Facebook Christian Castillo
Dirigente del PTS, sociólogo y docente universitario
En el artículo que presentamos a continuación, Christian Castillo establece un recorrido crítico por los aportes teóricos y el legado de Ernest Mandel a propósito de los 100 años de su nacimiento. El mismo es un desarrollo de las ideas planteadas en la intervención inicial en el panel al respecto (...)
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a (...)
En el año 2006 el PTS realizó las Conferencias sobre Lenin y la Historia del Partido Bolchevique. Aquí un extracto de la conferencia dedicada al Congreso que comenzó el 30 de julio de 1903.
Publicamos aquí la presentación al libro El marxismo y nuestra época, que reúne algunos de los textos más relevantes de la obra de León Trotsky a 80 años de su asesinato, recién publicado por Ediciones IPS.
El jueves 7 de noviembre se realizó una charla en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) de la ciudad de Mendoza. Ángela Suárez (periodista y editora de La Izquierda Diario Chile y militante del Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) compartió (...)
Publicamos aquí el prólogo, a cargo de Christian Castillo, a una nueva edición de El Estado y la revolución, de V. I. Lenin, de próxima aparición en Ediciones IPS.
Presentamos en esta nota una versión desgrabada y corregida de la charla que dio Christian Castillo este 26 de febrero de 2019 en la Universidad Nacional de Córdoba sobre situación en Venezuela y el intento de golpe en el marco de la ofensiva del imperialismo norteamericano sobre la (...)
Aunque está cada vez más en crisis su ideario a nivel mundial, como volvió a mostrar la reciente reunión del G20, los neoliberales, desde el gabinete de Macri hasta los más recalcitrantes del tipo de José Luis Espert o Javier Milei, comparten un menú parecido de falacias liberales para fundamentar la (...)
A propósito del caso brasileño, una reflexión sobre la restricción de la soberanía popular y la degradación de las democracias capitalistas.
El país se encuentra viviendo un nuevo proceso de saqueo contra el pueblo trabajador, como los que hemos sufrido en distintas ocasiones de nuestra historia.
11:16 | Marcos Novaro ha expresado recientemente en un artículo su preocupación por el crecimiento de la izquierda anticapitalista en nuestro país.
00:03 | La Cámara de Diputados ha consumado un saqueo fenomenal contra el pueblo trabajador. Pocas veces el carácter despótico y oligárquico de la democracia capitalista argentina quedó tan al desnudo.
11:43 | Escuchamos todo el tiempo que “La educación pública está en crisis”. Pero en boca del gobierno este diagnóstico no significa nada bueno para los trabajadores.
El triunfo de Trump y una derecha fortalecida en varios países tras el fracaso de los “progresismos” refuerza la necesidad de una alternativa política de la clase obrera, anticapitalista y antimperialista.
11:19 | Después de década y media de predominio de “la razón populista”, hoy la “razón neoliberal” intenta volver a consolidarse en América del Sur.