Llegada la temporada de verano y muchos empiezan a anhelar las vacaciones o el descanso, sin embargo, millones de trabajadores seguirán laborando mientras golpea una de las peores olas de calor en la historia.
Daniel Vargas
El estudio presentado por Fundación Sol, ya se presenta hace 10 años, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de empleo, utilizando una noción desde el aspecto multidimensional que busca no sólo ver los índices de empleo sino también su calidad.
Elizabeth Fernandez
Presentamos a nuestros lectores este artículo del economista Michael Roberts, cuyo nombre original es "The future of work 2 – working long and hard", donde analiza la extensión de la jornada laboral vía diversos métodos durante los últimos 40 años, y el endurecimiento de las condiciones de trabajo basado en el aumento de las llamadas enfermedades laborales, donde campean los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades (...)
Michael Roberts
Democracia paritaria, derecho a una vida libre de violencia de género, igualdad sustantiva, derecho a la identidad y educación sexual integral son los artículos en el borrador de la Nueva Constitución que van dirigidos a los problemas de la diversidad sexual.
Cada día aumentan los precios de los alimentos, los combustibles y todos los productos básicos para vivir, mientras los sueldos se mantienen en el mínimo, siendo las mujeres jefas de hogar, trabajadoras y pobres las más golpeadas con la inflación.
Rosa Alfaro
Tras las denuncias por parte del profesorado que han derivado en el actual paro la segunda región, la autoridad comunal dio a conocer los principales ejes de su propuesta. Participación efectiva de los estamentos, garantías para que no existan despidos ni reubicaciones y la solución a problemas fundamentales como infraestructura y condiciones laborales fueron ejes clave en su (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Janin era una técnica en enfermería de la Clínica Santa María, que trabajó por más de 9 años de su vida ahí, decidió suicidarse en la noche de año nuevo ante la gigantesca presión, agobio, maltrato y explotación que vivió como trabajadora de salud.
Redacción LID Chile
El joven candidato a diputado por el distrito 10 señaló que levantan una campaña por condiciones dignas de trabajo, para acabar con la precarización laboral, por un salario mínimo de 600 mil pesos, reajustable automáticamente con el IPC, y para que, de fondo, los capitalistas paguen esta crisis económica, y no el pueblo trabajador.
Corresponsal LID
Luego de que el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, denunciara en sus redes sociales, con el título de “NO MÁS FLOJOS”, que muchas personas "no llegaban a tiempo" en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), lo que fue transmitido vía redes sociales en la portería del recinto, una de las dirigentas del Sindicato fue despedida.
Diego Q
Un estudio elaborado por Fundación Sol permite visualizar cual es el panorama actual del valor de la fuerza de trabajo en Chile.
Viviana González
El Tribunal de Alzada declaró admisible el recurso de protección que presentó Transbank para dejar sin efecto el dictamen de la Dirección del Trabajo.
Hoy lunes 30 de septiembre a las 19:30 hrs vía stream (facebook), se estrena el programa “Aula 1312”, un espacio destinado a debatir sobre los diversos problemas que afectan a las y los trabajadores en contra del trabajo precario.
Agrupación Nuestra Clase
Patricio Melero, actual Ministro del Trabajo y parte de Chile Vamos, salió en defensa de las AFP para frenar el apoyo al cuarto retiro de los fondos de pensiones, que este 11 de Agosto inicia el debate.
Valentina Albarracín
Ya ha pasado un año desde que la Municipalidad de Arica dirigida por Gerardo Espíndola del partido liberal junto a la empresa EVD (Espacios Verdes y Deportivos), dejaron sin el sueldo de un mes y sin finiquito, a más de 170 trabajadores de áreas verdes, quienes han sido la primera línea del aseo y la higiene en la ciudad en medio de la pandemia.
Silvia Moraga
Esta semana se retomó el debate respecto a la reducción de jornada laboral en hasta 38 horas semanales y bajo el formato de 4 días laborables y 3 de descanso. La propuesta fue levantada por diputados de la vieja Concertación y de Apruebo Dignidad, esto sumado al proyecto que descansa por años en el Congreso impulsado por Camila Vallejo y Karol Cariola del Partido Comunista que buscaba reducir la jornada a 40 horas semanales. Ante el anuncio, desde la Moneda no tardaron en salir a responder (...)
Gonzalo Vergara
Encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló las precarias condiciones en las que trabajan repartidores de plataformas digitales en Chile. Situaciones de extenuantes jornadas laborales, inseguridad física y personal, falta de protección social, riesgos de exposición a contagios covid son algunas de las áreas que se registraron altos niveles.
Carolina Roca
Según el ministro del Trabajo, Patricio Melero, el objetivo de este nuevo subsidio al empleo sería fomentar que las personas encuentren trabajo formal, pero lo cierto es que la serie de requisitos apuntan a redirigir mano de obra a los empleos más precarios protegiendo de esta manera las ganancias empresariales mostrando la continuidad de la política de Piñera con ayudas focalizadas e (...)
Álvaro Pérez Jorquera
Desde hace algunos días, les jóvenes de la agrupación anticapitalista Vencer han empezado a recolectar denuncias y testimonios anónimos de jóvenes que viven abusos laborales. Dicen que “los empresarios se han llenado los bolsillos mientras nos explotan y empobrecen aún más justificándose en la pandemia; que no pasen piola”. E invitan a no callar más, planteando la necesidad de un plan de emergencia financiado por el impuesto progresivo a las grandes fortunas y empresas (...)
Violeta
Nos hablan de recuperación económica, pero a costa de que las y los trabajadores se les emplee de manera informal y en condiciones laborales precarias. Entrevistamos a Daniel Vargas, abogado y candidato a constituyente por Antofagasta; y a Lester Calderón, dirigente del Sindicato N°1 de Orica, y candidato a gobernador regional. Acá dejamos sus opiniones al respecto.
Gaba
En la mañana de ayer viernes 16 de octubre, los trabajadores de la minera Guanaco de la faena Amancaya iniciaron una paralización de actividades por las condiciones inseguras de transporte. Por su parte, Austral Gold amenaza con cierre de faena y despidos.
Corresponsal LID Taltal
El gobierno criminal de Piñera propone que el segundo retiro del 10% del fondo de pensiones sea un autopréstamo. Mientras millones ya están endeudados, entrega millonarios subsidios a los empresarios. A un año de la revuelta, nos movilizamos por no más endeudamiento y NO+AFP. ¡Que la crisis la paguen los empresarios!
Ayer, jueves, el presidente Sebastián Piñera, en compañía de la Primera Dama, Cecilia Morel, la ministra de desarrollo social, Karla Rubilar; y de trabajo, María José Zaldívar; firmó este jueves el proyecto de ley de Envejecimiento Positivo, que busca supuestamente beneficiar a los adultos mayores.
Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y Antonio Paéz, dirigente de Starbucks en Valparaíso, denuncian que presupuesto 2021 del gobierno de Piñera, busca recuperar las utilidades de las empresas a costa de mayor precarización laboral, cuando la crisis debe ser pagada por los empresarios y no por el pueblo trabajador y sus familias.
Este lunes la ciudad de Antofasgasta pasa a fase 2, en donde una de las primeras noticias fue el anuncio de la apertura del Mall exponiendo a las y los trabajadores al contagio, para resguardar las ganancias empresariales
Cristobal Cartes Bernal