¿Qué tan reales son estos (...)
Durante el día de ayer se celebró el Día de la Independencia de Afganistán del imperio británico, en medio de manifestaciones pacíficas que fueron violentamente dispersadas por el recientemente impuesto Emirato Islámico, luego de la salida de tropas (...)
Luego del paso a fase 4 en muchas comunas del país, numerosos estudiantes y trabajadores de la educación se han visto en la obligación de volver a clases presenciales. Sin embargo, muchos liceos han constatado la falta de condiciones mínimas de seguridad en los (...)