El brazo aéreo de la familia Paulmann-Mast, busca aumentar sus ganancias con una jugada que cuenta con el rutinarismo y complacencia de la dirigencia sindical de la empresa, la cual se limitó a criticar el modelo de subcontratación y a plantear que “lucharán por los derechos de todos nuestros socios y socias”. Sin embargo el derecho al trabajo parece que no entra en la gama de derechos de dicha (...)
Matías "Mono" Morales
Nuevamente se anuncian los despidos a las y los trabajadores honorarios contratados en la pandemia, acá compartimos la declaración de la agrupación de trabajadores de la salud "Abra Paso" frente a los despidos.
Agrupación "Abran Paso"
La unidad entre trabajadores y estudiantes que se ha demostrado en la movilización contra los despidos en el Liceo Andres Bello ha sido un ejemplo a seguir para combatir la pasividad del movimiento estudiantil y fortalecer la unidad en la lucha de clases.
Matías López
Este martes en las afueras de la Gobernación Regional de Arica y Parinacota, se manifestaron desde la Asociación de funcionarios del GORE con apoyo de dirigentas y dirigentes de la ANEF y de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en conjunto con dirigentes de la Federacion Nacional de funcionarios de Gobiernos Regionales (FENAFGORE), con el objetivo de denunciar malos tratos y despidos injustificados principalmente a dirigentas de las y los (...)
Manuel Rojas V
Un total de 37 mil despidos del tipo "necesidades de la empresa" se registraron durante el mes de agosto. En Chile el despido es una facultad exclusiva del empleador y el principal mecanismo para sobreponerse como parte en la relación laboral. Es la manera de mantener bajos los salarios a través de la rotación anual o periódica la planta de trabajadores.
Gabriel Muñoz
Aumenta la incertidumbre frente a los despidos de las y los trabajadores contratados a honorario COVID en el Hospital Regional de Antofagasta, los que se creen ocurriran a fines de septiembre, una medida para ahorrar recursos en salud en desmedro de los puestos de trabajo de decenas de trabajadores en medio del aumento de los costos de la vida y de la atención de las y los (...)
Durante esta semana hubo una segunda ola de despidos, pero esta vez fue mucho mas focalizada y dirigida hacia trabajadores que eran una molestia para los dirigentes amarillos de nuestro sindicato.
Este fin de semana se dió espacio a la solidaridad con los trabajadores despedidos de la Papelera en la comuna de Pte Alto. Lleno de música, poesía, comida y apoyo estuvieron los trabajadores despedidos por la familia de la Matte, que han decidido seguir peleando por frenar los despidos y la reincorporación.
La empresa de la familia Matte dio inicio a despidos masivos. Son decenas las familias que quedan sin su sustento laboral, mientras que los empresarios se victimizan planteando que están en una baja producción industrial, pero sus ganancias muestran todo lo contrario.
Hay más de 5 mil despidos en profesores, situación que se repite año tras año pero que hoy se ve agravado por la crisis sanitaria (lejos de terminar), el final del IFE y de los retiros y el aumento del costo de la vida.
Carolina Roca
El martes 28 de diciembre, más de 30 trabajadores de la educación participaron de una asamblea auto convocada, debido a la gran cantidad de profesores que están quedando sin horas y sin trabajo en plena fiestas de fin de año.
Agrupación Nuestra Clase
El día de ayer se realizó el cierre de campaña de la lista de Trabajadores Revolucionarios el cual tuvo asistentes de manera presencial y virtual, quienes pudieron escuchar las propuestas de los diversos candidatos.
Diego Q
Fueron alrededor de cien trabajadores, estudiantes, activistas del movimiento de mujeres y candidatos/as a diputados/as y CORE del Partido de Trabajadores Revolucionarios en Santiago que se reunieron y conectaron vía zoom para discutir la actual situación y cómo enfrentar los ataques del gobierno y la represión.
La Izquierda Diario
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Diaz (DC), ha realizado una serie de despidos, en donde figura la situación de Ximena Testa, funcionaria del Gore, quien plantea que, “Los padres de niños con discapacidad, también tienen derecho a seguir trabajando”.
Camilo Jofré
“No más despidos, estamos cansados ¡Menos aplausos y más contratos!". Son algunos de los mensajes que amanecieron pegados en los alrededores del hospital.
Las y los trabajadoras de todos los servicios del Hospital Sótero del Río, comuna de Puente Alto, votaron un paro unitario para defender sus puestos de trabajo y acabar con la precarización laboral. “No más despidos, menos aplausos y más contratos” consignan algunas de las pancartas que pegaron por los alrededores del hospital.
Esta semana en Puerto Mejillones, nuevamente hubo despidos en distintas áreas. Se suman al historial de despidos que Ultraport ejecuta en plena pandemia, mientras crece el desempleo con 10,3% a nivel nacional, las suspensiones y el aumento del trabajo precario. A Von Appen no le importan nuestras vidas.
LID Portuario
En plena pandemia las fortunas de los grandes empresarios, como Luksic y Piñera, aumentaron escandalosamente. Mientras, les jóvenes y las familias trabajadoras somos quienes hemos pagado el costo de la crisis, con despidos, suspensiones o trabajos precarios e informales. Es por esto que debemos decir fuerte y claro: ¡Prohibición de los despidos! Súmate a esta campaña que impulsan desde la Lista de Trabajadores (...)
Varios apoderados concurrieron a las afueras del colegio Carlos Miranda, de la comuna de Rancagua, para protestar contra la actual directora del establecimiento con la exigencia del cambio de directiva y la reincorporación de los profesores desvinculados.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Agregándose a los cerca de 1.500 trabajadores despedidos durante el 2020 con motivo de la crisis sanitaria, seis sindicatos del Metro de Santiago se reunieron y denunciaron nuevo despido a enorme escala: “A partir del 13 de febrero se va a consumar una verdadera tragedia, 400 familias quedarán sin sustento”, indicó Eric Campos, presidente de la Federación de Sindicatos de Metro.
Nathaly F. Torres
Así justificaba el gerente general de dicha institución, Eduardo Ebensperger, las casi 500 desvinculaciones que realizó el día de ayer en Banco de Chile. Luego de que Luksic, uno de sus principales accionista y miembro del directorio prometiera que en sus empresas no habría despidos durante la pandemia.
Violeta
Presidente sindicato ENAP-Petrox: "Tenemos un mandato de defender nuestros puestos de trabajo"
El 26 de noviembre comenzaron los despidos injustificados en la UMCE, que dejaron a 11 familias sin trabajo y sin un sustento económico en medio de una pandemia. Diversas acciones de solidaridad hemos realizado desde la comunidad universitaria, y las y los trabajadores siguen exigiendo su reincorporación. Pero ¿qué demuestran estos despidos? y ¿cómo los enfrentamos?
Suely Arancibia
Ayer, durante la mañana, las y los funcionarios de la UMCE (ex-Pedagógico) despedidos de manera injustificada, se reunieron en la Corte de Apelaciones de Santiago para presentar un recurso que busca invalidar los despidos que presentó la universidad. Ya llevan un mes peleando por su reincorporación, y han recibido el apoyo del conjunto de la comunidad educativa.