Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.
El Frente Amplio y la todavía viva Nueva Mayoría han avanzado a pasos agigantados en sus acuerdos parlamentarios respecto a las comisiones en la cámara de diputados y la presidencia de la misma.
Polémica generó la designación de los nuevos 15 intendentes realizada por Sebastián Piñera a comienzos de la semana. El próximo gobierno reafirma una “línea de derecha dura” que se había comenzado a vislumbrar con el nombramiento de los ministros hace unas semanas (...)
Jugosas ganancias e inmensos subsidios estatales contrastan con una nueva alza del pasaje, con la pésima calidad del sistema de transporte capitalino, y con las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras.
El asesinato del sindicalista Juan Pablo Jiménez en febrero de 2012 sigue impune cuando un peritaje independiente determinó la participación premeditada de terceros. A 5 años de su muerte, asistamos todos a la marcha este 21 de (...)
Ha fallecido un infatigable luchador por justicia, que tuvo que enfrentar al gobierno de Piñera y de la Nueva Mayoría, y que en su batalla contra la impunidad se convirtió en un referente para miles.
Diversos son los conflictos entre las grandes empresas y la población y el medioambiente valdiviano. Es que esta región tampoco se salva de la ambición de los empresarios, a quienes no le interesa más que aumentar sus propias ganancias y (...)
Parecía que luego de la derrota electoral de Andrés Zaldívar, que no logró llegar a la reelección en su cargo senatorial, el histórico DC daría un paso al costado y se retiraría de la política. Nada de esto ocurrió.
Un nuevo juicio tendrán que enfrentar los comuneros y la machi absueltos por el caso Lucshinger-Mackay, y por lo tanto, una nueva ofensiva mediática y criminalizadora en su contra. ¡Es necesaria la más amplia solidaridad!
La compañía de propiedad italiana, muy cuestionada por los apagones ocurridos durante el invierno, y que genera enormes ganancias para sus dueños, se enfrentará a un proceso huelguístico luego de décadas.
Con la derecha, la Nueva Mayoría y el Frente Amplio en el Parlamento y configurados como las tres principales fuerzas nacionales, hay de fondo tres proyectos políticos históricos. Quienes levantamos las banderas del anticapitalismo presentamos un cuarto proyecto (...)
Las elecciones del 19 de noviembre mostraron que hay amplios sectores que se identifican con las demandas que han salido desde las calles. ¿Cómo conquistaremos entonces todo lo que nos hemos propuesto? ¿Cómo avanzar a transformar esos ánimos en triunfos, en transformaciones efectivas y duraderas? Y (...)
Ha sido tema en algunos medio de comunicación la continuidad de Nelson Pizarro a cargo de la directiva de CODELCO, la mayor empresa de minería cuprífera del mundo y la principal empresa del Estado.
21:43 | Se consolidó la posición del frenteamplismo para la segunda vuelta. Reafirman un camino errado, que puede darle nuevos aires a la Nueva Mayoría, conglomerado que destaca por su decadencia política.
En segunda vuelta el oficialismo ofrece el cielo y la tierra. Hablan de sus grandes conquistas. Olvidan y esconden que no es tan así como lo pintan. Y que se han dedicado a debilitar a los movimientos que venían expresándose en la (...)
La ex candidata del frenteamplismo ya declaró que votará por Guillier. Recorren un camino que ya trazó anteriormente la izquierda, y que sólo entregó fracasos y frustraciones.
Los grandes empresarios están dispuestos a hacer de todo para negar nuestros anhelos y defender sus intereses. ¿A qué estamos dispuestos nosotros, los trabajadores, las mujeres y la juventud, para defender los nuestros?
Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico (COLMED) y actualmente integrante del equipo de salud de Piñera se refirió al programa de salud del candidato de derecha. Sosteniendo un argumento demagogo hace alusión a que "el problema es de Estado y no del gobierno de turno" ¿Pero qué representa, (...)
Educación gratuita universal financiada con el cobre renacionalizado y gestionado por los trabajadores. No más endeudamiento por estudiar ni sueldos miserables para la juventud trabajadora. Esas son las principales peleas que quiero instalar con mi candidatura por el Distrito 10 que incluye a las (...)
“¿Qué libertad tenemos nosotros que no podemos andar, comer, gozar, ni trabajar sino bajo el peso de leyes abrumadoras y pesadas?”, decía ya hace varios años Luis Emilio Recabarren.
Luego del acto ecuménico de conmemoración de los 44 años del golpe cívico militar, Michelle Bachelet pronunció su discurso central en La Moneda, y no mencionó el esperado cierre del Penal Punta Peuco, en un clima de debate y de impunidad.
Participaremos en estas elecciones para disputar la conciencia de miles con un programa que cuestione los pilares del régimen capitalista a la vez que lucharemos por cada demanda que mejore las condiciones de vida del pueblo trabajador, con la perspectiva de que un día sean las y los trabajadores (...)
Luego de conseguir más de 4 mil firmas, nos preparamos para presentar la candidatura de la izquierda anticapitalista en el distrito 10, por una voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Alberto Mayol fue vetado por el sector moderado del Frente Amplio encabezado por Revolución Democrática (RD) del diputado Giorgio Jackson. Se abrió una importante crisis en dicha coalición que repone la pregunta sobre qué alternativa de izquierda levantar en estas (...)
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) en Argentina levantó una histórica campaña política hacia las próximas elecciones nacionales basada en importantes luchas como la de los trabajadores de Pepsico.