Un 1ero de mayo marcado por una nueva crisis económica y una pandemia en curso, que ha profundizado la crisis humanitaria internacional donde millones de personas vieron empeorar sus condiciones de vida y por consecuencia decidieron migrar. Uno de los destinos ha sido Chile y esto ha tenido (...)
Recientemente Movilh publicó el Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género que hace un análisis del 2021, donde uno de los datos más importante que arrojó fue que las denuncias y casos por homofobia y transfobia bajan un 12% en Chile, la primera merma en ocho años. Sin (...)
La guerra, además de traer muerte, hambre y miedo en la población, agravará la crisis migratoria que ya viene repercutiendo a nivel mundial. Migrantes mujeres, niños y hombres deben conseguir asilo en otros países para poder sobrevivir. Sumado a que la invasión rusa en Ucrania se trata de una (...)
En una jornada histórica de votaciones dentro de los últimos años, se dio por ganador a Gabriel Boric con un 50,61% de votos en la región de Arica y Parinacota, subió considerablemente ya que en primera vuelta obtuvo tan solo 17,78%. Sin embargo, Kast por su parte en esta segunda vuelta obtuvo (...)
Según diversos medios de comunicación y desde la cuenta “no más zonas de sacrificio” el dirigente medioambiental Ricardo Becerra denuncia amenazas en contra de su activismo en defensa de los ecosistemas en el Sur de Chile. Nos sumamos a la exigencia de basta de persecución a luchadores y ponemos a (...)
Este sábado 06 de noviembre a partir de las 13:00 hrs, el candidato a CORE Manuel Rojas, también militante de la agrupación Vencer, convoca a una reunión abierta para conformar el comando e impulsar una gran campaña por los derechos de las y los estudiantes y jóvenes, quienes han sido los principales (...)
El gremio de Tecnólogos Médicos inició durante estos días jornadas de agitación por redes sociales a nivel nacional con las consignas de alerta TM o alerta burdeo, también se llama a movilizaciones el día lunes 23 de agosto desde las 12:00 hrs hasta las 13:00 hrs. En el Hospital Juan Noé de Arica se (...)
Ayer martes 16 de marzo se convocó a un cacerolazo contra el abandono de la educación pública en la ciudad de Arica. Los motivos son la falta de dispositivos y conectividad para clases virtuales y además, contra el retorno inseguro del Gobierno a las aulas sin las (...)
Ante la llegada de 1.600 inmigrantes a la Comuna de Colchane, norte de Chile, el gobierno solo ha respondido con militarización y solicitando 15 aviones para expulsarlos. Se necesita un plan de refugio inmediato, residencia automática legal y nacionalidad si así lo desean. Migrar es un (...)
La joven psicóloga y trabajadora de la salud, que busca acabar con el negocio de la salud en Chile, va como candidata a la convención por la lista “A Darlo Vuelta Todo”: Trabajadoras y trabajadores revolucionarios en el distrito 1 por Arica, Camarones, General Lagos y (...)
El joven de 25 años y estudiante del área de la salud presenta su pre-candidatura para la convención constitucional. Manuel se presenta en la lista del PTR “A darlo vuelta todo, trabajadoras y trabajadores revolucionarios”. Para conocerlo más, síguelo a través de su cuenta de instagram: (...)
Desde muy temprana edad se ha organizado para pelear contra la educación de mercado, formando parte de la juventud que despertó el 2006 y 2011, buscando unir la fuerza del movimiento estudiantil con cada lucha de los trabajadores. Como profesor fue vocero de la “Asamblea contra los despidos”, (...)
La jornada partió en la mañana con una manifestación en el Juzgado de Garantía de la ciudad donde se congregaron distintos familiares, coordinadoras, asambleas territoriales y comisiones que luchan por la libertad inmediata de las y los presos políticos de la rebelión. Para luego convertirse en una (...)
La tarde del martes se realizó una asamblea abierta en la ciudad de Arica en donde se resolvió impulsar una campaña para legalizar una fuerza que de camino al proceso constituyente retome la pelea por las demandas de la rebelión de octubre y luche por una Asamblea Constituyente realmente libre y (...)
La ciudad de Arica amaneció con movilizaciones de sectores en lucha como lo son las y los trabajadores de Unimarc y de Ariztia, quienes actualmente están en huelga por mejores condiciones laborales, en especial exigiendo el aumento de sus (...)
Este jueves, la Rotonda Dignidad, ex Rotonda Tucapel, en Arica, fue el punto de encuentro -así como en octubre- en el llamado nacional del "2 y 3 de julio" contra la política del Gobierno criminal de Piñera.
“Municipalidad de Arica prepara plan para combatir el comercio ambulante”. Con estas palabras se dio a conocer un titular de la página oficial de la Municipalidad, dirigida por el Partido Liberal, integrantes del Frente Amplio, mostrando su posición contra los trabajadores independientes, los (...)
Esta es la segunda semana de una campaña nacional para legalizar al Partido de Trabajadores Revolucionarios, una voz de las y los trabajadores en el país. En Arica la recolección de las 700 firmas necesarias se está realizando en el paseo 21 de mayo frente a la Notaría (...)
La marcha en Arica congregó a más de mil personas, cumplidos los dos meses de revuelta popular en Chile. Mientras participaban barras de fútbol, los “endeudados por el CAE”, un bloque de secundarios organizado, comunidades indígenas y familias completas con niños y adultos mayores, carabineros no dudó (...)
Este viernes 29 de noviembre se realizará el “Festival contra la represión y los montajes” organizado por la Asamblea Pública Arica y la toma del Liceo Artístico, en el marco de la rebelión popular en Chile.
El jueves 14 de noviembre se confirmó la detención de Roberto Saavedra, joven trabajador de 22 años acusado de participar en un ataque hacia carabineros que resguardaban la Gobernación Marítima y a quien además los medios de comunicación han buscado instalar injustamente como el responsable del (...)
La instancia impulsada por las agrupaciones Vencer y Pan y Rosas Arica contó con la asistencia de decenas de trabajadores de la educación, secundaries y universitaries, quienes votaron una serie de medidas para coordinar la lucha y enfrentar al gobierno de Piñera. Entre ellas, impulsar una campaña (...)
En medio del álgido panorama nacional e internacional en distintos países de América Latina, trabajadores, estudiantes y pobladores de la ciudad de Arica se comienzan a organizar en asambleas públicas y a través de un Comité de Emergencia y Resguardo. Compartimos la declaración publicada el (...)
Una jornada histórica se vivió a nivel nacional, donde millones se concentraron en #LaMarchaMásGrandeDeChile, en donde Piñera desplegó una línea brutal de represión y toques de queda en distintas regiones, también se dieron manifestaciones masivas. En Arica, se impulsó una gran Asamblea Pública para (...)