Este 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia mujeres, niñas y disidencias, en la ciudad de Arica se realizó un acto conmemorativo cambiando el nombre de la ex-plaza General Baquedano, a plaza “Vivas Nos Queremos”, en honor a Joyce Tello, que en ese lugar fue víctima de femicidio. Esto, en medio de una avanzada de la derecha más misógina y conservadora representada por (...)
Fernanda Morales Aracena
Corresponsal
Magdalena Calderon
El problema de la vivienda en Arica y Parinacota, ha sido un problema histórico en la región. Actualmente el déficit habitacional es de 8.236 viviendas faltantes, se acentúa el hacinamiento y aumentan las familias que viven en campamentos. ¿Qué medidas deberíamos tomar para responder a este problema?
Camilo JofréMagdalena Calderon
Este sábado 06 de noviembre a partir de las 13:00 hrs, el candidato a CORE Manuel Rojas, también militante de la agrupación Vencer, convoca a una reunión abierta para conformar el comando e impulsar una gran campaña por los derechos de las y los estudiantes y jóvenes, quienes han sido los principales protagonistas de las luchas y rebeliones no sólo a nivel local y nacional, sino internacional. Dentro de sus ejes está la pelea en contra de la represión del Gobierno de Piñera, una educación gratuita, (...)
Camila Acuña
Este lunes en Arica se realizará un almuerzo en donde mujeres trabajadoras, dueñas de casa y jóvenes podremos organizarnos, compartir ideas respecto a la región e impulsar una gran campaña por construir una alternativa política de izquierda, feminista, independiente a los partidos de siempre, al gobierno y a los empresarios.
Las y los dirigentes del PTR y candidatos diputados por el Distrito 1 (Arica y Parinacota) firmaron este compromiso con el fin de fortalecer la lucha para acabar con los privilegios de la casta política y enfrentar a quienes por años se han enriquecido gobernando para los empresarios.
Miguel Morcilla
Hoy se cumplen dos años desde que “Chile despertó” y la consigna “no son 30 pesos, sino 30 años” quedó inmortalizada en una de las manifestaciones más grandes de la historia del país. En Arica la salud, el trabajo, la educación y la vivienda siguen tal cual y peor de aquel entonces. La crisis del régimen sigue abierta, ¿Quiénes pueden darle una verdadera salida conquistando nuestras más profundas demandas y acabando con todo vestigio de la herencia que dejó la (...)
Camilo Jofré
Camilo Jofre, es profesor y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, hoy se presenta como candidato a diputado, junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, por la región de Arica y Parinacota para defender las demandas de los trabajadores.
Para este martes en el concejo municipal, se abordaría la situación de cierre del SAPU Marco Carvajal, ubicado en el sector norte de la ciudad, según un documento público firmado por Gerardo Espíndola, quien no se presentó en la instancia.
La Municipalidad de Arica anunció el término del convenio que mantiene en funcionamiento el Servicio de Atención Primaria en Urgencia (SAPU) E.U Marcos Carvajal. Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y actual candidata a diputada por Arica se pronuncia ante esta situación, la cual viene a empeorar el acceso a la salud para usuarios y a precarizar las condiciones laborales de las y los trabajadores del (...)
Durante estas semanas se han venido realizando las elecciones en el puerto de los sindicatos Sutrapeva y Sitraepa. Los mismos dirigentes sindicales de siempre mostraron que se ubican del lado de la empresa. Necesitamos un cambio: Que los sindicatos sirvan para defender los derechos y fortalecer la unidad de los trabajadores.
LID Portuario
Según lo informado por el Minvu, el déficit habitacional corresponde a 8.236 viviendas, a esto se le suma que la ciudad ocupa el segundo lugar con las casas más costosas en todo el país. Todo esto pone al rojo vivo el problema de la vivienda en Arica y Parinacota.
Desde hace algunas semanas se instaló con todo el debate y preparación a la vuelta de clases presenciales en las universidades del país. En esa misma línea en Arica la Universidad de Tarapacá se prepara para el retorno a la presencialidad, pero ¿están garantizadas las medidas necesarias para estudiantes y funcionarios?
No te pierdas el estreno detrás de cámaras del primer montaje audiovisual en el marco del 25J, semana de Agitación Antirracista; la muestra cuenta con reflexiones y comentarios por parte de mujeres afrodescendientes en Arica. En este artículo te comentamos acerca de este proyecto y debatimos con la hipocresía del Estado y los empresarios en la pelea por el reconocimiento del pueblo tribal (...)
Este 15 de julio se sorteará una rifa en apoyo a la familia del preso político Roberto Saavedra, primer imputado por la Ley de Seguridad del Estado que actualmente espera una nueva instancia de apelación en la cárcel de Acha. Su familia, amigos y cercanos a la causa de Roberto hacen un llamado a ampliar y difundir lo más posible la exigencia de la libertad inmediata de él y todxs lxs presxs de la (...)
Manuel Rojas V
A través de una transmisión en vivo en Facebook, el dirigente de la AFUSAP, Claudio Fernández, enfermero reanimador SAMU Arica y Parinacota, denuncia múltiples irregularidades que se vienen dando hace años en el servicio
Valentina Albarracín
Uno de los principales debates en la ciudad en el último periodo, y a nivel histórico, es el conflicto por la defensa de los territorios y los recursos naturales, tanto por la contaminación costera como por el conflicto de interés en el Humedal del Río Lluta. Reflexionamos respecto a las propuestas a la Convención Constituyente, en este caso del convencional Jorge Abarca de la lista del Apruebo, quien postuló en cupo dentro del Partido (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Durante el año 2020 se registraron 225 muertes por Covid-19, mientras que en lo que va del 2021, ya se registran más de 230 fallecidos en la región, la cual ya lleva más de un mes en cuarentena. Cifras que muestran el total fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno de Piñera y el ministro Paris.
Hoy domingo se están realizando las elecciones de segunda vuelta para elegir gobernadores en 13 regiones del país. Se piensa que será una jornada en donde no habrá mucha participación. Una de las principales razones es el rechazo que existe por amplios sectores de la población a los candidatos cercanos o pertenecientes a los partidos tradicionales que han gobernado Chile durante 30 (...)
La reelección a la Alcaldía de Gerardo Espíndola del Partido Liberal, vino acompañada de diez despidos hasta la fecha y denuncias por persecución política a militantes y ex dirigentes sindicales dentro de la municipalidad de Arica.
A más de 35 años del crimen ambiental de cerro Chuño, los residuos siguen allí y a través de una carta, seis relatores especiales de las Naciones Unidas exigen de forma urgente una solución al Estado chileno y al Gobierno sueco, que incluye la repatriación de los tóxicos a Suecia.
Diego Q
Recibimos esta denuncia de un ex trabajador de Golden Omega en Arica que raíz de lo ocurrido en las costas de la ciudad, dio a conocer su vivencia en la planta, denunciando las falencias y la contaminación de la empresa.