El pasado miércoles 15 de marzo, se realizó en la USACH una asamblea autoconvocada en la que participaron alrededor de 100 personas, siendo la más masiva desde la vuelta a clases presenciales en la universidad.
Analizamos el rol de la burocracia estudiantil frente al movimiento estudiantil y el estado actual de despolitización y desarticulación que estas han promovido y permitido con su estrategia y método que confía más en la institucionalidad vigente que en las bases estudiantiles que sostienen el (...)
Marzo ha estado cargado por la reaparición del movimiento estudiantil secundario y universitario, frente a que luego de dos años de pandemia y con la vuelta a clases presenciales se ha recrudecido la crisis de la educación pública. Debemos organizarnos en los liceos y universidades para volver a (...)
Diputados ultraconservadores solicitan a universidades estatales información detallada sobre cursos, programas, centros y planes de estudio relacionadas a genero y feminismo, a lo cual rectoría en la USACH entrega la información, individualizando a involucrados de la comunidad, generando intensos (...)
Desde el jueves 8 de julio del presente año, la Universidad de Santiago de Chile está atravesando un paro estudiantil. Esto sucede a raíz del desgaste provocado por la pandemia y crisis social puesta sobre los estudiantes y sus familias que se suma a la carga (...)
En asamblea autoconvocada, estudiantes de la USACh decidieron comenzar a articularse para pelear por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta. De esta manera se van sumando las comisiones autoconvocadas en universidades peleando por esta (...)
Imponen fecha para constitución del nuevo Estatuto Orgánico de la universidad, rechazando la decisión de la Comisión Triestamental de Estatuto Orgánico que representa a los miembros de la comunidad.
La USACH se encuentra en el proceso de elaboración de nuevo estatuto orgánico. Los distintos estamentos deben poder decidir qué universidad se levanta.
Se mantiene la espera del dictamen del Tribunal Constitucional por la anulación de la elección de Juan Manuel Zolezzi como rector de la USACH.
¡Estudiantes, funcionarios y profesores a decidir! La universidad está en medio de la elaboración de un nuevo Estatuto Orgánico. Si piensas que estudiantes, profesores y funcionarios deben decidir en la universidad, este es el momento de (...)
El nuevo proceso de licitación de la empresa subcontratista de Aseo y Jardines que presta servicio a la Universidad de Santiago de Chile reabre el debate sobre las condiciones de precarización y flexibilidad laboral del subcontrato, así como su composición mayoritariamente (...)
Después de décadas de desarticulación, el histórico estudiantado mexicano convoca a una masiva interuniversitaria, en pos de un conjunto de demandas.
Las demandas incluyen democratización, inclusión, y garantías mínimas para subcontrato
El pasado viernes 18 de mayo se llevó a cabo el foro: Mujer y subcontrato, donde se expuso la necesidad que el estamento estudiantil recoja las demandas de las mujeres trabajadoras y precarizadas.
Para esta semana se agendó jornadas triestamentales impulsadas desde la vocalía laboral, vogesex, y los gremios de trabajadores de la universidad, para discutir en conjunto las necesidades y demandas, así como el rumbo de la movilización.
El día 18 de mayo, FFEE de carabineros ingresó nuevamente a la USACH bajo el motivo de supuesto “delito flagrante”. Recordemos que el día anterior Carabineros ingresó, también, al Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile utilizando la misma (...)
Propuesta de levantar una alianza estratégica entre estudiantes y trabajadores para vencer.
En esta segunda asamblea feminista, estudiantes se manifestaron contra el autoritarismo universitario, como tope para garantizar las demandas.