Las recientes y "frenéticas" negociaciones del PC por retener la presidencia de la Cámara de diputados y forzar a la DC y al Partido de la Gente a cumplir su compromiso parecen no dar frutos. Pese a que el PC esta dispuesto a renunciar a todo - como la querella contra Sergio mico por su rol cómplice de las violaciones a los DDHH que exigió la DC para apoyar a Cariola- lo cierto es que la elección pende de un hilo, y muestra una vez más el "cretinismo parlamentario" de la tienda de (...)
Ιωαχειν
Posterior de que el TPP fuera aprobado en el senado para su ratificación por el presidente, la JJCC se pronunció al respecto mediante redes sociales. La hipocresía de su discurso antineoliberal y la subordinación a las políticas capitalistas, como también su partido en el gobierno de apruebo dignidad.
Franco BustamanteMatías López
Más allá de la nueva cocina acordada por los partidos del oficialismo durante la semana pasada, la incertidumbre permanece aún latente al interior del gobierno, de cara al plebiscito del 4 de septiembre. Ahora buscan tender puentes con la derecha y el rechazo, comprometiéndoles en caso de que gane la opción del Rechazo.
Eton
La ministra de Segegob, mostró el descontento del Gobierno por el rechazo en la Cámara de Diputados al veto que propuso el gobierno al proyecto de ley de infraestructura crítica impulsado en el gobierno de Piñera y encaró a la oposición por sus votos en contra de la iniciativa.
Corresponsal La Izquierda Diario
La aprobación de la ley de infraestructura crítica marca un antecedente importante, pero es una medida más en el marco de una serie de acciones represivas de este gobierno, que ha venido heredando directamente desde la agenda represiva del piñerismo.
Dauno TótoroRoberto Acuña (Zonyko)
Para la ministra del Partido Comunista, el Estado de Excepción ha rendido frutos, no solo por que se han aminorado los conflictos, sino que también porque facilitan el diálogo en la Araucanía.
Camilo Jofré
Esta semana el Partido Comunista no dejó espacio a dudas: decidió oponerse al “quinto retiro” y alinearse detrás de Mario Marcel, un “defensor del credo neoliberal” como lo definió Daniel Jadue. Incluso presentan como una “conquista” el proyecto alternativo presentado por el gobierno de Boric que permite traspasar ahorros previsionales de las y los trabajadores directamente a los bancos y otras grandes (...)
Fabián Puelma
La marea verde y el movimiento de mujeres pujò por entrar en todos los espacios. 14 de los 24 ministros son mujeres. ¿Nos garantiza que nuestras demandas serán escuchadas? ¿Qué podemos esperar?
Alejandra DecapValeria YañezJoseffe Cáceres
Este artículo que sirva como insumo para pensar como las burocracias estudiantiles y sindicales han desviado la movilización, tanto en 2011 en el movimiento estudiantil, como en la rebelión del 2019 con el Acuerdo por la Paz. En ambos procesos ha sido importante la participación de quienes hoy son Apruebo Dignidad y levantan la candidatura de Gabriel Boric (Frente amplio y Partido Comunista), quienes en ningún caso serán capaces de frenar el avance de la derecha y ultraderecha, por lo que se (...)
Benjamín Vidal
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.
En un extenso debate el PC ratifico acuerdo parlamentario con el Frente Amplio y debatió el balance de la campaña de Jadue. Además anunciaron la candidatura a senador de Guillermo Tellier y que Camila Vallejos no postulará a la cámara de diputados.
Hace unos días salió por las redes sociales de Camila Vallejo y Karol Cariola un video en el cual responsabilizan al Senado del estancamiento de los proyectos de ley que han presentado como parlamentarias de la bancada del PC. Entre ellos se encuentra: La reducción de la jornada laboral de 40 horas, el impuesto a los super ricos, el royalty minero, vivienda inembargable etc.donde terminan preguntándose ¿Qué pasa con el (...)
Matías "Mono" Morales
Frente al proceso constituyente en curso y la propuesta del PC de eliminar el quórum de 2/3, entrevistamos a Daniel Vargas, abogado integrante del Comité de Emergencia y Resguardo, y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios en la ciudad de Antofagasta.
Gaba
Como lo hicieron en 2017 con el "Chilezuela", hoy los oportunistas desde la ultraderecha de Kast hasta la centro izquierda de Boric (CS) y Vallejo (PC), salieron a condenar la situación de derechos humanos en Venezuela para obtener un salvataje político.
Patricio Concha
Mientras el gobierno de Piñera intenta salvarse con un "cambio de gabinete", y un discurso que trata de ponerse del mismo lado que las millones de personas que han salido a las calles a exigir la renuncia del presidente, el Frente Amplio y Partido Comunista entran al juego de "condenar la violencia" en las manifestaciones, al mismo tiempo que policías continúan torturando, reprimiendo y matando en las (...)
Mientras ayer millones corearon: "que vaya Piñera", la parlamentaria del Partido Comunista dijo que no se trataba de ir contra el gobierno.
Teresa Melipal
A pocos días del Festival por las 40 horas, y la votación del proyecto presentado por las diputadas Karol Cariola y Camila Vallejos, el escenario sigue siendo incierto debido a las constantes amenazas del ejecutivo y su verdadera campaña del terror desplegada de la mano de los empresarios, sin embargo, el Partido Comunista nuevamente deposita su confianza en la Democracia Cristiana, destacada por sostener al gobierno de Piñera con sus votos en distintas (...)
Javier Ilabaca
El debate sobre la reducción de la jornada sigue estando en el centro de la situación política, cada vez son más los personeros de la política de la oposición quienes se pronuncian a favor del proyecto de 40 horas liderado por la diputada del Partido Comunista (PC), Camila Vallejo, aunque con matices distintos.
Martín López, Calama
En Antofagasta se dio inició a la campaña por la reducción de la jornada laboral, llevando adelante un volanteo desde la agrupación de trabajadores industriales LELIKELEN y estudiantes de VENCER al sector de "La Negra".
VencerAgrupación Lelikelen
Ante el atoyadero en el que se encuentra el gobierno frente a la reducción de la jornada laboral, se vuelve necesario impulsar una gran campaña, que se enfrente al gobierno, y se proponga atacar las ganancias de los capitalistas, en la conquista por los derechos de la clase trabajadora.
Después de las crispaciones generadas por los votos de la Democracia Cristiana rechazando la acusación constitucional de Cubillos, la oposición busca dar vuelta la página. Lo que necesitamos las y los trabajadores es levantar un gran movimiento por la reducción de la jornada sin ninguna confianza en los viejos partidos del régimen que han mantenido la herencia de Pinochet.
Un informe sacado por el centro de estudio de derecha conservadora Libertad y Desarrollo elaborado por ex Ministro Tomás Flores, busca meterse al debate de la reducción de la jornada y fortalecer la campaña del terror del Gobierno contra el proyecto de las 40 horas. Ante una derecha alineada con los empresarios contra este proyecto es necesario levantar un movimiento desde las y los trabajadores por la reducción de la (...)
El debate sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas, instaló en millones de trabajadoras y trabajadores la expectativa de trabajar menos y mejor. El gobierno se prepara para frenar el proyecto. Cómo triunfar y qué perspectivas estratégicas se abren.
Fabián PuelmaElías Ignacio
En una entrevista al diario El Mercurio, el ministro Monckeberg reapareció en escena para arrojarse en contra del proyecto que pretende reducir la jornada laboral a 40 horas sin reducción de salario, valiéndose de la negativa de diversos economistas, incluyendo ex personeros del gobierno de Bachelet.
Daniel Vargas