Desde sectores de la derecha y la burguesía, se han referido al cambio de gabinete, como una "oportunidad" para que la coalición vuelva a ordenarse, frente a la enorme crisis que se le ha abierto al régimen durante las últimas semanas. Sin embargo, las diferencias al interior de la derecha permanecen aún latentes, frente a las altas expectativas de sectores de masas, y la incertidumbre de las capas medias que también se han visto arrastradas al atolladero de la derecha, en medio de la enorme (...)
Eton
Según lo consignado este jueves por el superintendente de pensiones, Osvaldo Macías, a las 20 horas ya habían solicitado el retiro del 10% de sus ahorros de pensiones 3.4 millones de personas. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de polémicas y dificultades; largas filas físicas en las distintas sucursales de AFP y páginas caídas, son parte del balance del primer día de vigencia de la (...)
Nathaly F. Torres
Sigue por La Izquierda Diario. Desde las 17.30 mira la primera de las charlas: Crisis mundial y rebelión en el imperio.
Corresponsal La Izquierda Diario
En twitter ha sido tendencia el hashtag #RetiroDeFondosPrevisionales, debido a que hoy se abre el proceso de retiro del 10%. Se han denunciado irregularidades como la de AFP Modelo, que sólo obstaculizan la posibilidad de que se realice el retiro.
El empresario que acumula en su patrimonio más de 3700 millones de dólares según la revista Forbes, ha aumentado su riqueza en gran medida gracias al empobrecimiento de la población y la consiguiente racionalización del consumo.
Francisco Flores Cobo
Frente al debate por el retiro del 10% de los fondos de pensiones pronto a realizarse en el Senado, Iván Moreira cambia de posición y renuncia como jefe de bancada de la UDI, anunciando que aprobará el proyecto de retiro.
Diego Q
La derecha busca unificarse ante crisis por votación del 10%, este viernes tres congresistas renunciaron a la UDI.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
La Corte Suprema falló a favor de Osvaldo Garay ex Contralor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, quién en el año 2018 fue removido por la Junta Directiva de dicha Universidad, luego de dichos que realizó en una comisión del Senado, los cuales fueron contrarios a la postura oficial del Cruch, Ennio Vivaldi actual rector de la Universidad de Chile, fue parte de esta ofensiva contra Garay. Hoy nuevamente se pone sobre la mesa la continuidad de Jaime Espinosa como rector de (...)
Octavia Hernandez
Los empresarios y la derecha se encuentran en plena campaña del terror, ante la posibilidad de que se materialice el derecho a retirar de parte de los afiliados a las AFP el 10% de sus fondos de pensiones. Temen que sea el principio del fin del sistema de AFP aunque eso implique condenar al pueblo al hambre y la miseria. Ante esta situación es urgente levantar un programa que no permita que la crisis la sigamos pagando los (...)
Benjamín LobosJoaquín Romero
10 de julio de 2020 | El Gobierno analiza las principales medidas para reactivar la economía. Se habla de un “plan Marshall”, o de “New Deal”, planes que se aplicaron ante la destrucción en Europa, y como respuesta a la depresión económica, respectivamente. ¿Es realizable en un país asfixiado por la deuda?
Mónica Arancibia
Durante estas últimas jornadas, desde la aprobación en el Congreso del retiro del 10% de los fondos de pensiones, la crisis al interior de la coalición Chile Vamos y al interior del Gobierno es evidente, llena de dimes y diretes dentro del oficialismo.
El día de ayer en un nuevo balance diario sin la presencia del ministro de salud Enrique Paris, se dio a conocer la mayor cifra de fallecidos en lo que va la crisis sanitaria en Chile, contando 279 nuevas muertes inscritas en el Registro Civil y confirmadas con PCR, es decir, no se contaron muertes probables o sospechosas, pudiendo incluso oscurecer aún más la escandalosa cifra.
Cristobal Cartes Bernal
Durante la jornada de este miércoles Joaquín Lavín (UDI), por medio de su twitter, informó que se encontraba repartiendo alimentos a vecinos de la comuna de Colina, con su par de la UDI, Olavarría, alcalde de esa comuna. Desde luego desde la Derecha salieron a aplaudir la iniciativa.
Dos debates han estado al centro esta última semana, a nivel nacional, el primero el “acuerdo nacional” que entrega mayor endeudamiento al país y salvatajes a las empresas, el segundo; la salida de Jaime Mañalich del MINSAL y la entrada de Enrique París. El PC en su declaración oficial, manifiestan denuncias a la estrategia sanitaria del gobierno, a la par que contradictoriamente llaman a que el gobierno lo haga mejor, para que la ciudadanía recupere la confianza en la “autoridad (...)
Durante la conferencia de prensa del Informe de Política Monetaria (IPoM) el Banco Central proyectó la caída de la actividad económica entre 5,5% y 7,5%. Esta sería, “la mayor contracción económica en 35 años”. Al mismo tiempo, se lleva adelante el acuerdo nacional impulsado por el Gobierno y sectores de la oposición para salvar a las empresas. Por otro lado, están los casi US$24.000 millones que el Banco Central pidió al Fondo Monetario Internacional que también saldrían al rescate de los más ricos. La (...)
Catalina Parra
En medio del agravamiento de la pandemia se visibiliza el punitivo y errático discurso del gobierno que invita a pensar en un retorno seguro y en una apertura de mall y lugares comerciales, mientras se culpa a las y los trabajadores del aumento de los contagios.
Corresponsal LID Chile
Redacción
Hecho a Mano es una banda ariqueña, que se formó en medio de la importante experiencia del movimiento estudiantil en el año 2011. Desde La Izquierda Diario, conversamos con Oscar (guitarrista) y René (vocalista), para conocer en profundidad su proyecto musical, como también sus percepciones de la situación nacional después de la rebelión del 18-O y el actual contexto de la pandemia.
Javier Ilabaca
5 de junio de 2020 | La Izquierda Diario estimó que la caída del poder de compra del salario en el sector privado podría alcanzar al 13 % en 2020, la mayor pérdida desde la devaluación de 2002.
Pablo Anino
Estudiantes de la agrupación Vencer se hicieron parte de la concentración de las y los trabajadores despedidos de LATAM y [email protected] trabajadores de aseo de la concesionaria Siglo XXI del hospital regional de Antofagasta.
Lorena Gjik
La lista de Forbes muestra como la fortuna de los españoles más ricos aumenta un 16% desde el 18 de marzo, un total de 14.056 millones.
Clara Mallo
Durante la jornada del Miércoles, se dio a conocer un documento interno de Carabineros, escrito por Mario Rozas, en donde apela al “carácter militar de la institución” y el “conducto regular” para afrontar casos de denuncias al interior.
La pelea por la reincorporación al trabajo, como lo vienen planteando desde el 15 de mayo los trabajadores de la “Asamblea de Despedidos de LATAM”, conlleva consigo también ir contra el sentido común impuesto por décadas por empresarios y Gobiernos que defienden los intereses de los poderosos. En tiempos de pandemia, hambre y desocupación generalizada, defender el puesto de trabajo es un ejemplo de resistencia. ¿Hay algo que realmente impida la reincorporación de los trabajadores a sus puestos de (...)
Martín López, Calama
En un momento donde Piñera queda al descubierto como quien jugó con la vida y la salud de millones, quieren salvarlo por segunda vez en una nueva cocina. Para enfrentar a este gobierno y dar una respuesta de fondo al hambre y la desocupación, a impulsar la alianza entre trabajadores, pobladores y desocupados. Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. ¡Salud, pan y trabajo! ¡Fuera Piñera! Que la crisis la paguen los (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR