En medio de graves cuestionamientos sobre la trazabilidad y transparencia en el manejo de la pandemia. El negligente manejo de la crisis sanitaria que ha realizado el gobierno, ha develado no solo incongruencias graves en el número de contagios, sino también falta de transparencia en el manejo y (...)
El desempleo, las suspensiones y los descuentos, son parte de un escenario a nivel mundial, que viene recayendo sobre las y los trabajadores ¿cómo se viene expresando en Arica?
La CMPC hace unas semanas viene llevando adelante una política de "responsabilidad social empresarial", donde se han mostrado limpiando calles de la fachada de la fábrica de Puente Alto y compraron dos máquinas para la fabricación de mascarillas quirúrgicas que dicen donaran, por lo que dure la (...)
Transmitimos el triunfo de los obreros papeleros y sus familias, tras la obtención de beneficios que exigieron mediante una denuncia publicada en nuestro diario.
"Nos están obligando a trabajar hasta arriesgarnos a la muerte"
En medio de múltiples movilizaciones organizadas por estudiantes secundarios, se confirmo la suspension de la PSU en todos los establecimientos de la ciudad.
La agrupación de trabajadores de la educación, Nuestra Clase, lanzará su primer boletín este viernes 29, escrito y editado por sus integrantes, en el marco del “Festival contra la represión y los montajes”. Este se llevará a cabo en la toma del Liceo Artístico, espacio en donde se ha ido articulando la (...)
Estudiantes del Liceo Artístico de Arica llaman a marchar este martes 26 de noviembre a las 11 horas, en el marco de una gran desaprobación a Piñera y el llamado a paro nacional por la Mesa Unidad Social.
Tras muchos años de espera, se comienza a vislumbrar la entrega del emblemático Liceo A-1 para diciembre de este año. A pesar de que son buenas noticias en algún punto, tiene algunas contradicciones.
12:30 | En la UnCuyo, la socióloga, escritora e investigadora Maristella Svampa presentó su libro "Chacra 51".
Durante estos días han quedado en evidencias las precarias condiciones que vienen viviendo los estudiantes del Liceo Amunátegui A-2 hace más de un año. Claros síntomas de las consecuencias de la educación de mercado.
Luego de la movilizacion docente, los ataques a funcionarios y trabajadores de la educación no se han hecho esperar. Esta es la realidad que atraviesan trabajadores del Arica College, quienes hoy ven en peligro sus puestos de (...)
Patricia Romo, presidenta del Colegio de profesores comunal Antofagasta llama a los profesores a no aceptar la nueva iniciativa del gobierno de Piñera que busca rebajar la edad de control de identidad a 14 años.
El pasado miércoles 24 de octubre se llevó a cabo la movilización convocada por la coordinadora NO + AFP y la CUT, en medio del debate sobre el actual sistema de pensiones.
Con protestas y gritos de "asesino", fue recibido el presidente Sebastian Piñera en Quintero. Manifestantes repudiaron la visita del mandatario, a raíz del conflicto medioambiental que afecta a la zona.
18:03 | El 8 de agosto, entre Rosario y el Congreso. Las voces de la delegación que partió con Pan y Rosas y algunas preguntas para pensar cómo seguir.
15:21 | Luego de la votación en el Senado el 8A, que dio la espalda al reclamo de millones de mujeres en las calles por el aborto legal, "esto sigue" es lo que se repite y se extiende entre las y los estudiantes que venimos movilizándonos por este derecho. Los estudiantes del 88, somos parte de esta (...)
Daniela Avilés nos cuenta lo que han sido estos 7 meses de lucha y resistencia contra los despidos, las prácticas antisindicales y el autoritarismo de los directores.
La Agrupación Marrón de Suteba dice “no a la conciliación obligatoria”, exige “mantener el plan de lucha” y que Baradel y los secretarios generales no decidan a espaldas de las bases.
19:47 | Las protestas en el país centroamericano ya se cobraron 400 muertos, en su mayoría víctimas de bandas parapoliciales. En el acto de este viernes hablaron Juan Carlos Giordano de IS, Gabriel Solano del PO y Christian Castillo del (...)
Rebajas salariales, disciplinamiento laboral y represión sindical son las formas que utilizan las empresas del grupo para sostener las ganancias.