El día de ayer la prestigiosa revista Science Magazine, publicó un estudio sobre cómo han salido miles durante la pandemia: "El nivel socio-económico determina la incidencia y mortalidad del Covid-19 en Santiago de Chile"
EmideOktubre
Trabajador contratista de minera Escondida denuncia malas condiciones laborales en plena pandemia, turnos enteros contagiados de Covid 19, mientras las empresas restan bonos, siendo las y los trabajadores los que debemos pagar la crisis sanitaria.
Corresponsal Obrero Antofagasta
Casualmente, o no tan casual, dentro de estas 10 comunas están las tres comunas donde ganó el rechazo, además de otras comunas como Providencia , La Reina o Ñuñoa que tienen ingresos per cápita mucho más alto que otras dentro de la Región Metropolitana.
Sergio Vargas
Es necesario aumentar el presupuesto sanitario unificando el sistema público y privado en beneficio de las mayorías trabajadoras y populares, contratando mas personal bajo condiciones dignas y sin precariedad, así como un programa de emergencia en beneficio del pueblo trabajador que contemple un ingreso universal de emergencia a todas y todos quienes lo necesiten para vivir bien, prohibición de despidos y suspensiones, y salarios y pensiones de 550 mil acorde a la canasta (...)
Se trata de la primera medida de desconfinamiento en la región Metropolitana, pues desde el 27 de marzo se la región se encontraba en cuarentena total o fase 1 toda la región.
Como ya nos tiene acostumbradas y acostumbrados, el ministro de educación, Raúl Figueroa, mantiene su ofensiva de forzar una vuelta a clases presenciales, en medio de un crisis sanitaria que bordea los 7 mil contagios diarios, y que parece estar lejos de resolverse.
Eton
Piñera a través de cadena nacional anunció un proyecto alternativo para el retiro del 10 % el cual garantiza una inyección millonaria de platas públicas a las aseguradoras de fondos de pensiones. No queremos migajas, ¡No más AFP!
Matías "Mono" Morales
A principios de este año, el trabajador Rodrigo Roco, minero mantenedor perteneciente al área de mantenimiento industrial mecánico, murió en un accidente laboral en la planta de tratamiento de Chuquicamata. Hasta ahora Liliana Castro, esposa de Roco, ha buscado justicia por la muerte de él y hace más de una semana presentó una querella criminal contra CODELCO por cuasidelito de homicidio. Los intentos de privatizar Chuquicamata, las políticas de reducción de costo de los últimos años y la (...)
Martín López, Calama
Cifras críticas de contagios, fallecidos, saturación del sistema público, agobio laboral de funcionarios de salud y además de las nuevas cepas del virus encontradas en el Bío Bío se combina con un contexto de crisis económica y social. El descontento popular se ha dejado ver estos últimos días a causa del tercer retiro del 10%, con convocatoria a huelga por parte de la CUT.
Ro Bravo
En el programa se habló de la movilización que vienen teniendo los trabajadores del centro sanitario, de la campaña #NoSomosRobot que vienen levantando, del paro convocado por la CUT para este 30 de abril, entre otras cosas. Puedes ver el "En vivo" en este artículo.
Vencer
"En efecto, con sus 3.372 enfermos hospitalizados, Chile llega a tener 175,19 personas por millón; superando a Katar, que con sus 459 hospitalizados, alcanza a 163,47 por millón. Además, desde la propia perspectiva chilena, los datos –desde enero- no pueden ser más deplorables. Al 31 de enero nuestro país contaba con 1.453 enfermos hospitalizados (siendo el segundo en América en relación a la población; y el séptimo, considerando solo Europa y América) y hoy con 3.372. Esto significa un incremento (...)
Felipe Portales
Diversos estudios por todo el mundo han mostrado una significativa relación entre las condiciones de vulnerabilidad y las muertes por covid, el hacinamiento, los años de estudio, el acceso a trabajos estables y recursos son determinantes a la hora de enfermar más gravemente e incluso morir a causa de la pandemia que sigue azotando al mundo.
