El día de ayer, a propósito de la conmemoración de los 45 años del golpe en Argentina, en el programa radial Sábado Verde, de La Once Diez, radio pública de la ciudad de Buenos Aires, fue invitado el Candidato a Concejal por la ciudad de Antofagasta, profesor, biólogo ambiental y parte de la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios. Durante el programa se habló cómo Chile fue uno de los laboratorios del neoliberalismo, impuesto durante la dictadura cívico militar lo cual impactó en (...)
Corresponsal LID Chile
Es una fascinante representación cartográfica sobre los procesos populares de los años 70 y la violencia desatada en dictadura. Es reconstruida a través de los estudios y memoria colectiva, en donde ubican espacialmente el lugar de los hechos.
No solo desde el gobierno, con Piñera y Allamand a la cabeza salieron a rendir sus homenajes a Menen, figuras de los gobiernos de la vieja Concertacion durante los 90’ tambien salieron a darle sus despedidas al que es sindicado como el padre del neoliberalismo argentino
Ricardo Rebolledo
A los 81 años falleció la tarde de este viernes el abogado y juez Juan Guzmán Tapia, recordado por ser el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet por el caso "Caravana de la Muerte".
Se ha ratificado la condena a cinco ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional por la desaparición forzada de 11 jóvenes dirigentes del Partido Socialista en 1975, sin embargo, para 3 de ellos esto significó una rebaja de penas efectivas.
Un trabajador agrícola que fue torturado durante la dictadura cívico-militar, recibirá millonaria indemnización por los hechos ocurridos y sus secuelas.
Cristóbal Espinoza
El holding decidió contratar a exmilitares de la DINA y retirados por casos de corrupción, junto con un plan de estrechar relaciones con altos mandos de Carabineros y FFAA para "fortalecer su seguridad".
Javier Ilabaca
Se trata del fallo a favor de 60 agentes de la DINA, en la segunda instancia en el episodio de la Operación Colombo.
La Corte de Apelaciones de Santiago emitió un polémico fallo revocó y modificó la sentencia de primera instancia que condenaba a diversos agentes de la DINA por secuestro calificado de 16 militantes de izquierda.
El conversatorio contará con la participación de las cineastas Valeria Sarmiento y Angelina Vázquez, y el académico Sergio Trabucco, reconocida figura del cine político y militante durante los años de la Unidad Popular.
Este jueves se dio a conocer que la Corte de Apelaciones de San Miguel condenó a 13 miembros del Ejército, con penas de entre 5 y 15 años de cárcel, por el delito de homicidio calificado de 38 campesinos de la comuna del Paine en la dictadura de Pinochet. Una condena que llega con más de 40 años de retraso, en un Chile que mantiene la impunidad de los genocidas y asesinos de parte del (...)
Nancy Lanzarini
Según investigaciones se dio a conocer la detención de un cabo del Ejército de Chile involucrado con una banda de narcotráfico de Bolivia. Una vez más la Institución está envuelta en casos delictuales y de corrupción
Cristobal Cartes Bernal
Benjamín Pérez Zúñiga
El pasado 27 de octubre el Tribunal Constitucional acogió el requerimiento presentado por la bancada de Chile Vamos para frenar el avance de la ley que penalizaría el negacionismo en Chile, que castigaría, en sede penal, a quienes desconozcan las violaciones a los Derechos Humanos que se cometieron en nuestro país.
El jueves 12 de noviembre se dará inicio a la avant premiere de Matar a Pinochet, esta película es realizada por el director Juan Ignacio Sabatini junto a un elenco de reconocidos actores chilenos.
El monolito en homenaje al dictador, fue intervenido en alusión al triunfo del Apruebo del domingo, señalando en su representación a un "lápiz bic azul"
Millones mostraron su repudio a la constitución de Pinochet en el plebiscito del 25 de octubre. Fue una expresión del profundo rechazo al Chile capitalista y neoliberal, al Chile de la desigualdad, de los sueldos y pensiones de hambre, de las filas en los consultorios, de la juventud sin futuro y endeudada, de la riqueza en manos de un puñado de familias y grupos económicos nacionales y extranjeros, de la represión a quienes salen a las calles y al pueblo mapuche. Pero ese sistema en cuestión no (...)
Amelia H.
El triunfo del apruebo muestra que hay fuerzas. No podemos permitir que usurpen nuestras demandas y luchas los mismos partidos tradicionales de siempre. Es necesario retomar el camino de la movilización en perspectiva de una huelga general para barrer con toda la herencia de Pinochet.
Redacción
Hace unos días, La Tercera publicó sobre un quiebre en dicha junta por un traspaso de fondos millonario, entonces salió a la luz el nombre de Orrego que fue reconocido por ex estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile en Valparaíso e hicieron la denuncia a través de una carta abierta, que fue difundida por la periodista Alejandra Matus.
Javiera Márquez
Un aporte al debate controversial sobre si es o no posible conquistar con presión social una Asamblea Constituyente libre y soberana, superando las trabas del tramposo procesos constitucional del régimen.
Patricio Concha
Según consigna un reportaje de El Ciudadano, Claudia Orrego, actual miembro de la Junta Directiva de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y jefa de gabinete de la rectoría encabezada por Patricio Sanhueza, fue en el pasado parte activa de informantes de la dictadura desde 1973.
En el marco de las masivas manifestaciones a un año del aniversario del 18 de octubre, el gobierno y la opinión pública llaman a criminalizar la protesta y fijan su discurso en la quema de la Iglesia “Parroquia de la Asunción”, pero nada mencionan sobre el uso de este inmueble como centro de tortura en la Dictadura.
Esteban Valdebenito
Este cambio de nombre surge después de diversas peticiones de los vecinos y vecinas de Renca, y en medio de un profundo rechazo a la herencia de Pinochet, como la constitución redactada por Guzmán durante la dictadura.
El 7 de Octubre de 1973 Carabineros de Chile asesinó a 15 personas que fueron enterradas en los viejos hornos de unas minas de cal en los cerros Lonquén.