10 de agosto | Facundo Molares, periodista y preso político del régimen golpista boliviano, fue asfixiado por efectivos policiales. Las imágenes muestran como efectivos policiales intentaban reanimarlo luego de haberlo asfixiado.
Redacción internacional
10 de agosto | Lo hizo desde su cuenta de Twitter. Salió a bancar el accionar de las fuerzas policiales, diciendo que actuó “con profesionalismo”. Como muestran los videos, fueron los efectivos los que asfixiaron al militante.
Redacción
10 de agosto | La fuerza represiva porteña detuvo a varios miembros de organizaciones populares que concentraban pacíficamente en el Obelisco. Uno de ellos murió bajo las botas de varios efectivos. Era un fotoperiodista de 47 años que militaba en el Movimiento Revolución Popular. Había sido detenido en Bolivia durante el golpe de Jeanine Añez. Fue un perseguido político del Estado colombiano, que quiso extraditarlo. El gobierno del Frente de Todos estuvo a punto de enviarlo. La lucha de organizaciones sociales, (...)
Daniel Satur
Dos guardias municipales fueron detenidos por la muerte de un conductor en la comuna de Calera de Tango, esto tras una fiscalización vehicular que termino con los guardias asfixiándolo en el piso según las imágenes y las primeras informaciones
25 de julio | Tras la detención de un agente de la Brigada Anti Criminalidad francesa (BAC) por haberle dado una brutal paliza a un joven, los sindicatos policiales y los altos mandos exigen su liberación y un trato excepcional para las fuerzas de represión. Es una campaña por la impunidad policial que apunta a la posibilidad de una nueva ola de autoritarismo, contra la que los trabajadores deben preparar una respuesta, independiente del (...)
Joël Malo
El día martes 18 de julio un estudiante de séptimo básico del Liceo de Aplicación, en la comuna de Santiago, estaba saliendo de una sesión del Programa de Integración Escolar cuando carabineros ocuparía la brutalidad policial para detenerlo, golpearlo y ser apuntado a la cabeza con pistolas según la denuncia de testigos y los familiares del menor
Aldo Antonio Villalobos
Violencia policial y capitalismo. ¿Qué hacemos con la policía?, se pregunta el autor francés.
Gabriel Ichen
Este miércoles 12 de abril a las 12:30 pm hay convocada una manifestación en contra de la ley Naín-Retamal, más conocida como ley de gatillo fácil, que da más facultades a carabineros para disparar en impunidad y es parte de la agenda represiva y securitaria que impone la derecha al gobierno. La convocatoria nace de distintos liceos emblemáticos en contra de la “ley represiva y asesina” y será en el bandejón de metro Los Héroes. Desde Vencer nos sumamos a esta convocatoria, en perspectiva de pelear (...)
VencerMauricio Andrés
21 de enero | La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima.
Gloria Grinberg
El 2 de julio de 1986 dos jóvenes que participaban de la protesta nacional contra la dictadura, fueron interceptados por una patrulla militar, encabeza por Pedro Fernández Dittus. Se trataba de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Corresponsal
Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos. Organicémonos para acabar con la policía y levantar una alternativa a la izquierda del actual gobierno.
Carla Rosales Medina
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los derechos humanos.
Antonio Paez
El asesinato que se dio el mismo día del Acuerdo por la Paz, aun no tiene responsables, en un caso donde todos los testigos apuntan a carabineros por haberlo no solo ahogado con el carro lanzaagua, sino que además por haber impedido que los servicios de salud pudieran atenderlo de la manera necesaria para salvarle la vida
El hecho recordemos sucedió en la comuna de San Fernando, luego de la detención del ahora fallecido por un caso de violencia intrafamiliar, donde una vez detenido, dentro de la misma comisaría, el hombre fue asfixiado hasta su muerte por parte de carabineros
Por las redes sociales de Fabiola Campillay, se revelaron imágenes de Mario Acuña en Plaza Dignidad a casi dos años de la brutal golpiza que recibió de carabineros el 23 de octubre del 2019 y que lo dejaron postrado y con un daño neurológico permanente
A continuación, reproducimos las palabras de la Agrupación de víctimas de violencia policial tras la muerte de Denisse Cortéz.
Redacción LID Chile
Hace un par de días se anunció una noticia muy curiosa, por decir lo menos, que en medio de una enorme crisis de las Universidades públicas arrastrada por el modelo de educación de mercado, profundizada durante la pandemia, la Universidad de Chile impartirá un diplomado especial para oficiales y suboficiales de Carabineros, con participantes “notables” como los generales Carlos Gonzáles, encargado de la represión en el Wallmapu, y Enrique Monrás de la zona metropolitana (...)
Juan Andres Vega
Este miércoles, salió a la luz un informe médico de Louis Gentil, quien hace unos días fue asesinado a manos de la yuta, en La Ligua, mostrando que sufrió de brotes psicóticos y reiteradas descompensaciones, mencionando que ya había sido detenido en varias ocasiones.
Juan Pérez
Este miércoles el juzgado de garantía de Viña del Mar decidió dejar libre y con arraigo nacional a este sujeto, estableciendo 120 días de investigación, mientras él sigue en su cargo de teniente, como si nada hubiera pasado.
Franco Bustamante
El Jefe de Carabineros, Ricardo Yañez, lanzó el plan de lineamientos de la doctrina institucional, conocido como “Paso a paso del discernimiento ético”. Todo esto mientras gozan de completa impunidad y niegan todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido y siguen cometiendo hasta nuestros días.
Camilo Jofré
El asesinato del joven militante de la CAM, ha demostrado trágica y dolorosamente lo que hace meses venimos diciendo, a saber, que el proceso constituyente cubrió con un manto de impunidad a Piñera, su gobierno y los aparatos represivos del Estado dirigidos por el mismo.
Matías "Mono" Morales
Publicamos nota que nos hacen llegar frente a la inaceptable violencia policial ejecutada hacia un trabajador Haitiano.
3 de mayo de 2021 | Al menos 26 personas fueron asesinadas por la policía durante las protestas. El ministro de Defensa llamó "terroristas" a los manifestantes. Las protestas siguen enfrentando al gobierno.
Diego Sacchi
13 de abril de 2021 | Según el departamento de policía en Minneapolis, la agente quiso usar su táser, pero disparó con su pistola.