Estos meses se vienen durísimos para cientos de familias en todo el país. La ley de protección del empleo facilitó la destrucción del empleo mediante despidos y suspensiones, y la ciudad de Antofagasta no es la excepción.
Daniel Vargas
La campaña de solidaridad por las y los trabajadores despedidos en SGS nos muestra el apoyo de trabajadores de toda la región, así como también de la juventud.
Corresponsal Rancagua
El gobierno criminal, junto a los medios de comunicación tradicionales, viene instalando un discurso criminalizante hacia la población, culpabilizando y poniendo "en el mismo lugar de responsabilidades" a las personas "individuales", con el actuar de Piñera y sus autoridades.
El Sindicato n°2 de la empresa Maxam Chile denuncia despidos, incluyendo a un trabajador con su madre con cáncer terminal, ad portas de una nueva negociación colectiva.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Trabajadores de la librería más grande en el país denuncian suspensiones laborales y despidos sin goce de sueldo.
Reproducimos a continuación la declaración de firmas levantada por decenas de organizaciones y dirigentes sindicales, sociales y políticos frente a los ataques del gobierno, los despidos y suspensiones.
Redacción
La crisis del coronavirus no sólo ha impactado académicamente a las universidades, ahora comienza a golpear a sus trabajadores. Autoridades de la Universidad de Tarapacá de Arica anunciaron reducción de los sueldos de un 33,3% a causa del impacto económico por el Covid-19.
Soy obrero de la construcción, vivo en Puente Alto y me enfrento ida y vuelta al coronavirus ¿Hasta cuando duraré sin enfermarme? La consecuencia del trayecto
Nelson Jimenez
Seis universidades y 227 sostenedores arrojaron a sus trabajadores al seguro de cesantía. Según la Dirección del Trabajo, se han autorizado 2.887 suspensiones de contrato en las instituciones educativas.
Akemi Matsubara
"Necesitamos poner en pie una coordinación nacional contra los despidos, las suspensiones y las rebajas salariales. La bronca se acumula entre millones de trabajadores que sufren los ataques día a día. Hay que seguir el ejemplo de los sindicatos que ya vienen peleando en conjunto frente a los despidos", afirman en un comunicado desde el Comité de Emergencia y Resguardo.
“Si desaparecen las grandes empresas sería un desastre" manifestaba hace un par de semana Horst Paulmann, el principal controlador de Cencosud, mientras se acogía a la Ley de protección del empleo que dejaría sin sueldo a miles de trabajadores. Al mismo tiempo, se informa que repartirán $91.360 millones entre los dueños de la empresa, correspondientes al 80% de las ganancias del 2019. Frente a esto, entrevistamos a Camila Delgado, dirigenta del Retail en la ciudad de (...)
Constanza Mu
El 30 de abril LATAM en su junta de accionistas repartió US$57 millones, además de anunciar el inicio de una “reestructuración”, el estado financiero, que hasta fines de abril cuenta con US$1.300 millones, líneas de crédito activas y negociaciones con los gobiernos de la región. Sin embargo para los trabajadores solo prepara despidos.
Esteban Valdebenito
275 serían los despidos totales a los que se estaría preparando Minera El Abra dentro de su plan minero. Se trata de un nuevo ataque a las familias trabajadoras por parte de los empresarios frente a la crisis económica y pandémica a raíz del COVID-19.
Felix Melita
Trabajadores de diversos sindicatos se reunieron hoy en las afueras de las plantas de SGS y Bureau Veritas reclamando una serie de despidos, llaman a rechazar los ataques patronales mediante campaña contra los despidos y suspensiones
Corresponsal LID Chile
Desde la Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"compartimos la declaración del sindicato de trabajadores de la Clinica Portada Antofagasta frente a los despidos que viene realizando dicho reciento en medio de la pandemia por el virus COVID-19
Agrupación "Abran Paso"
Con el argumento de la baja demanda de pacientes,que para ellos son clientes, suspenden contrato al 30% de las y los trabajadores de salud. ¿Es que CHRISTUS Health, no tiene ganancias para solventar la crisis?
Claudia Peña
La crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 y el comienzo de la recesión económica a escala mundial muestra el rostro más crudo del capitalismo, con grandes empresarios y sus gobiernos descargando la crisis sobre los trabajadores. Las cifras de proyección y despidos son el principio de los ataques para pasar por encima de la clase obrera y el pueblo pobre.
Martín López, Calama
Otro ejemplo de que la crisis la están pagando trabajadores y trabajadoras. Enjoy, la principal controladora de casinos del país, ha entrado en un proceso de reorganización para evitar la quiebra y salvar las ganancias de los grupos empresariales accionistas. Mientras tanto, cientos de despidos, suspendidos y bajas de sueldo ocurren en todos los casinos del país.
Francisco Sepúlveda Romero
Estudiantes de INACAP se encuentran en paro exigiendo medidas para la falta de acceso aclases online, además de reclamar por los aranceles y matrículas millonarias.
Cesar Ordenes Michea
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) levantamos una red de solidaridad entre trabajadores ocupados y desocupados, haciendo recolección y acopio de alimentos, útiles de aseo y dinero en apoyo a quienes lo necesiten
El pasado 24 de abril integrantes del progresismo chileno realizaron una videoconferencia en común con el presidente argentino Alberto Fernández, esto con el objetivo de buscar en el ejemplo trasandino medidas para apalear la crisis chilena. Sin embargo, algo que se obvia en el debate son los cuestionamientos del pueblo argentino a la gestión de Fernández.
Los efectos de la mal llamada ley de “protección al empleo” del gobierno ya se dejan sentir. Hipócritamente, la ministra del Trabajo expresa “sorpresa” por las largas filas para cobrar el Seguro de Cesantía, y afirma que "sólo las pymes se han acogido a esta ley". Camila Vallejo, diputada del Partido Comunista, respondió a los dichos de la ministra, pero su bancada votó a favor de esta ley (...)
Patricia Romo
Trabajadores de diversos sindicatos de Antofagasta llaman a la unidad para responder a los ataques del gobierno y los empresarios, reclaman el despido de 30 trabajadores en SGS y Bureau Veritas, y se disponen a luchar por su reincorporación.
El día de hoy Piñera tuvo que retroceder en su línea de "nueva normalidad" que abrió diversos flancos críticos, y terminó expresando un rechazo que lo hizo retroceder con un anuncio de "retorno seguro". Mientras pasa esto, los grandes empresarios y el propio gobierno buscan usar la crisis para descargarla sobre los hombros de las mayorías trabajadoras y populares. Hay que enfrentar a este gobierno y sus (...)