Desde La Izquierda Diario, reproducimos la declaración de la Coordinadora 8 de Marzo a propósito de los 44 despidos de trabajadoras/es a honorarios, por parte del Municipio de Valparaíso, liderado por Jorge Sharp.
Hace más de una semana que comenzó la huelga de trabajadores de La Estrella de Arica, en donde sus dueños hasta la fecha no han dado una respuesta positiva para terminar con el conflicto.
Camilo Jofré
Una “negociación anticipada de buena fe” entre la gerencia y el sindicato, despidos, amenazas y una propuesta basada en mayor endeudamiento del trabajador.
LID Portuario
Compartimos el testimonio de Jean Giraud, trabajador de la empresa Easy en Arica, quien denuncia que fue despedido injustamente por denunciar en sus redes sociales el incumplimiento de protocolos sanitarios.
Magdalena Calderon
El Gobierno busca hacernos cargar la crisis a [email protected] [email protected], mientras Barbara Figueroa y el Partido Comunista a la cabeza de la CUT, nos llama a naturalizar la precariedad de la vida, sosteniendo la Ley de “protección” del Empleo.
Teresa MelipalJoseffe Cáceres
La crisis sanitaria está crítica, a la vez que la tasa de desempleo en Chile sigue por sobre el 10% y la ocupación informal alcanza un 26,5%. Ante esta realidad, exigimos no más despidos ni suspensiones. ¡Que la crisis la paguen los grandes empresarios y millonarios!
Gaba
Varios apoderados concurrieron a las afueras del colegio Carlos Miranda, de la comuna de Rancagua, para protestar contra la actual directora del establecimiento con la exigencia del cambio de directiva y la reincorporación de los profesores desvinculados.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Durante la pandemia muchos trabajadores han sido despedidos de sus labores a causa del Covid-19, otros por suspensiones, o por el famoso artículo "necesidades de la empresa", dejando a muchas familias con problemas económicos y sin sustento para sus hogares.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Los grandes empresarios como Luksic, redoblan sus ganancias a costa de la sobreexplotación de los trabajadores mineros, los despidos y la precarización. Ante esto, entrevistamos a Lester Calderón, candidato a gobernador por la región de Antofagasta, de la Lista de [email protected] [email protected] (ZR).
Profesora es despedida tras filtrarse audio que explica el agobio laboral que sufren los docentes en el retorno a clases.
Después de entrar en vigor la “ley de protección del empleo”, muchas trabajadoras y trabajadores quedaron sin saldo en su Seguro de Cesantía.
Diego Q
La empresa estatal busca de todas las maneras posibles extender su plan de despidos, camuflándose en la ley de subcontratación, lo que ha dejado a más de 1500 trabajadores y trabajadoras sin trabajo, sumándose ahora 400 cajeras. La organización de los trabajadores en contra de los despidos y desvinculaciones de cualquier tipo, resulta fundamental.
Corresponsal LID Chile
Agregándose a los cerca de 1.500 trabajadores despedidos durante el 2020 con motivo de la crisis sanitaria, seis sindicatos del Metro de Santiago se reunieron y denunciaron nuevo despido a enorme escala: “A partir del 13 de febrero se va a consumar una verdadera tragedia, 400 familias quedarán sin sustento”, indicó Eric Campos, presidente de la Federación de Sindicatos de Metro.
Nathaly F. Torres
Trabajadoras y trabajadores del Sindicato Siglo XXI, concesionaria del Hospital regional de Antofagasta, realizan manifestación afuera del recinto contra la sobrecarga laboral, los despidos y por la situación que afecta a los enfermos crónicos. Finalmente gracias a la unidad de las y los trabajadores empresa se compromete a cumplir sus peticiones. Trabajadores señalaron estar dispuestos a seguir movilizados si estos acuerdos no se llevan a (...)
Así justificaba el gerente general de dicha institución, Eduardo Ebensperger, las casi 500 desvinculaciones que realizó el día de ayer en Banco de Chile. Luego de que Luksic, uno de sus principales accionista y miembro del directorio prometiera que en sus empresas no habría despidos durante la pandemia.
Yamila Urrutia
Esta mañana, 11 trabajadores despedidos ilegalmente de las dependencias del ex Pedagógico (UMCE) volvieron a sus puestos de trabajo después de una larga lucha contra los despidos.
La multinacional austro-argentina Austral Gold, encabezada por el argentino Eduardo Elztain, controla la compañía minera de oro Guanaco, despide masivamente entre los días 14 y 21 de diciembre.
Corresponsal LID Taltal
Presidente sindicato ENAP-Petrox: "Tenemos un mandato de defender nuestros puestos de trabajo"
Matías "Mono" Morales
El pueblo trabajador junto a los sectores populares, han sido los más afectados por la crisis. Aun se mantienen millones de cesantes a nivel mundial, y en Chile la cifra, en su peor momento, rondó entre 2 millones de despedidos y cerca de 800 mil suspensiones. Ante tamaña catástrofe hubo quienes se beneficiaron, y así lo re confirma el ranking de multimillonarios de Forbes, donde aparecen 5 empresarios chilenos que aumentaron sus ganancias durante la (...)
Yuri Peña
Luis Saavedra H. Presidente de la Federación del Sindicato del Norte Grande denunció a través de un video que la Compañía Minera Guanaco, propiedad de la multinacional argentina australiana Austral Gold, canceló a más de 250 trabajadores en plenas fiestas de fin de año.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
“Los trabajadores y trabajadoras de Enap nos declaramos en estado de alerta. No le creemos a esta nefasta administración y decimos con fuerza que no permitiremos que se pretenda seguir bajando costos a través de la desvinculación de trabajadores”, aseguró Iván Montes, Presidente del Sindicato.
A pocos días de terminar el año, directores de algunos establecimientos decidieron desvincular a profesores y otros sectores de trabajadores de la educación, pasando a llevar el acuerdo alcanzado con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) durante la última movilización. Nuevamente se ve expresada la inestabilidad laboral de las y los docentes, quienes fueron primera línea en la educación en esta (...)
21 funcionarios del mantenimiento de los principales aularios del campus JGM y 5 del Polideportivo fueron despedidos la semana pasada, como estudiantes no podemos mantenernos en la pasividad ante estos hechos, hacemos un llamado a seguir el ejemplo de les compañeres del Peda, solidaridad activa con lxs funcionaries, ¡reincorporación ya!
La campaña de solidaridad con los auxiliares de aseo de la UMCE aumenta, los estudiantes desarrollan con diversas maneras la necesidad de frenar los despidos que hace el rector Espinosa.