17 de mayo de 2020 | La juventud que salió a la calle en octubre es también la que deja la vida en los trabajos esenciales donde no hay garantías ni condiciones mínimas de higiene y seguridad.
Lorena Gjik
El descaro abunda en el gran empresariado. Han aprovechado la crisis sanitaria para mantener íntegras sus billeteras. Fue ahora Latam quien confirmó haber despedido a 1.400 trabajadores.
Patricio Concha
A dos semanas de haber repartido USD $57 millones entre los accionistas anuncian despidos en distintas áreas de la compañía, en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Mientras los empresarios se reparten ganancias, los trabajadores y sus familias pagan la crisis.
Según la información dada a conocer por la Ministra los despidos tuvieron un aumento explosivo respecto del mes de abril, las causales de término del plazo y las necesidades de la empresa representan el grueso de los casos.
Daniel Vargas
La campaña de solidaridad por las y los trabajadores despedidos en SGS nos muestra el apoyo de trabajadores de toda la región, así como también de la juventud.
Corresponsal Rancagua
Trabajadores de la librería más grande en el país denuncian suspensiones laborales y despidos sin goce de sueldo.
La crisis del coronavirus no sólo ha impactado académicamente a las universidades, ahora comienza a golpear a sus trabajadores. Autoridades de la Universidad de Tarapacá de Arica anunciaron reducción de los sueldos de un 33,3% a causa del impacto económico por el Covid-19.
Soy obrero de la construcción, vivo en Puente Alto y me enfrento ida y vuelta al coronavirus ¿Hasta cuando duraré sin enfermarme? La consecuencia del trayecto
Nelson Jimenez
Seis universidades y 227 sostenedores arrojaron a sus trabajadores al seguro de cesantía. Según la Dirección del Trabajo, se han autorizado 2.887 suspensiones de contrato en las instituciones educativas.
Akemi Matsubara
En busca de caminos para asestar golpes a la clase trabajadora, con el único objetivo de poder proteger sus ganancias, el gobierno ingresó una indicación a la Ley de Protección del Empleo para que las empresas puedan repartir el 30% de sus utilidades, pero la oposición lo rechazó ¿Qué significa esto? ¿Es suficiente rechazarlo?
“Si desaparecen las grandes empresas sería un desastre" manifestaba hace un par de semana Horst Paulmann, el principal controlador de Cencosud, mientras se acogía a la Ley de protección del empleo que dejaría sin sueldo a miles de trabajadores. Al mismo tiempo, se informa que repartirán $91.360 millones entre los dueños de la empresa, correspondientes al 80% de las ganancias del 2019. Frente a esto, entrevistamos a Camila Delgado, dirigenta del Retail en la ciudad de (...)
Constanza Mu
El 30 de abril LATAM en su junta de accionistas repartió US$57 millones, además de anunciar el inicio de una “reestructuración”, el estado financiero, que hasta fines de abril cuenta con US$1.300 millones, líneas de crédito activas y negociaciones con los gobiernos de la región. Sin embargo para los trabajadores solo prepara despidos.
Esteban Valdebenito
Dirigentes del Sindicato Guanaco participaron de la protesta realizada afuera de la empresa SGS, en apoyo a las y los trabajadores que han sido despedidos nefastamente en medio de esta pandemia y crisis. Hacen un llamado a la unidad de la clase trabajadora, de los distintos sectores productivos, para enfrentar con unidad los ataques del gobierno y empresarios.
Corresponsal La Izquierda Diario
Durante este miércoles, trabajadores/as metalúrgicos, industriales, de la minería, del sector educativo y jóvenes, junto al Comité de Emergencia y Resguardo, realizaron una manifestación afuera de la empresa SGS debido a diversos despidos que se han generado. Hacen un llamado a unificarse y coordinarse para enfrentar todo ataque por parte de empresarios.
Trabajadores de diversos sindicatos se reunieron hoy en las afueras de las plantas de SGS y Bureau Veritas reclamando una serie de despidos, llaman a rechazar los ataques patronales mediante campaña contra los despidos y suspensiones
Corresponsal LID Chile
Con el argumento de la baja demanda de pacientes,que para ellos son clientes, suspenden contrato al 30% de las y los trabajadores de salud. ¿Es que CHRISTUS Health, no tiene ganancias para solventar la crisis?
Claudia Peña
Otro ejemplo de que la crisis la están pagando trabajadores y trabajadoras. Enjoy, la principal controladora de casinos del país, ha entrado en un proceso de reorganización para evitar la quiebra y salvar las ganancias de los grupos empresariales accionistas. Mientras tanto, cientos de despidos, suspendidos y bajas de sueldo ocurren en todos los casinos del país.
Francisco Sepúlveda Romero
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) levantamos una red de solidaridad entre trabajadores ocupados y desocupados, haciendo recolección y acopio de alimentos, útiles de aseo y dinero en apoyo a quienes lo necesiten
Con la dictación de la “Ley de protección del empleo” las patronales se vieron muy beneficiadas, aún no se conocen todos sus efectos pero ya se empiezan a ver estragos en el retail, y amenaza con extenderse a los trabajadores contratistas de la minería.
Una gran campaña del "buen corazón" están llevando a cabo los grandes ricos de Chile, casi como si fuera una presentación de los buenos samaritanos, la familia del cobre y del mar, los Luksic, donan 1 millón de mascarillas. No somos tontos, ni un conteiner lleno de mascarillas esconderían los despidos y explotación de estos en sus fabricas y empresas.
Joseffe Cáceres
La ley que Piñera le regaló a los empresarios está mostrando brutalmente sus efectos, haciendo que ganen los mismos de siempre en una crisis que aún no llega a su forma final.
Javier Ilabaca
A continuación reproducimos una denuncia anónima que nos hace llegar un trabajador de la aeronáutica, donde relata las condiciones precarias a las que son sometidos, en términos sanitarios y laborales frente a la crisis del coronavirus.
Testimonio anónimo
A la CUT ni vergüenza le dio recibir un premio de la hipocresía por su labor sindical. Ahora de manera descarada como si fuéramos unos ignorantes, quiere mostrarnos que defender nuestros puestos de trabajo es armar una "mesa de fiscalización y seguimiento de los despidos" con el gobierno de Piñera, y que pongamos nuestra mejilla para recibir los ataques, como si lo que necesitáramos fuese que los empresarios nos despidan de mejor (...)
Beatriz BravoJoseffe Cáceres
Aumenta los despidos, pero también la suspensión, superando las 700.000 suspensiones de trabajadores y trabajadoras, que están amparadas por la Ley de Protección del Empleo .
Víctor Ibañez De la Hoz