Ayer miércoles se realizó el 95° aniversario de carabineros, día que poco a poco se deja de conmemorar tras las las graves violaciones a los derechos humanos que se recuerdan durante la revuelta y en nuevos casos de fraude. Los montos investigados de este nuevo fraude ascenderían a $147 mil millones, unos US$174 millones de dólares, casi el triple más del Pacogate que comprendió en su momento unos $45 mil (...)
Teresa Melipal
Según la investigación de la Contraloría, Felipe Guevara (RN) utilizó diversos recursos municipales para su reelección en 2016 en Lo Barnechea. El trabajo de la CGR concluyó la participación en el fraude de Sebastián Torrealba, ex diputado de RN quién era Jefe de Gabinete del ex alcalde. Guevara renunció en octubre de 2021 a la delegación presidencial de la RM luego de una nueva investigación de la CGR por un contrato millonario a su hermano mientras él era (...)
Corresponsal LID Chile
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los derechos humanos.
Antonio Paez
Tres ex altos mandos del Ejercito, procesados por el caso Milicogate, fueron puestos en libertad bajo fianza por la Corte Marcial, revocando la libertad preventiva que la investigación que los tienes procesados les había dado en primer momento. Los tres ex militares son investigados por malversación por un total 6.500 millones de pesos, que es apenas una arista de todo el caso (...)
La fiscalia aseguró que no han podido contactarse con la familia de la ex alcadesa de Antofagasta Karen Rojo, quien escapó de Chile tras ser condenada a cinco años de carcel por el delito de corrupción de la administración municipal. Es insólito que la ex alcaldesa desaparezca de un día para otro, lo que está pasando en Chile es inaceptable, este caso es ejemplo de como los partidos de derecha y la ex concertación gobernaron impunemente por años, protagonizando distintos casos de (...)
Daniela Fuentes
Compartimos la editorial del Programa Desierto Rojo de La Izquierda Diario Antofagasta, que junto a la concejala Natalia Sánchez y el abogado Daniel Vargas, se problematiza el hecho de porqué las decisiones del Municipio recaen en un pequeño grupo de personas, si tras 9 meses en particular de haber iniciado Jonathan Velasquez su periodo los problemas crecen y las soluciones faltan.
El caso de Karen Rojo tomó una nueva arista al hacerse público que se fugó al extranjero, luego del dictamen del Tribunal Penal en lo Oral de Antofagasta que le fijó 5 años y un día de presidio efectivo por evasión al fisco al malversar fondos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Los recursos estaban destinados a salud, cultura y educación.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este caso es simplemente una muestra más de lo podrido de los partidos de los 30 años. Derecha y ex Concertación han protagonizado diversos casos de corrupción y negociado con los grandes capitalistas. Ninguno de estos sectores se salva, aunque ahora se unan al baile.
Ayer la ex Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo fue condenada a 5 años y un día, luego de ser rechazado el recurso de nulidad presentado a la Corte Suprema. Hoy Karen Rojo (ex-UDI) se fugó del país aprovechando que la justicia no incorporó el arraigo nacional como medida cautelar.
Recurso de nulidad presentado por la defensa fue rechazado ante los máximos tribunales. Así sus intenciones de salir por la puerta chica ante el denominado “Caso Main” se desmoronan como un castillo en el aire. Ahora deberá pagar 5 años y un día de presidio efectivo en la cárcel femenina de la capital de la segunda región.
Gonzalo Santino
El nuevo director del Servicio de Impuestos Internos (SII) del gobierno de Boric, Hernán Frigolett (PS), está vinculado al caso de corrupción de SQM, pues aparece en un documento reservado hecho por la misma empresa. La sociedad de Frigolett recibió $83 millones de SQM por un informe sobre el litio, el cuál realizó con otros cuatro autores relacionados con Chile 21, ONG que fue investigada por recibir $441 millones de SQM. Ahora, bajo la dirección de Frigolett, el SII debe tramitar solicitudes de (...)
Ro Bravo
Gabriel Boric aseguró en televisión la necesidad de una reforma a carabineros, validando a una institución altamente desprestigiada por casos de corrupción y violación a DDHH.
La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe donde constata millonarias irregularidades en la Municipalidad de Las Condes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, período en el que Joaquín Lavín era alcalde de Las Condes. La suma total asciende a casi $60.000.000 en boletas de honorarios de calidad improcedente, las cuales eran dirigidas a dos funcionarios y que correspondían a labores que ya estaban consideradas dentro de su (...)
La renuncia se da en el marco de la arista denominada “Pasajes y fletes”, vinculada al uso irregular de dinero, asignado para viajes oficiales; y “Gastos reservados”, ligada a la presunta malversación de recursos destinados a Seguridad e Inteligencia.
Eton
El General Director de la institución uniformada, Ricardo Yáñez, firmó el acuerdo con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez. A lo PENTA carabineros hará capacitaciones para evitar futuros hechos de corrupción.
Redacción Chile
El fiscal nacional, Jorge Abbott, ordenó ayer viernes abrir una investigación penal de oficio por el presunto delito de lavado de activos contra los fiscales María Constanza Izurieta y Andrés Iturra, luego de que se hiciera público que el ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Óscar Izurieta, de quién son hija y yerno respectivamente, traspasó bienes provenientes de los ilícitos por los cuáles está siendo procesado a sus hijas, donde el yerno en cuestión hizo de uno de los testigos en el (...)
¡Inaudito! el “caso fraude en el ejército” revela, entre otros delitos, el financiamiento por parte del excomandante en jefe del Ejército Óscar Izurieta Ferrer que admitió haber utilizado fondos de la institución en el financiamiento a la familia del odiado dictador Augusto Pinochet.
L.M.
Justo antes de que se acabara el año la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa del ex General de Carabineros, Bruno Villalobos, quien enfrenta a la justicia por la malversación de fondos públicos desde los gastos reservados de la institución por más de 600 millones de pesos.
Cerca de 2 millones de pesos fue lo que sustrajeron los policías a un ciudadano boliviano. Ambos funcionarios fueron dados de baja y quedaron en prisión preventiva.
Daniel Vargas
Hernán Parga es propietario del 1% de las acciones de PASUR S.A. Según el Mercado Financiero, Pasur S.A. cuenta con un patrimonio total de $2,3 mil millones de dólares, por lo que a Parga le correspondería 23 millones de dólares.
Jorge Viza
Estos días se ha puesto en el ojo del huracán a la ex alcaldesa de Chile Vamos, Cathy Barriga por los casos de corrupción de fraude al Fisco por más de 20 mil millones.
Camilo Jofré
La Comisión investigadora del gas licuado en la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, el informe que indica una supuesta colusión por parte de las empresas encargadas de la distribución de este servicio básico en el país. Un nuevo caso se suma a la lista de los ya conocidos casos de colusión, donde los empresarios se enriquecen a costa del sueldo de las familias trabajadoras.
Magdalena Calderon
El comunicador social, que se hizo conocido siendo mano derecha de la ex alcaldesa Karen Rojo, hoy es la principal carta del conglomerado que agrupa a los partidos de la ex Concertación
La investigación realizada por Canal 13 develó la intervención de la ministra de Desarrollo Social Karla Rubilar, a través de la Dirección de Prensa del mismo ministerio y con recursos de este, en la campaña electoral de su esposo Cristian Pino, con un cupo por Renovación Nacional