26 de junio | Organizada por una coalición de organizaciones socialistas, sindicatos y grupos de derechos reproductivos y de vivienda, decenas de miles de personas sacaron su rabia a la calle contra la anulación del derecho constitucional al aborto.
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
El 27 de septiembre del año 2017, entra en vigencia una de las leyes más esperadas por quienes asumimos que la interrupción voluntaria del embarazo también es un derecho. Un avance importante, considerando que incluso situaciones de riesgo no eran contempladas como tema de salud pública y eran negadas, obligando a las mujeres a parir independiente si su propia vida estaba en juego o no. Nada extraño para un país donde la moral conservadora, la iglesia y la latente herencia de la dictadura son (...)
Redacción Chile
Fueron apenas cinco días los que alcanzó a estar la iniciativa titulada “Será ley” en la plataforma online de la Convención Constitucional. La iniciativa presentada por la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto.
Octavia Hernandez
La misma DC que ahora le da su apoyo a Apruebo Dignidad y a su candidato Gabriel Boric, hoy en la tarde acaba de rechazar junto a la derecha el proyecto de despenalización del aborto
La diputada de la derecha y ahora candidata a Senadora, votó en contra del proyecto de despenalización del aborto en 14 semanas, reforzando así su faceta contra la vida de las mujeres y contra la igualdad que dice defender.
Nancy Lanzarini
Durante la jornada del Martes 28 de Septiembre, día por la despenalización del aborto en América Latina y el caribe, se aprobó en general el proyecto en la cámara de Diputados, por la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación. ¿Qué pasos siguen para que sea legal?.
Más de 200 mujeres y disidencias marcharon por las calles de Temuco en el día de la acción global por el derecho al aborto. ¡Que el aborto sea ley, seguro y gratuito para todos los cuerpos gestantes!
Constanza Mu
29 de septiembre de 2021 | En varios países de América Latina, las mujeres siguen haciendo la ola que empezó en Argentina y que se transformó en una marea verde. En cada manifestación, las socialistas de Pan y Rosas estuvieron presentes.
Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, se prueba en general la iniciativa del proyecto de ley de despenalización del aborto hasta las 14 semanas. Sin embargo el proyecto debe volver a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para su revisión particular, misma comisión compuesta por diputadas de derecha que dieron el pase del proyecto con un informe negativo antes de su (...)
Corresponsal
En el marco del día de la acción global por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito se realizará un conversatorio dirigido por Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y candidata a diputada y por Fernanda Morales, antropóloga y candidata a CORE. Súmate y seamos una gran marea verde ¡Por nuestro derecho a decidir!
Fernando Jiménez
En Santiago nos venimos preparando para el 28 de septiembre. ¡Que no decidan por nosotras, porque el aborto es un problema de la salud pública, amenaza la salud y la vida de las mujeres.
14 de septiembre de 2021 | A pocos días de la conquista del movimiento de mujeres expresada en la reciente resolución de la Suprema Corte mexicana en declarar inconstitucional la penalización del aborto, un sacerdote de la iglesia La Salle en Monclova, Coahuila, llamó a matar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.
Abril Ortega
El aborto en Chile, fue uno de los temas que cruzo una nueva edicion del programa radial “Esto si prendio”.
El proyecto de despenalización del aborto hasta la 14 semana, que se discutió este lunes en la Comisión de la mujer y equidad de género de la Cámara de Diputados, fue rechazado por parlamentarias de Chile Vamos y Democracia Cristiana, por 7 votos en contra y 6 a favor. El voto decisivo fue, precisamente, el de la diputada de la falange.
Yamila Urrutia
La presidenta del Senado afirmó que "como mujer de Estado no pretendo imponer mis creencias a nadie y hoy, el aborto representa la tercera causa de muerte materna". ¿Es confiable este anuncio de la abanderada presidencial de uno de los partidos que se ha opuesto férreamente al derecho de las mujeres a decidir?
Gonzalo Vergara
Retroceso en derechos sexuales y reproductivos. Mientras en los supermercados prohíben la compra de ropa de bebés y recién nacidos, no hay acceso asegurado a anticonceptivos ni el derecho al aborto.
La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió un recurso de protección presentado por una de las mujeres afectadas, por un embarazo por responsabilidad de las pastillas anticonceptivas defectuosas, que le entregaron en un Cesfam de Talagante. Son 170 mujeres afectadas, los anticonceptivos no sirvieron, no respondieron del centro de salud la solicitud para una interrupción del embarazo por riesgo de vida de la madre. Nos siguen negando el derecho a decidir, mientras la salud de mercado precariza (...)
Son más de cien mujeres embarazadas por la falla de ocho lotes de seis píldoras anticonceptivas administradas por centros de salud públicos.
Ha comenzado en el congreso la tramitación del proyecto de ley para despenalizar el aborto hasta la semana 14 por decisión de la mujer. Este proyecto continúa el camino cimentado por la ley 21.030 del gobierno de la Nueva Mayoría, que establece rígida y excepcionalmente tres causales de aborto. Ambos proyectos hechos en “la medida de lo posible”, no plasman como tal el derecho propio y fundamental de los cuerpos gestantes a decidir sobre su capacidad (...)
Diana Miranda