El instituto Nacional de Derechos Humano junto con diversas agrupaciones y luchadores sociales se hicieron presentes a las afueras del liceo.
El actor se refirió a los problemas sociales y el rol de quienes asistían a la ceremonia de los Premios Oscar
Enterate quienes podrán participar de la franja electoral con las limitantes de este proceso constituyente.
En la Universidad de Tarapacá, les estudiantes de distintas carreras han salido a manifestarse en contra de las medidas autoritarias y anti-demócrática de directivos y jefaturas.
El proyecto de 101 plataformas de prospección minera “Terrazas”, de Laguna Gold en Puerto Ibáñez, excluyó a los vecinos porque la iniciativa no generaría “cargas ambientales”. Sin embargo, la superintendencia de Medioambiente calificó de la renuncia de todos los derechos y obligaciones que emanan de la (...)
Juzgado de Garantía de Collipulli, ayer viernes, dictaminó la reapertura -por un plazo de tres semanas- de la investigación del asesinato de Camilo Catrillanca. Pero no accedió a la exhumación del cuerpo ni a cambiar las medidas cautelares de los policías involucrados en el (...)
El domingo pasado, Chilevisión emitió un reportaje en el que muestran las imágenes grabadas por las cámaras de los cascos del Comando Jungla en el momento en que familiares de Camilo, incluidos su padre y abuelo, fueron a reconocer el cadáver al CESFAM de Ercilla para luego llevarlo al Servicio (...)
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el ultraderechista y conservador líder de Acción Republicana, José Antonio Kast, arremetió en contra de la deportista transexual Ignacia Livingstone. "No es mujer y no es una deportista exitosa", publicó en su (...)
“Tenemos que luchar porque somos las primeras en las listas de despidos. Hay acoso laboral, acoso sexual y además se da una discriminación salarial” señaló, en una entrevista con La Izquierda Diario, María Antonieta Cruz Mayta, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Constructoras ASOMUC, que (...)
La asamblea del Sindicato 1 de Orica votó unánimemente impulsar una Campaña por la reducción de la jornada laboral, sin rebaja de salario y por la reincorporación de compañero despedido por práctica antisindical.
Durante el desarrollo de la investigación por la malversación al interior de la policía uniformada, la cual supera los 26 mil millones de pesos y registra 127 imputados.
La agrupación Vencer se hizo presente en la concentración por la reincorporación de los docentes puestos a disposición de manera arbitraria, manifestándose contra de este ataque sindical.
En la misma criticó el accionar del Poder Judicial. La mayoría de los jueces que hoy favorecen al macrismo jugaron para los funcionarios oficialistas en el anterior gobierno.
Los 4 comuneros mapuche acusados por el caso de la quema de iglesias cumplen 116 días de huelga de hambre. En estos momentos, ante el anuncio del retiro de la querella por ley antiterrorista de parte del gobierno, se está evaluando las medidas a (...)
Reproducimos el pronunciamiento de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Bolivia, que repudia la represión y convoca a la solidaridad con los compañeros procesados injustamente.
Ante el intento del Gobierno de reprimir y amedrentar a aquellos que se solidarizan con los sectores en lucha por sus derechos, la policía detuvo violentamente y hoy quieren imputar a nuestros compañeros Violeta Tamayo y Carlos Cornejo. Convocamos a solidarizarse y exigir ¡Libertad inmediata y (...)
La desaparición de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería en Argentina no es un hecho accidental. En uno y otro lado de la Cordillera los empresarios se sirven de la maquinaria estatal para expoliar y reprimir al pueblo mapuche y a quienes -como el joven activista- se solidarizan con su (...)
Este 23 de agosto, el edil de la ciudad de Arica, Geraldo Espindola (PL) inauguró una nueva brigada de carabineros en la región que se encargará de los automóviles robados. Son millonarias inversiones, pero ¿y los derechos sociales?
Este viernes se reunieron con el MINEDUC organizaciones gremiales de funcionarios, estudiantes, académicos y autoridades de las universidades del Estado para recibir la última respuesta a sus exigencias antes de la votación de la (...)
Estudiantes movilizadas del liceo 7 de Santiago, represión por parte de dirección y el municipio y la creciente necesidad del estamento estudiantil de avanzar a una forma de organización que le sirva para conquistar sus demandas.
Durante la madrugada de este martes los estudiantes del emblemático Instituto Nacional tomaron su establecimiento contra las medidas represivas de Felipe Bulnes (UDI) y la Dirección.
Roberto Thieme, ex fundador del Frente Nacionalista Patria y Libertad, manifestó su apoyo a la pre candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, a través de su cuenta en Facebook.
El caso que ha estallado con las inversiones del Partido Socialista, nos recuerda una vez más el carácter empresarial de la Nueva Mayoría y la derecha. Y “fuentes de ingresos” no faltan. Los sueldos en el parlamento están entre los más altos del (...)