Por sexto mes consecutivo vuelve a subir el índice de desempleo informado por el INE alcanzando los 8,7% concentrando las cifras más altas en las regiones de Atacama, Metropolitana y de Antofagasta.
Las trabajadoras se manifestaron en diversas ciudades del país en contra de las condiciones laborales que están sufriendo a la hora de prestar el servicio de alimentación en los establecimientos de educación pública.
El acuerdo conserva lo fundamental de la Constitución del ‘80 y fortalece a los grandes partidos tradicionales dando cuenta de la subordinación y renuncia programática de los sectores afines al gobierno a cualquier cambio estructural al régimen (...)
Otro paco se beneficia de la Ley Naín Retamal, gracias a ésta el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar redujo considerablemente la pena a Lorena Carrillo, autora de apremios ilegítimos por desnudamiento forzado al interior de la Comisaría de Viña del Mar durante el estallido (...)
Nos dicen que hay que votar para que alguien de pelea en el Consejo Constitucional, nos dicen que anular es hacerle el juego a la derecha, estos son algunos de los chantajes de quienes desde la vereda del gobierno llaman a votar y a mantener el fraude (...)
Este 27 de abril se conmemoran 96 años de la fundación de Carabineros de Chile. Quienes sufrimos sus abusos no tenemos nada que celebrar a esta corrupta institución.
El senador Álvaro Elizalde, ex premier del Senado y ex presidente del Partido Socialista, es nombrado por el gobierno como el nuevo Secretario General de la Presidencia con lo cual el PS refuerza sus posiciones en el gobierno, el cual cada vez se parece más a la vieja (...)
El joven de 19 años no tenía prontuario policial, era trabajador de uber, fue acribillado con 7 tiros en la cara. Estos son los primeros resultados de la ley de Gatillo Fácil.
En esta nota tomamos algunos elementos de la estructura social del Perú y del régimen fujimorista de la Constitución del 93, los fundamentos o bases de la movilización social, sus fuerzas motrices y contradicciones, finalmente desarrollamos la importancia que tiene la lucha en el Perú para la lucha (...)
En los últimos 20, 25 años diversas reformas han ido otorgándole cada vez mayor poder a los policías. La ley Nain-Retamal es una ofensiva del populismo penal para esconder los verdaderos problemas debajo de la alfombra.
El Acuerdo por Chile, acordado entre cuatro paredes por los partidos tradicionales, fijó los marcos con los que se regulará el nuevo proceso constitucional el cual, además, impide cualquier tipo de participación posible. En esta nota deseamos desarrollar un poco cada uno de los elementos que (...)
El alcalde Jonathan Velásquez sufrió una nueva derrota judicial tras que el Tribunal Laboral de Antofagasta condenara al edil por despido ilegal en contra de una dirigente sindical.
Después de una corta tregua por las festividades se retomaron las movilizaciones populares en el vecino país. En diversas ciudades se realizaron movilizaciones y cortes de ruta exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y una Asamblea (...)
Llegada la temporada de verano y muchos empiezan a anhelar las vacaciones o el descanso, sin embargo, millones de trabajadores seguirán laborando mientras golpea una de las peores olas de calor en la historia.
Los “expertos” son el comodín de los grandes empresarios y de sus políticos, son la varita mágica que les permite justificar todos sus proyectos y ataques contra los trabajadores y el pueblo. Así es como expertos diseñaron el sistema de AFP’s, que desfonda las pensiones, o expertos diseñaron el (...)
El nuevo mecanismo garantiza que no existan cambios profundos y entrega el control de la redacción de una nueva Constitución a la élite política del país para asegurar que no se toque lo fundamental del Chile para ricos.
Agrupaciones ligadas a la defensa de los derechos humanos convocaron a una concentración en homenaje a las víctimas de la violencia estatal.
La editorial Pampa Negra realizó una reedición de la obra del autor gatiqueño-tocopillano, el cual vuelve a ver la luz luego de más de 63 años desde su primera edición.
El gobierno de Boric se anota una nueva derrota luego de que la candidatura de Morales, alias “El Sepulturero”, no alcanzara el quórum para ser electo.
La conmemoración contó con la exhibición de la película "Persépolis" e intervenciones artísticas en diversos puntos del puerto salitrero.
La gremial emitió un comunicado llamando al orden para proteger sus ganancias y el gobierno en menos de 24 horas respondió invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Estos próximos días el presidente deberá proponer al nuevo Fiscal Nacional que reemplazará la cuestionada gestión de Jorge Abbott, en esta nota te contamos quienes postulan a dicho cargo.
Luego de las votaciones para la presidencia de la Cámara de Diputados, el PDG terminó con acusaciones de expulsiones, renuncias y con el quiebre de la bancada parlamentaria.
Analizando el proyecto de reducción de la jornada laboral, el estudio de la Fundación Sol revisa cómo el aumento de la productividad en Chile no se ha traducido en mejoras materiales para los trabajadores.