Esta semana el Partido Comunista no dejó espacio a dudas: decidió oponerse al “quinto retiro” y alinearse detrás de Mario Marcel, un “defensor del credo neoliberal” como lo definió Daniel Jadue. Incluso presentan como una “conquista” el proyecto alternativo presentado por el gobierno de Boric que permite traspasar ahorros previsionales de las y los trabajadores directamente a los bancos y otras grandes (...)
Fabián Puelma
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.
Joaquín Romero
Nueva Mayoría fue la coalición que formó Michelle Bachelet para su segundo gobierno, en donde confluyó la ex Concertación, el Partido Comunista y sectores del Frente Amplio. Este jueves, Gabriel Boric tuvo una nutrida agenda y en un mismo día se reunió con Daniel Jadue y con Maya Fernández, diputada del Partido Socialista.
En un extenso debate el PC ratifico acuerdo parlamentario con el Frente Amplio y debatió el balance de la campaña de Jadue. Además anunciaron la candidatura a senador de Guillermo Tellier y que Camila Vallejos no postulará a la cámara de diputados.
El alcalde de Recoleta derrotado en las elecciones primarias de Apruebo Dignidad frente a Gabriel Boric condenó los dichos de Fabiola Campillai.
Las declaraciones a la prensa de Javiera Martinez, ex funcionaria de Bachelet en el ministerio de educación y jefa programática del comando de Boric, tienen una sola gran misión: apuntar a nada más que a tranquilizar al poder económico del país, a los grandes empresarios, que durante la pandemia se han hecho más ricos, descargando las penurias y el peso de la crisis sobre las masas trabajadoras de todo el mundo, y Chile por supuesto no ha sido una (...)
Matías "Mono" Morales
El PC allanó el camino para el triunfo de Boric y para la consolidación del desvío institucional, cuestiones que van de la mano con la desmovilización. Cada vez que se vacían más las calles gana fuerzas la moderación.
Pablo Torres
Las primarias presidenciales en Chile de este domingo pasado fueron una “sorpresa” que cambió el panorama previsto hacia las presidenciales de noviembre, moviendo las fichas del tablero político.
Pablo TorresClaudia Opazo Reyes
Ya comenzaron las campañas hacia la elección primaria, en este artículo debatiremos con el programa educativo de Daniel Jadue, que se caracteriza especialmente por ratificar y buscar darle continuidad a las políticas educativas de Bachelet y la Nueva Mayoría.
Bárbara BritoTolentina Jara
Este martes tuvo lugar el debate a las primarias presidenciales del pacto Chile Digno entre el PC y el FA. En un debate que tuvo poco de lucha política abierta, Jadue continuó con su camino a la moderación señalando que el pacto del 15N firmado por los partidos del régimen y parte del FA, le faltaron elementos que luego fueron sumados en el parlamento. Uno de los temas ausentes de la conversación fue la situación de las y los presos políticos de la (...)
Elías Muñoz
Hoy martes será el debate de los candidatos de la izquierda parlamentaria, entre Gabriel Boric de parte del Frente Amplio versus Daniel Jadue del Partido Comunista, que debatirán sobre sus propuestas en miras de las primarias de su sector, de entre los cuales saldrá el candidato presidencial de "Apruebo Dignidad"
Valentina Peña J.
A poco más de una semana para que empiece la franja de las primarias presidenciales y a dos semanas del inicio de la Convención Constitucional, el candidato del Partido Comunista lanzó su programa dialogando con las demandas de la rebelión mientras es presionado por la derecha para que lo modere aún más.
Gabrielle Girardello
Así lo señaló Ramón López, asesor económico de Daniel Jadue, en entrevista al diario El Mercurio, donde agregó que “Nadie está pensando en olas estatizadoras ni en reinstalar el régimen soviético o el modelo de Allende”.
Antonio Paez
Programa económico de Jadue: "En Chile se debe mantener el incentivo a invertir" Esta semana el equipo de Daniel Jadue hizo público un documento de programa de gobierno de 206 páginas titulado "Para un Chile digno, verde, soberano, plurinacional e intercultural, feminista y paritario". Una serie de medidas relativas a impuestos, pensiones y redistribución de la riqueza que coinciden con medidas propuestas por la OCDE y la Concertación. ¿Será el programa de Jadue una continuidad de ese reformismo (...)
Gabriel Muñoz
La voltereta del Partido Comunista, quien en plenas negociaciones de las precandidaturas presidenciales, tomó distancia de la centroizquierda neoliberal, hoy sale apoyar a Eugenio Tuma del PPD, quien tiene un amplio recorrido político no exento de polémicas, corrupciones y gestiones fraudulentas. El PPD es un partido clave de los últimos 30 años que ha gobernado junto a la derecha contra el pueblo trabajador y mapuche en defensa de las grandes (...)
Camila Delgado Troncoso
Las palabras de Jadue se ubican antes del inicio de la Convención y son una manera "social" de plegarse al pacto que originó el plebiscito y posterior elección de constituyentes. Pues pese a que el PC no estuvo en La Moneda, suspendió toda acción de movilización para cuidar la negociación con Piñera. No fueron cocineros pero fueron ayudantes de la cocina. Hoy esto se refleja en el pacto que esperan armar con el PS, un partido (...)
Ad portas de las elecciones que se realizarán el 21 de noviembre de este año, aún existen presos políticos injustamente encarcelados y muchos dicen que tomaran esta consigna como parte de su campaña. ¿Qué propone Jadue respecto a las y los presos políticos?
Diego Q
Luego de hacerse parte del acuerdo por la paz que salvo a Sebastián Piñera en el estallido y de aprobar la ley anti-barricadas, Boric se lanza como candidato presidencial con Daniel Jadue por parte de la oposición.
Este pasado fin de semana se eligieron 155 constituyentes, entre 20 y 81 años, ninguno menor de edad. La más joven es Valentina Miranda, ex vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) y militante del Partido Comunista quien logró un escaño en la Convención Constituyente.
Benjamín Pérez ZúñigaEmideOktubre
Durante el proceso eleccionario, Daniel Jadue quien se encontraba acompañando a su candidata a la alcaldía por Lo Espejo, hizo un llamado a “No votar por quienes gobernaron por 20 años”, haciendo caso omiso a que su partido fue parte de la Nueva Mayoría, quienes han sido cómplices de mantener el régimen heredado de la dictadura.
Constanza Mu
Este fin de semana el Partido Comunista , en la sesión de su comité central, proclamó a Daniel Jadue como candidato a la presidencia. La proclamación ocurre ad portas del llamado a huelga del 30 de abril y con los portuarios negándose a aceptar la nueva cocina del gobierno.
Jadue y el Partido Comunista siguen apostando mal, esta vez lo hacen con el gran empresariado chileno, al cual lo buscan hacer parte de su posible gobierno y su "proyecto nacional de desarrollo", según el candidato lo que le “parece fundamental es que los empresarios -y sobre todo aquellos que son multimillonarios- hagan un aporte mayor, nada más que eso”, ¿nada mas que eso?
Ricardo Rebolledo
Con el aplazamiento de las elecciones de convencionales, los partidos políticos que hoy están en el congreso buscan con desesperación la forma de ganar popularidad, y la que va ganando según las últimas encuesta es Pamela Jiles, superando a Jadue y muy abajo de la encuesta estaban Boric y Narváez. La derecha apenas sostiene el gobierno y los empresarios aún no deciden a quién apoyar, Lavín es el que está “mejor posicionado” en las encuestas, aunque a la baja, no (...)
Yuri Peña