Más de 21 días en huelga cumplen los trabajadores en el sector de Alhué, que desde el día 9 de diciembre tomaron la decisión de luchar contra la empresa “Minera Florida”, que pertenece a Yamana Gold, una multinacional canadiense la cual posee y opera minas de oro, plata y cobre en Canadá, Chile, Brasil, Argentina, México y Colombia.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Luego de 22 días de huelga en plena pandemia, las y los trabajadores del sindicato votaron aceptar la propuesta de la empresa. El sindicato logró doblar la mano de la patronal, que se venía mostrando absolutamente intransigente con el petitorio.
Javiera MárquezFernando Jiménez
Los trabajadores de Cosmoplas, quienes se encuentran en huelga hace 19 días; en una intensa jornada de protesta realizada el día de hoy, solidarizaron con la campaña por la libertad de las y los presos políticos, campaña levantada desde la comisión de Movilizades del Campus Juan Goméz Millas de la Universidad de Chile.
El sindicato Sintraman mantiene su huelga legal por no llegar a acuerdo en la negociación colectiva con la empresa de Servicios Don Anestis Limitada, perteneciente al Holding Kochifas.
Alonso de Ovalle
Compartimos el testimonio de un trabajador de la planta.
La Izquierda Diario México
Desde el comité de emergencia del Barros Luco llaman a liberación de los presos políticos mapuche y la desmilitarización de La Araucanía, la cual adjudican directamente la represión como responsables del gobierno de Sebastián Piñera y por ende exigen a los principales organismos que convoquen a un paro nacional ya.
Corresponsal
Una nueva denuncia por parte de una trabajadora de la empresa Ideal S.A. ha llegado a nuestro medio esta vez, al igual que la denuncia de Nestlé, para dar cuenta de los despidos a cuenta gota de la empresa.
Corresponsal LID Chile
Una multa cercana a los $8.000.000 aplicó la La Dirección del Trabajo (DT) a la empresa Alimentos Fruna Ltda. por desprotección de derechos maternales.
Viviana González
Las y los trabajadores reponedores y de supermercados que conforman una rama dentro de la Plurisindical de la región del Biobío se contactaron con La Izquierda Diario para denunciar la prohibición de ingreso a algunos de sus locales, cambios de horarios unilaterales, aumento en los despidos, débiles medidas sanitarias frente al COVID-19 e incluso negar permisos de amamantamientos a madres de recién (...)
Patricio Concha
Según un relato anónimo enviado a nuestro medio: el brote masivo de contagio en empresa Fruna hace presumir que los muertos son más de 7. En sus palabras un trabajador denuncia: "En la entrada de la empresa hay una lista como de 800 personas que se habían recuperado de covid. Lo hacen para que la gente se motive y siga trabajando. Y no se sabe cuántas personas han muerto por culpa de la empresa. Si son casi mil recuperados imagínate cuántos muertos pueden (...)
En medio de la política criminal del gobierno es que desde diversos sectores de trabajadores se han levantado denuncias. Desde La Izquierda Diario nos ponemos a disposición para que estas denuncias se transformen en fuerza que enfrente ataques como los despidos, la miseria y el hambre.
Soy obrero de la construcción, vivo en Puente Alto y me enfrento ida y vuelta al coronavirus ¿Hasta cuando duraré sin enfermarme? La consecuencia del trayecto
Nelson Jimenez
Evidente ha sido como en las últimas semanas los empresarios nacionales y extranjeros definen qué es y no estratégico en la economía nacional. Dictan la pauta al gobierno en un escenario de contingencia sanitaria, nos exponen como trabajadores solo para asegurar sus millones.
Hechos ocurridos el pasado jueves 26 en Arica, en medio de la pandemia, situación de catástrofe nacional y mundial, en la empresa Constructora LEMAT de Arica propiedad del empresario local Luis Maturana, y estando a cargo de la obra Daniel Jara.
María Isabel Martínez
Ante el insólito y grave dictamen de la Dirección del Trabajo, y que el gobierno defendió diciendo que hay “simetría” en la relación entre trabajadores y empleadores, trabajador de la industria responde exigiendo la paralización de todos los servicios no esenciales, garantizando el sueldo completo a todos sus trabajadores.
El abogado del Comité de Emergencia y Resguardo, y reconocido por sus causas sindicales, Daniel Vargas, denunció la situación que se vive dentro del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, donde existe un riesgo constante hacia los trabajadores debido a la falta de medidas ante el COVID-19.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Sindicato de Minera Spence paraliza faenas en demanda de medidas de prevención del COVID-19 y protección de la salud de los trabajadores y sus familias. Reclaman que los protocolos han sido insuficientes para resguardar las vidas, y que el centro de la empresa está en asegurar sus ganancias.
Claudia Peña
Presidente del Sindicato Komatsu Reman denuncia las insuficientes medidas que la empresa toma para garantizar turnos de trabajo seguros y evitar el riesgo a la población crítica por contagio de coronavirus.
William Muñoz
Después de haber dejado familias ferroviarias en la calle, despedido dirigentes sindicales y haber negado hasta la última instancia la existencia del multirut, se destapa y comprueba cómo Luksic ha sido parte del engranaje privilegiado de las herencias que dejó la dictadura en el país.
Agrupación de Trabajadores del Transporte 6 de Febrero
Después de un histórico día de manifestación, con más de 50 máquinas movilizadas por el centro de la ciudad, los trabajadores de la línea 119 lograron avanzar en sus demandas.
Desde el 10 de diciembre trabajadores de Red de Salud se encuentran en huelga, piden subir su sueldo base, pero la empresa le ofrece un plan a 3 años para subirlo recién a la mitad de lo que proponen. Para saber más entrevistamos a la dirigenta Carolina Toro, delegada sucursal La Florida.
Las y los trabajadores de Líder Norte en Antofagasta, así como las y los trabajadores del Mall Plaza Antofagasta, han denunciado de manera anónima -ya que temen que con esto sufran más represalias por parte de sus empleadores- que los han amenazado con descontar el día por irse o faltar en el día de la huelga general.
Un llamado a paro por parte del transantiago se realizará mañana a partir desde temprano en la mañana, sumándose al contexto de Huelga General y denunciando el balazo a chofer tras estar trabajando.
Sumándose al contexto de huelga general instalado en miles de chilenos, Confusam paralizó y salió a las calles a nivel nacional.