Nathaly F. Torres
La candidata a la Convención Constitucional por el distrito 10, Suely Arancibia, realizará un programa live, en apoyo a los trabajadores de la salud. Donde se conversará sobre bajo que condiciones se encuentras trabajando los funcionarios de salud, la posición que tienen los trabajadores respecto al manejo de la pandemia entre otros.
Redacción Chile
En gran parte de Santiago y el resto del país, se han dejado sentir durante las últimas dos jornadas masivos cacerolazos y barricadas , expresando un enorme repudio al bloqueo del 10% por parte de Piñera en el Tribunal constitucional. Junto con ello, la paralización de los portuarios y las declaraciones de algunos sectores de mineros, denuncian medidas represivas y mal manejo de la pandemia por parte del (...)
Corresponsal LID Chile
Los trabajadores portuarios de Antofagasta se sumaron al llamado de paralización nacional de la Unión Portuaria frente a la decisión de Piñera de acudir al Tribunal Constitucional para evitar la aprobación del “tercer retiro del 10%” de los fondos de las AFP para paliar la crisis social.
LID Portuario
El día de ayer trabajadoras y trabajadores de "primera línea" agrupados en la Fenats, quienes nos defienden frente a la pandemia, denunciaron al gobierno y exigieron mejores condiciones para ellos y para la salud de toda la población.
Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, junto a Providencia, Ñuñoa y La Reina comunas más ricas de la región, son las 6 comunas del Gran Santiago que lograron disminuir los casos nuevos y activos de Covid-19, mientras las 46 comunas restantes sufren alzas preocupantes.
Valentina Peña J.
Para tratar de calmar el descontento y descomprimir un ánimo social que podía encenderse, el gobierno anunció la extensión del IFE (ingreso familiar de emergencia) de 100 mil pesos por integrante del hogar, a 13 millones de personas, duplicando el IFE que pasó en marzo. Sería “sin requisitos” para el 80% de los “más vulnerables” (que se encuentran en el Registro Social de Hogares), durante abril, mayo y junio e independiente de la situación sanitaria de la comuna en que (...)
Pablo Torres
En Chile vivimos una situación crítica, la utilización del más del 95% de las camas a nivel nacional, el aumento del contagio del virus y más. El Gobierno, los empresarios y sus políticos siguen buscando descargar la crisis sobre los hombros de las y los trabajadores y el pueblo, pero sólo con una gran lucha podremos recuperar las condiciones de vida perdidas durante la pandemia. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) hacemos el llamado a impulsar una gran coordinación para (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
En su Consejo nacional ampliado la multisindical resolvió convocar para este viernes 30 de abril a una “huelga general sanitaria”, según Figueroa las razones para convocar a esta movilización serían problemáticas como maltratos y abusos a funcionarios públicos, de la salud, compromisos incumplidos, despidos y reducción de salario. Pero ¿Cuál es la forma que debiese asumir esta supuesta “huelga (...)
Matías "Mono" MoralesFelipe Cayumán
Según el análisis presentado por Matías Goyenechea, presidente de la Fundación Creando Salud, los datos demuestran gráficamente cómo impactan las desigualdades sociales en las muertes producto del Covid-19 y por sobretodo en los adultos mayores.
Diego Q
Esta semana, se realizó por la señal en vivo de La Izquierda Diario, el conversatorio “Sobrecarga y precarización laboral, #NoSomosRobot” en el que participaron trabajadores y trabajadoras de sectores tan importantes como la salud, el transporte y la educación del distrito 12.
Camila MezaMatías "Mono" Morales
17 de abril de 2021 | A través de testeos de covid, se ha comprobado un alto porcentaje de contagiados con las variantes brasileña y británica.
Carolina Roca
La idea fue creada por Joaquín Lavín y respaldada por Evelyn Matthei. Y este viernes el nuevo Ministro del Trabajo Patricio Melero deslizó tener acuerdo con la medida y que no descarta su futura aplicación
Gabriel Muñoz