Hoy las trabajadoras de Integra nos movilizamos masivamente en las calles. Centenares de mujeres salimos a exigir que se cumpla la negociación 2022 que acordamos con el gobierno de Boric pero que al día de hoy no se ha hecho efectiva.
Reseña del libro del escritor chileno Nicolás Medina Cabrera “La Paz China o una abeja bajo la lluvia”.
Esta semana se hizo viral el video de una profesora en práctica que exigía a sus estudiantes de séptimo básico “respeto”: las jóvenes callaban, se burlaban de ella en voz baja y no respondían a sus indicaciones. Puso la responsabilidad principal en las familias planteando que “el respeto parte por (...)
En todo el mundo el 8M volvió a sacar a las calles al movimiento de mujeres, destacando el ejemplo de Francia donde la movilización se unificó a las protestas contra la reforma jubilatoria de Macron.
En San Bernardo se vive un profundo proceso de movilización protagonizado por trabajadoras de la educación y la salud. Su voz es la de toda la comuna hastiada de las precarias condiciones de vida y del aprovechamiento de los partidos de la derecha y la Ex Concertación que han comandado el (...)
El día de hoy, 21 de febrero del 2023, se cumplen diez años del asesinato de Juan Pablo Jiménez, dirigente sindical que luchó contra el subcontrato y el trabajo precario. Organizaciones sindicales y políticas convocan a manifestarse contra la impunidad a las 19hrs. en Bulnes con (...)
Este miércoles se ha anunciado el toque de queda en regiones del Maule, Bio Bio y La Araucanía, siguiendo la línea que ya habían manifestado desde el mundo empresarial. Con estos dichos buscan lavarse las manos de años de despojo, usurpación y expoliación de tierras y recursos (...)
08:09 | Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados (...)
La comisión de sistema político habría dado luz verde a una nueva fórmula de consenso en la cual se mantiene un Senado con "menos atribuciones" que pasaría a llamarse "cámara territorial". Este acuerdo sumaría desde la ex concertación hasta los constituyentes de la ex lista del (...)
Renuncias de miles de militantes durante el ciclo electoral, sólo 2 convencionales electos y en las parlamentarias de noviembre sólo 8 diputados. Fuad Chahín habló de “una crisis de convivencia interna (...), de identidad, de discurso y también de trabajo territorial”. Anunciaron su voto por Boric y (...)
La pandemia obligó a cerrar todo tipo de establecimientos educacionales, algunos pudieron seguir funcionando a distancia en la medida en que estudiantes y familias podían acceder al internet y tener los espacios adecuados para desarrollar la labor (...)
Trabajadoras de la Fundación Integra, apoderadas y también trabajadoras de JUNJI y profesores de escuela interesados por la educación de la primera infancia levantaron este martes la Asamblea Permanente por un Sistema Unificado de Educación Inicial y tomaron como primeras acciones el impulso de una (...)
Luego de la última lucha protagonizada por las trabajadoras de Integra donde quedó al debe la histórica demanda por la igualdad salarial, y en el marco de la presentación de iniciativas populares de norma a la Convención Constitucional, trabajadoras y apoderadas convocan a la asamblea permanente por (...)
Detrás de las rimbombantes palabras de “libertad” y “no discriminación” esconden sus más oscuros deseos: una sociedad que permanezca tal cual por que sus privilegios dependen de ello, una educación pública precarizada y una educación privada adecuada al modelo neoliberal de libre competencia que asegura (...)
Hoy se inició una nueva jornada de movilización nacional en Integra por mejoras salariales. Tías y familias paralizan y se toman salas cunas y jardines en todo Chile.
En medio de la segunda vuelta y los debates presidenciales las trabajadoras de la Fundación Integra se preparan para una nueva lucha por recuperar derechos adquiridos por años de movilización y que fueron arrebatados en pandemia.
Un programa para la educación inicial.
Desde el 2016 en adelante el movimiento de mujeres conmociona al mundo y Chile no ha sido la excepción. Por el contrario, el país al fin del continente ha sido reconocido a nivel internacional estos últimos años por dos grandes gestas: la Rebelión y el movimiento feminista (artículo publicado en el (...)
Con la derecha, la ex Concertación y el Frente Amplio se impone el mecanismo de votación por patrocinios.
Ya comenzaron las campañas hacia la elección primaria, en este artículo debatiremos con el programa educativo de Daniel Jadue, que se caracteriza especialmente por ratificar y buscar darle continuidad a las políticas educativas de Bachelet y la Nueva (...)
Trabajan 24 horas corridas, con el miedo de contagiarse ellos y por esa vía a sus familias, no bastando con ello el gobierno y las autoridades niegan el derecho al descanso compensatorio y vacaciones legales.
La multiplicidad de alzamientos populares en Bolivia de la década del 2000, tras costarle al pueblo muchas vidas, abre las puertas a un proceso constituyente ¿En qué se parece esto a lo que sucede hoy en Chile? ¿Qué lecciones podemos (...)
Carolina Toledo, enfermera feminista y socialista, participó junto a otras panelistas este jueves en el Día de los Derechos Humanos, en un live organizado por Enfermeras Feministas, organización creada estos últimos meses en torno a la lucha contra la misoginia y el machismo en el modelo de salud y (...)