En lo que ya es una trama de meses, el servel rechazó los reembolsos solicitados por la candidatura de Karina Oliva por gastos en otros candidatos. Nuevamente esta crisis dentro de uno de los partidos del actual oficialismo, pone sobre la mesa la lógica con la que estos partidos financian sus (...)
Después de una jornada de trabajo con todo el gabinete y presidentes de los partidos oficialistas, Boric y su equipo dieron por terminado el período de instalación del gobierno, todo esto en el marco un momento de inestabilidad política luego del fracaso de la votación del 5to retiro, la brecha (...)
Un llamado completamente dividido enfrentan las asociaciones gremiales de dueños de camiones para este lunes 25. La convocatoria, realizada por “Los Voceros de Conductores y Pequeños Dueños de Camiones de Chile” tendría como exigencia mayor represión en la zona sur del (...)
Un martes de balances para el gobierno y la oposición luego del rechazo a los dos proyectos sobre retiros previsionales que fueron votados durante el día de ayer. Mientras hipotecan las penurias de la clase trabajadora, ambos sectores discuten su agenda y como enfrentar los pocos meses que faltan (...)
En lo que viene siendo una fuerte disputa interna, las dos figuras más prominentes de Renovación Nacional vienen enfrentándose por el lugar que ocupará el partido de cara al próximo periodo. La disputa por un ala dura y una que convoque al centro será parte de los debates que esperan (...)
En lo que el gobierno calificó como un retiro acotado a ciertas situaciones excepcionales, se presentó un proyecto de ley para que se pueda echar manos a los fondos previsionales. Estas excepcionalidades incluyen el pago de la pensión de alimentos, pago de deudas financieras y de servicios básicos (...)
En el final de su gira por Argentina, Boric señaló su “preocupación” por la percepción que estaría instalándose sobre el plebiscito de salida del proceso constitucional. Con la fecha ya definida para septiembre, el gobierno apostará a moderar los contenidos para alcanzar consensos con la (...)
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los (...)
El presidente de la CPC, el mismo que señaló que se sentía ofendido por la frase “no es sequía, es saqueo” resulta que está en medio de un conflicto por aguas en el río Chol Chol, su intención de instalar 60 hectáreas de plantaciones frutícolas tiene en alerta a varias comunidades aledañas y el posible (...)
El único detenido sería un ex-militar que trabajaba para el ejército. El sujeto quedó en prisión preventiva. El caso puso sobre la mesa las constantes pérdidas de armas que tiene el ejército y que muchas veces terminan en manos de bandas del crimen (...)
En el programa de este domingo, Mesa Central, Juan Sutil se refirió a la instalación del nuevo gobierno, su agenda económica y laboral y al proceso constituyente. Sutil, sin ningún pudor, culpó al comercio informal de ser la principal fuente de evasión tributaria, de la destrucción del empleo y se (...)
Una extensa jornada se vivió ayer en la convención ya que debian votarse: indicaciones a las normas rechazadas en general del primer informe correspondientes al primer bloque temático y votación de las indicaciones a las normas rechazadas en particular del primer informe, para la elaboración de la (...)
Quizás la rebaja a la jornada de trabajo a 40 horas semanales se transforme en el primer caballito de batalla del gobierno de Gabriel Boric y uno de los más difíciles de sacar adelante.
En una votación que no dejó de llamar la atención, la comision de justicia de la CC, aprobó en general la Iniciativa Popular de Norma "Carcel para Piñera", la que si bien seguirá avanzando en su discusión en particular, de ser aprobada tampoco terminará con Piñera preso, pero si pone a la palestra los (...)
Mientras aumentan las sanciones contra Rusia, este lunes se llevará adelante una nueva ronda de negociaciones con Ucrania, luego de un fin de semana lleno de acusaciones cruzadas de violaciones del alto al fuego, problemas en los corredores humanitarios y los dichos de Zelensky de una posible (...)
Durante una reunión realizada el lunes recién pasado, el actual diputado Diego Shalper, se refirió en términos muy duros a la relación que RN debía tener con la Convención y el próximo gobierno “Quitarle fuerza moral” y “atrofiar” fueron los conceptos que (...)
La explosiva cantidad de campamentos y tomas de terrenos a nivel nacional ha obligado al Estado a preguntarse cómo resolver un problema que pareciera no tener techo. Mientras el discurso oficial se mueve hacia la criminalización, las noticias no dejan de mostrar cómo Santiago y las grandes (...)
Ya terminado el paro de los camioneros, el gobierno de Piñera comenzó a aplicar la nueva ley migratoria que le permite expulsar de forma sumaria a los migrantes que intentan ingresar al país por la frontera norte. Estas expulsiones, denominadas eufemísticamente “reconducción” no es más que devolver (...)
A las imágenes de migrantes caminando hacia la frontera y las carpas en las plazas, ahora se suman la escasez de combustible en las ciudades del norte, los bloqueos en las carreteras y el colapso de los aeropuertos y terminales de buses por viajes cancelados. La crisis del norte comienza a tomar (...)
En el marco de una reunión privada, el presidente electo Gabriel Boric y la senadora electa Paulina Nuñez (RN) conversaron sobre la crisis migratoria por la que pasa el norte del país. La reunión, que es la primera en realizarse con un miembro de la futura oposición, además viene a ser con una (...)
El ahora ex Ministro de Relaciones Exteriores, Andres Allamand, renunció oficialmente y de manera telemática a su cargo en el gobierno de Piñera. Desde Europa Allamand señaló que se alejará de la vida política del país, todo esto en medio de la peor crisis migratoria de las últimas (...)
Tras una discusión en general la comisión de medio ambiente de la convención constitucional aprobó la nacionalización inmediata de recursos como el Cobre y el Litio con la entrada en vigencia de la nueva constitución. Convencionales de derecha, independientes y uno del colectivo socialista, se (...)
La marcha convocada por grupos de extrema derecha ,bajo la consigna “contra la delincuencia y la inmigración ilegal”, convocó a más de cuatro mil personas, quienes durante el desarrollo de la marcha golpearon y destruyeron enseres de un grupo de inmigrantes, todo esto con el visto bueno de la (...)
Durante una entrevista a tolerancia cero, durante el domingo recién pasado, el presidente electo Gabriel Boric reiteró su rechazo a un posible quinto retiro. Entre los argumentos entregados fue el posible daño al mercado de capitales y el aumento de la inflación, pero ¿quién se ha visto beneficiado (...)