Este 22 de abril se celebró un nuevo “día de la Tierra” donde pudimos observar una serie de imágenes y memes que daban cuenta de la real situación que se encuentra el planeta, bajo una crisis climática global expresada en una serie de acontecimientos eco-ambientales y políticos que incluyen hasta la (...)
El pasado jueves, un estudiante de 16 años intentó quitarse la vida en un liceo de Santa Cruz, disparándose con un arma. Ante este hecho que expresa el agravamiento de los problemas de salud mental en la juventud, luego de dos años de virtualidad en pandemia, ¿Cómo responde el sistema de educación y (...)
A una semana de viralizada la denuncia de una trabajadora del aseo, parte del sindicato siglo XXI, concesionaria del grupo Sacyr del Hospital Regional de Antofagasta, el día de ayer volvieron a denunciar una serie de irregularidades que continúa manteniendo la empresa, lo cual ha implicado mayor (...)
Este viernes debido a la detección de un brote de coronavirus entre las y los trabajadores aduaneros del paso fronterizo Los Libertadores, se iniciaron movilizaciones debido a las nulas medidas sanitarias del MINSAL y el gobierno de Piñera. Frente a el descontrolado avance del contagio con (...)
Posterior a la muerte de la viuda de Pinochet, se da a conocer millonaria deuda por el no pago de impuestos a la herencia del dictador la cual suma más de $1.918 millones, manteniendo por años un conflicto judicial con el SII. Este es uno más de los hechos que recorren el legado de la esposa de (...)
Contraloría regional de Antofagasta emitió un informe denunciando serias irregularidades por parte del Servicio de Salud de Antofagasta, detallando la contratación directa y sin fundamentos a 10 empresas que carecían de experiencia en el sector de salud, por un monto de 438 millones de dólares. (...)
En una nueva edición del programa radial de Antofagasta “Esto sí prendió”, se abordó el tema respecto al segundo aniversario de la rebelión de octubre 2019, entrevistando a Ignacio Cortés, ex dirigente estudiantil de esos años, actual trabajador del área de la salud y candidato al CORE, refiriéndose al (...)
Jonathan Velásquez, el actual alcalde de Antofagasta, presentó la semana pasada una nueva propuesta de presupuesto municipal para el 2022, dejando sin financiamiento a importantes y emblemáticos programas sociales de la comuna: “Clínica dental móvil”, “Antofagasta joven” y “Arte y cultura”. Ante esta (...)
El informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dio a conocer una serie de datos y cifras bastante complejas de la región, que reflejan el problema de la vivienda en la macrozona norte y que ha ido aumentando estos últimos años, más aún con la pandemia. La región acumula el 33% del déficit (...)
Con este precedente y ejemplo, desde el PTR buscamos que trabajadores lleguen al Congreso, conquistar una banca obrera y revolucionaria que alce la voz y luche por las demandas de las y los trabajadores.
Durante una extensa sesión de la CC, convencionales aprobaron una indicación de la comisión de reglamento de la Convención Constitucional, señalando que votaciones nulas o en blanco no se entenderán como votos válidamente emitidos, indicando que aquellos convencionales que se abstengan serán (...)
Una histórica baja en las nuevas postulaciones a la Escuela de Carabineros de Chile se dio a conocer el pasado mes de junio, llegando a una baja de más del 86% de postulaciones, la mayor de toda la historia de esta institución, mientras el gobierno de los empresarios de Sebastián Piñera busca (...)
Natalia Sánchez, Concejala por la comuna de Antofagasta y médica del Hospital regional se pronunció fuertemente frente a los alarmantes resultados que expresó la encuesta CASEN 2020 de la región de Antofagasta en plena pandemia, que reflejó entre otros aspectos, el aumento de los índices de pobreza, (...)
“Esto sí prendió”, programa radial de La Izquierda Diario Antofagasta, en su nueva edición de este miércoles, entrevistó a Sandra López Dietz, académica de periodismo de la Universidad La Frontera (UFRO), acerca de la militarización de la Araucanía, el conflicto mapuche, a propósito del asesinato a manos (...)
Dorca Aliaga, tía de Axel Aliaga, joven preso político de Antofagasta, a través de un video exige que las y los constituyentes este 4 de julio declaren la libertad inmediata de todas y todos los presos políticos de la revuelta.
Tras conocerse la noticia de la llegada de la variante Delta de coronavirus a Chile, y de que esto ocurriera producto de una vulneración de los protocolos sanitarios de seguimiento y aislamiento, el MINSAL nuevamente es cuestionado por su actuar frente a la crisis sanitaria, mientras se extiende (...)
Durante esta semana, y en el contexto de la crítica situación sanitaria del país, el Colegio Médico de Chile lanzó un plan sanitario frente a las decisiones del Gobierno, implicando un giro en la estrategia sanitaria, proponiendo una serie de etapas y en particular la propuesta de paralización de (...)
La carrera de medicina de la Universidad de Antofagasta se encuentra hace más de tres semanas en paralización de actividades, producto de los problemas de salud mental de las y los estudiantes, por la carga académica, exigencia y contra las prácticas autoritarias, represivas y antipedagógicas de (...)
Informe ICOVID de fines de mayo revela nuevamente una crítica situación sanitaria, presentándose un grave colapso de la red asistencial del Sistema de salud. Mientras regiones como Aysén presentan un 100% de ocupación de camas críticas, aumenta la positividad nacional y 16 comunas pasan a (...)
Sondeo del SERNAC sobre el endeudamiento en jóvenes de 18 a 29 años, demuestra un aumento importante en las deudas y préstamos, a la vez que señala una disminución de más de un 50% de los sueldos, indicando un aumento en la precarización de la vida de miles de jóvenes a nivel nacional desde el inicio (...)
Estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, el pasado lunes decidieron paralizar las actividades académicas para manifestarse por el problema de la salud mental que afecta a las y los estudiantes, quienes reclaman por jornadas y cargas académicas extenuantes e (...)
En el contexto del caso de dos enfermeras que se suicidaron hace unos días, por graves problemas de salud mental y una muy mala calidad de vida, debido a un sostenido acoso laboral en los recintos de salud, es que se da a conocer una nueva denuncia de acoso y hostigamiento laboral, esta vez en (...)
Según el último informe epidemiológico publicado, Puente Alto aún persiste con más de 2 mil casos activos desde que comenzó la cuarentena en la comuna hace más de un mes. Una comuna obrera que no puede realizar una verdadera cuarentena, puesto que las y los trabajadores y el pueblo pobre no tienen las (...)
Avance de 38 comunas a fase 2 marcan el manejo de riesgo de la pandemia del Gobierno de Piñera, mientras persiste una alta tasa de casos nuevos diarios, más de un 95% de ocupación de camas críticas a nivel nacional y la apertura de centros comerciales, propiciando escenarios idóneos para el aumento (...)