Reproducimos a continuación una declaración firmada por diversas organizaciones y personalidades frente al nuevo proceso constitucional, llamando a no aceptar este fraude constituyente y por el voto nulo. Pueden firmar directamente en el link que dejamos en el artículo.
Redacción LID Chile
31 de julio de 2022 | La elección del ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
Renuncia de Harboe, uno de los principales personeros políticos y representante de los partidos de estos 30 años de herencia de la dictadura, renuncia al PPD junto a más de 30 militantes de la coalición, con la excusa de levantar un nuevo pacto social.
Estuvimos conversando con Valeria Yáñez, actriz, trabajadora de la salud y candidata a diputada por el D13 (El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón) sobre el escenario político abierto con los "pandora papers", la situación de la clase trabajadora especialmente en el área de la salud, la represión y las principales ideas políticas que defienden ella y su organización, el PTR, en el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora en estas (...)
Luego de abordar los nudos que atraviesan la situación nacional e internacional, el VI Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionarios definió los principales lineamientos estratégicos para el actual período y la táctica a seguir frente a los meses que vienen.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Desde que comenzó la Convención Constitucional, son varios los hechos que muestran ya los límites del organismo del “nuevo poder” constituyente ante las demandas más sentidas que abrieron la crisis más profunda desde la transición pactada en el país.
Martín López, Calama
El día miércoles 23 del presente, se realizó el programa radial de La Izquierda Diario Antofagasta, "Esto sí prendió". En esta nota abordamos el primer bloque, donde junto a Pablo Torres, director de La Izquierda Diario y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, se reflexionó sobre el debate presidencial entre Daniel Jadue y Gabriel Boric, además de analizar el programa del candidato del Partido (...)
Gaba
La Lista del Pueblo sacó más de 850.000 votos y logró elegir a 27 constituyentes ¿Qué expresa la irrupción de esta lista independiente? ¿Cuál es el carácter de este fenómeno? ¿Qué posibilidades nuevas se abren para las aspiraciones de la rebelión ahora que esta lista posee un importante peso en la Convención Constitucional? Intentaremos responder estas preguntas.
Juan Valenzuela
Más allá de las diferencias de presupuesto, migajas más o menos que buscan administrar la miseria para el pueblo trabajador como lo quiere la oposición, lo que las y los trabajadores necesitamos es confiar en nuestras fuerzas y luchar primero por conquistar un verdadero plan de emergencia para encarar la urgencia de la crisis sanitaria, un plan basado en impuestos extraordinarios del 20% a las grandes fortunas y grandes (...)
La jornada estuvo marcada por importantes derrotas para la derecha a nivel nacional, tanto en constituyentes, como en otra clases de cargos, en distintas regiones clave. Desde la alcaldía de Viña del Mar, Maipú y Santiago Centro, hasta la gobernación de la Región Metropolitana, un día de olvido para Chile Vamos, que no sabe como despegar en medio de una enorme crisis política.
Eton
Colombia despertó. Continúan las protestas ante la negativa del gobierno en desmilitarizar las calles, a la vez que estalla el repudio a la policía por asesinar y abusar sexualmente de jóvenes en las manifestaciones.
Carolina Roca
El conflicto se enmarca en una serie de declaraciones que dejan al descubierto las intenciones de ambos candidatos por ir hasta el final como precandidatos por la Unión Demócrata Independiente. La crisis de representación se mantiene abierta al interior de la derecha y ninguno de los proyectos o figuras presidenciables logra convencer al conjunto de los empresarios y militantes de este partido (...)
Luego de más de un año sin entregar datos, ayer se dio a conocer la Encuesta CEP elaborada en abril de 2021, especial COVID. Los datos publicados no son muy alentadores. La percepción principal de la población oscila entre un pesimismo respecto a la situación económica y una total desaprobación de la gestión política, sobre todo de Sebastián Piñera.
Nathaly F. Torres
Piñera a través de cadena nacional anunció un proyecto alternativo para el retiro del 10 % el cual garantiza una inyección millonaria de platas públicas a las aseguradoras de fondos de pensiones. No queremos migajas, ¡No más AFP!
Matías "Mono" Morales
Revolución Democrática, dirigida por Catalina Pérez, se encuentra atravesando una crisis abierta desde la revuelta y que hoy se profundiza ante el fracaso electoral de las primarias a la gobernación metropolitana y la salida de dos de sus diputados, Pablo Vidal y Natalia Castillo.
Karla Peralta Díaz
Ante la victoria electoral de la DC en las pasadas elecciones primarias, y la evidente crisis del Frente Amplio y derechización de algunos de sus sectores como el Partido Liberal, la DC busca fortalecer un proyecto político de centro de cara al ciclo electoral del próximo año, en conjunto con Unidad Constituyente.
Cristobal Cartes Bernal
En el 6to día de movilizaciones contra la asunción de Manuel Merino, la Policía Nacional ha reprimido brutalmente en el centro de Lima utilizando armas de fuego, perdigones y bombas lacrimógenas- A raíz de ello hay dos fallecidos: Inti Sotelo Carmargo y el segundo fallecido aún no ha sido identificado. Al cierre de esta nota, la policía sigue reprimiendo brutalmente en el centro de (...)
Diana Solis
11 de septiembre de 2020 | Con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones, el Parlamento aprobó la admisión de la moción de vacancia presidencial. En los próximos días se define la posibilidad de destituir por incapacidad moral al presidente Martin Vizcarra.
Redacción LID Perú
Las cifras económicas muestran un repunte de la actividad económica que ha despertado optimismo en los economistas ¿Qué es lo que genera entusiasmo en el empresariado?
Ιωαχειν
La promulgación de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones fue el punto final de uno de los capítulos de la crisis derechista. Hoy, diversos rostros de la derecha intentan desmarcarse de la “derrota” ubicándose como generales después de la guerra. ¿Qué se juega en este nuevo capítulo la derecha?
Felix Melita
Mucho se ha dicho sobre la crisis de la derecha. Sin embargo, a nuestro modo de ver, las lecturas realizadas por la mayoría de la academia y los medios de prensa tradicional han carecido de profundidad, o simplemente se han reducido a principios democráticos abstractos obtenidos del campo de las generalidades. Aquí una lectura de lo que se oculta tras bambalinas de la performance del (...)
Tras la votación que dividió a la derecha, el ministro aseguró que la crisis se dio por la llegada del populismo a su sector ante una "crisis de convicciones".
Patricio Concha
Ignacio Briones, Ministro de Hacienda dijo durante las últimas horas, que asume las "omisiones o errores” que pudo haber tenido la Ley de Protección al Empleo ¿Que hay detrás de esto?
Lorena Gjik
El excandidato a diputado por el distrito 10 (comunas de Santiago, Ñuñoa, Providencia, Macul, San Joaquín y La Granja.), expone sobre la desigualdad, los problemas con el sistema de salud y trabajo por los problemas de la pandemia del COVID-19. Así también entrega las soluciones necesarias y no “un toque de queda que no sirve para esta pandemia”.
Corresponsal LID ChileÁlvaro Órdenes