19 de junio | Con un 99,83%% de las mesas escrutadas el centroizquierdista Gustavo Petro ganó las presidenciales con 50,48% de los votos contra el derechista Rodolfo Hernández que alcanzó el 47,26%. Se trata de un resultado que expresa el odio a la derecha en su conjunto, no solo a la uribista, que se expresó ya en la primera vuelta. Rodolfo Hernández que intento mostrarse como un outsider también fue visto como parte de esa derecha rancia colombiana. Petro asume el 7 de (...)
Milton D’León
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
23 de mayo | Los ojos del continente están puestos en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo. Aunque lo más seguro es que haya segunda vuelta, el fiel de la balanza mantiene toda una tensión política, en un país que ha venido cruzado por rebeliones sociales antes y durante la pandemia.
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
20 de julio de 2021 | Semanas atrás centrales obreras, organizaciones indígenas, barriales y juveniles habían convocado a una gran movilización el 20 de julio apropósito del día de la “independencia.
Begonia D.
29 de junio de 2021 | La empresa compró vacunas solo para el 5 % del total de repartidores en el país. Un ejecutivo explicó la brutal forma que usa la compañía para decidir quién será inmunizado y quién no.
Diego Sacchi
11 de junio de 2021 | A casi 45 días de iniciado el Paro Nacional en Colombia además de la violenta represión de Duque, el papel jugado por sectores que se arrogaban la representatividad como los del Comité Nacional han hecho todo lo posible para desactivarlo, a lo que se ha sumado Gustavo Petro al acoplarse a la política de Duque y condenar los bloqueos.
Daniela GuzMar
8 de junio de 2021 | A 39 días del comienzo del Paro Nacional en Colombia, de acuerdo con las cifras de Indepaz se cuentan más de 70 asesinatos a manos de policía, el ESMAD, las fuerzas militares y paramilitares.
5 de junio de 2021 | Se produjeron durante la rebelión popular y son recogidas en el informe preliminar entregado a Naciones Unidas por la Misión de Solidaridad Internacional y Observación de los Derechos Humanos.
Diego Dalai
2 de junio de 2021 | El Gobierno de Duque y el Comité Nacional de Paro han entablado la mesa de diálogo para darle una solución al conflicto, pero siguen sin acuerdos. Las calles colombianas muestran que la clave sigue en la movilización popular.
Como Federación de estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP), repudiamos los hechos de violencia y represión policial que se está viviendo en Colombia.
30 de mayo de 2021 | Retomamos el diálogo con Sebastian Pinilla Patiño, estudiante y representante estudiantil del programa de “Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia” en Bogotá, sobre la rebelión que estalló en Colombia
Inés In
29 de mayo de 2021 | Lo anunció anoche, luego de las marchas del 28M a las que respondió una vez más con represión policial y parapolicial causando varios muertos y decenas de heridos.
28 de mayo de 2021 | El estallido social de Colombia, el mayor de su historia reciente, cumple este viernes un mes, y se espera una jornada de protestas masivas contra el Gobierno de Duque mientras sigue reprimiendo al movimiento luego de dejar 60 de muertos, miles de heridos y cientos de desaparecidos.
Ha quedado claro que el pueblo colombiano está más organizado que en 2019, se está actuando desde los diferentes contextos: mientras en el campo y en los sectores industriales algunos trabajadores toman las vías, las juventudes, colectivas feministas y la minga indígena congregan enormes manifestaciones en las ciudades. Demostrado que la alianza estratégica entre los trabajadores, campesinos, las mujeres, la juventud y los barrios, tiene la fuerza para proponerse conquistar todas sus demandas, (...)
Matías "Mono" MoralesCorresponsal LID Colombia
Colombia despertó. Continúan las protestas ante la negativa del gobierno en desmilitarizar las calles, a la vez que estalla el repudio a la policía por asesinar y abusar sexualmente de jóvenes en las manifestaciones.
Carolina Roca
La Izquierda Diario
La actual rebelión del pueblo colombiano muestra el papel de Estados imperialista como el español, que no solo se lucran con la venta de armas sino que se convierten en uno de los máximos sostenedores de la represión que se ha llevado la vida de más de 30 manifestantes
Pablo Juárez
14 de mayo de 2021 | El certamen previsto para junio y julio en Colombia y en Argentina, pretende realizarse a pesar de la crisis sanitaria por el covid-19 y sobre todo, sin escuchar la creciente desaprobación del pueblo colombiano que se ha manifestado en su contra.
14 de mayo de 2021 | Este miércoles el Gobierno de Duque tuvo una reunión con un sector del movimiento estudiantil como parte de la Mesa Nacional de Diálogo. Sobre esto conversamos con Laura Natalia Pava, activista estudiantil y miembro del Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo.
Alejandra Saldarriaga BedoyaSantiago Montag
Hoy jueves 13 de mayo conéctate a una nueva versión del programa de la juventud, El Live de Suely, conducido por Suely Arancibia, que hoy está de candidata por el distrito 10, donde conversará en vivo y en directo con compañeros de la rebelión en Colombia ¡No te lo pierdas!
Fernanda Iturrieta
En Colombia se ha conocido estos días al que llaman al perro “Negro Matatombos” por la forma que le dicen a la criminal policía colombiana. En redes asociales circuló su figura junto a los manifestantes enfrentándose a la policía.
Durante la tarde del día de ayer, miles de personas se congregaron en el parque Los Reyes de Santiago para manifestar su solidaridad con el pueblo colombiano que lucha contra el gobierno derechista de Ivan Duque. Esta manifestación es la continuación de una serie de convocatorias que se han producido en ciudades como Antofagasta y Valparaíso, mostrando que la lucha actual del pueblo colombiano contra el gobierno derechista de Duque es la misma que se abrió el 2019 en nuestro país contra Piñera y (...)
Antonio Paez
Este viernes, Joseffe Cáceres, presentó las candidaturas de tres compañeras de la lista de trabajadores revolucionarios, con quienes analizó la situación política en Chile y los desafíos del movimiento de mujeres de cara al proceso constituyente. En tanto, la Juventud Anticapitalista, Vencer, preparó un reporte de Colombia, con corresponsal desde las movilizaciones que no cesan.
Javiera Márquez