Compartimos el 1er Boletín de [email protected] de la universidad de Tarapacá(UTA). Quienes escribimos en este boletín, buscamos abordar lo que son las condiciones laborales en las cuales trabajamos y de fondo, abordar el problema mas profundo de la crisis en la educación publica, esto en el marco del 8 (...)
El verdadero problema que desata el arte generado por inteligencias artificiales no tiene que ver tanto con la esperanza de salvaguardar un arte auténtico de estas tecnologías profanas, sino con las condiciones de producción artística bajo el capitalismo. Es la condición del arte en tanto mercancía (...)
El 2 de julio de 1986 dos jóvenes que participaban de la protesta nacional contra la dictadura, fueron interceptados por una patrulla militar, encabeza por Pedro Fernández Dittus. Se trataba de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Ha existido un gran apoyo por parte de profesores, estudiantes y la comunidad, hacia la lucha que llevan adelante en el Arica College trabajadores y estudiantes para responder al fallo justicia que autorizó el desalojo, demostrando que para ella es más importante el lucro inmobiliario que el (...)
Trabajadoras de Curanilahue denuncian precarias condiciones en "viveros arauco"
Insólito, coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi se acoge a retiro con todos los beneficios sin consecuencias por causa penal, sumario por acoso sexual y violencia intrafamiliar.
Trabajadores de la empresa Bureau Veritas denuncian que la empresa expuso su bienestar e integridad física, vulnerando sus derechos fundamentales, para mantener la producción durante los bloqueos desarrollados en la ciudad de Antofagasta, el pasado fin de semana, en específico en sector del Barrio (...)
09:26 | Este viernes se concentraron decenas de estudiantes en las puertas de la Universidad de Mendoza en San Rafael, reclamando por el aumento del 25% en las cuotas de todas las carreras. Denunciaron también la falta de aulas, insumos y herramientas para el proceso de (...)
En un acto de total hipocresía el empresario Walmart, dueño de la multinacional Lider, anuncia que se une al ministerio de la mujer para “decir basta a todos los tipos de violencia” cuando por su política de polifuncionalidad está dispuesto a dejar a 5000 trabajadoras sin sus puestos de (...)
El PRI, partido conocido como el que fue fundado en “las oficinas de SQM” no tarda en dar su apoyo a Kast en lo que será la segunda vuelta, defendiendo con uñas y dientes el legado heredado de la dictadura que los ha privilegiado durante los últimos 30 (...)
Antonio Páez, trabajador de la comida rápida y destacado dirigente estudiantil y sindical, explica cinco razones de por qué apoyar su candidatura en la región de Valparaíso por una voz real de los trabajadores en estas elecciones.
Se calcula que, en Chile, una familia de cuatro integrantes con un ingreso de $466.116 se ubica en la Línea de la Pobreza, un salario menor a este para una familia significa la pobreza extrema. En este artículo entrevistamos a Fernanda Morales, candidata a CORE (AK 202) por el Distrito 1, para (...)
Trabajadores subcontratados por empresas Einex para Enap, denuncian el constante no pago de los trabajos realizados. ¡Fin al abuso patronal de las subcontratistas! ¡Paso a planta de todos los trabajadores!
La comisión de diputados rechazó la acusación constitucional contra el presidente por 2 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención. En la práctica, el rechazo no tiene efectos prácticos. Ahora deberá discutirse en la cámara del Senado y la Cámara de (...)
Les compartimos un articulo escrito por Diego Godoy, sobre la ex intendenta y actual candidata a diputada por el PS, Gladys Acuña, quien está complicada por la compra de un terreno con serios problemas de inundación, terreno que estaba destinado para la construcción 150 soluciones habitaciones. La (...)
En estos momentos, cientos de personas se manifiestan junto a Peñis que viajaron directo desde Wallmapu para exigir el fin al estado de excepción que impuso el gobierno criminal de Piñera ¡Desmilitarización del Wallmapu ya!
Aún con 2000 efectivos de las FF.AA desplegadas en la Macrozona Sur de Chile, Piñera pide al congreso la extensión del estado de excepción en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. ¡Fin al estado de excepción! los únicos responsables de la violencia son el Estado y su (...)
Se mantiene movilización de pescadores en muelle Prat ante la negativa de EPV de otorgar permiso para que los trabajadores de la pesca artesanal puedan reinstalarse en el muelle Barón.
Como nunca había sucedido en la planta central de SGS en Pudahuel y sin todavía estar en huelga legal, las y los trabajadores realizaron un paro de 30 minutos y realizaron una marcha dentro de la fábrica. Ya en Puerto Varas venían haciendo acciones similares. Este proceso de negociación colectiva (...)
De “violentos y repudiables” el delegado presidencial Jorge Martínez tildó a los trabajadores de la pesca artesanal tras la jornada de movilización llevada a cabo el día de ayer en muelle Prat. Violento es que dejen a los trabajadores en la calle ¡Cumplimiento de todas sus demandas ya! ¡Fuera (...)
Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, se prueba en general la iniciativa del proyecto de ley de despenalización del aborto hasta las 14 semanas. Sin embargo el proyecto debe volver a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para su revisión particular, misma comisión compuesta por (...)
En el marco del día de la acción global por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito se realizará un conversatorio dirigido por Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y candidata a diputada y por Fernanda Morales, antropóloga y candidata a CORE. Súmate y seamos una gran marea verde (...)
En una colaboración entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), organismos alertan tarjeta roja para la industria salmonera y su perjudicial impacto al medio ambiente, así como a las comunidades locales y los (...)