×
×
Red Internacional

A tres años de la revuelta. ¿Contradicción? Boric denuncia violación a los DDHH pero respalda a Carabineros

Con su discurso, Gabriel Boric continuó con la impunidad hacia los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.

Martes 18 de octubre de 2022 | 20:16

"Las violaciones a los derechos humanos como daños oculares, agresiones sexuales y hasta muertes, no son aceptables. A la vez, Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para combatir la delincuencia y asegurar el orden publico. No hay una dicotomía entre ambas posiciones y lo vamos a defender", sostuvo Gabriel Boric en su discurso presidencial que conmemoró el aniversario del estallido social.

Pero, lo que quiere negar Boric y su gobierno es esta contradicción: a tres años de la revuelta se destina un contingente policial de 25 mil carabineros a nivel nacional.

Recordamos que durante las movilizaciones de la revuelta de octubre del 2019 ocurrieron asesinatos, torturas, desapariciones y mutilaciones oculares contra quienes salieron a movilizarse, un crimen de Estado avalado por el gobierno de Sebastián Piñera y cometidos por agentes estatales, donde aún los responsables materiales y políticos continúan en la impunidad. Según Amnistía Internacional hasta la fecha sólo el 0.1% de las denuncias realizadas por violaciones a los derechos humanos presentadas desde Octubre del 2019 han tenido sentencia condenatoria, esta cifra marginal, ha sentenciado sólo a responsables materiales pertenecientes a las fuerzas represivas, más no así a los responsables políticos como Sebastián Piñera y su gobierno, quién a pesar de estar “avisado” continúa en la impunidad.

Hoy, la frase de Gabriel Boric apunta nuevamente a la impunidad de los responsables políticos y materiales de estos crímenes. Además, de un refuerzo de una de las instituciones cuestionadas por la ciudadanía por encabezar estos crímenes de lesa humanidad.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias