Un nuevo episodio de agresión se vivió en la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Antofagasta. Una persona descompensada en espera de atención por salud mental, en un episodio de agresividad, golpeó a dos trabajadores durante su jornada laboral.
Agrupación "Abran Paso"
El gobierno de Boric, junto a una gran cantidad de sus figuras como la diputada Catalina Perez aquí en Antofagasta,su aliado el gobierno Ricardo Díaz, con partidos como el Frente Regionalista Verde Social, son gente que ha utilizado un discurso de preocupación por los temas medio ambientales, mientras en los hechos, se han mantenido apegados al modelo extractivista esto a nivel nacional, pero en especial en la región de Antofagasta. ¡Vamos por un movimiento medioambiental independiente para (...)
Comisión LID Medioambiente Chile
El alcalde Jonathan Velásquez sufrió una nueva derrota judicial tras que el Tribunal Laboral de Antofagasta condenara al edil por despido ilegal en contra de una dirigente sindical.
Daniel Vargas
Joselyn
Casi un centenar de personas se reunieron para denunciar el ataque a la Salud Pública del gobierno de Boric al indicar el despido de decenas de trabajadores que entraron a trabajar como contingencia de la pandemia.
A través de videos difundidos en las redes sociales de la agrupación de trabajadores y profesionales de la salud, Abran Paso, médicos del Hospital Regional de Antofagasta denuncian una serie de despidos a "honorarios covid", trabajadores y profesionales que fortalecieron la salud pública en plena pandemia, mostrando que sí es necesario mantener- y aumentar- el personal.
A menos de dos semanas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mujeres trabajadoras, estudiantes, jóvenes y pobladoras- junto a la diversidad sexual y compañeros trabajadores-, nos proponemos dar una pelea para forjar un movimiento de mujeres y disidencias independiente del gobierno de Boric y los empresarios. Acá te dejamos diversas razones para marchar y organizarte confiando en nuestras propias (...)
Pan y Rosas Antofagasta
Cada fin de año los equipos directivos de los establecimientos educativos municipales, dejan a disposición a decenas de trabajadores de la educación, situaciones que se repiten en todo el país, en muchos casos estos despidos son injustificados, no responden a aspectos pedagógicos y/o técnicos. Así las y los directores, dejan afuera a docentes que han mantenido una continuidad pedagógica con los estudiantes a veces durante años, que han generado lazos con apoderados y la comunidad educativa, sin (...)
Agrupación Nuestra Clase
Natalia Sánchez
Se viene otro fin de año y la incertidumbre de la continuidad laboral abunda en el pensamiento de muchas y muchos trabajadores de la educación, quienes saben que el término del año trae consigo despidos, sobrecarga laboral y los problemas ocasionados por las demandas no resueltas fruto de la crisis de la educación pública.
Agrupaciones ligadas a la defensa de los derechos humanos convocaron a una concentración en homenaje a las víctimas de la violencia estatal.
Este lanzamiento se enmarca en una serie de actividades que contempla presentar el libro en las ciudades de Iquique, La Serena, Valparaíso y Santiago, para contar y mostrar las “Memorias de un ex prisionero político” de Antofagasta.
Nancy Lanzarini
La editorial Pampa Negra realizó una reedición de la obra del autor gatiqueño-tocopillano, el cual vuelve a ver la luz luego de más de 63 años desde su primera edición.
Se trata de la ocupación productiva en fundo Huite, perteneciente a la empresa Chilterra, dedicada a la producción leche. Esta importante experiencia, de unidad entre trabajadores y comunidades mapuche en pos de la producción y el resguardo de los puestos de trabajo, se dará a conocer el miércoles 07 de diciembre, a las 19 horas, en Riquelme #626, comuna de Antofagasta.
La Universidad de Antofagasta se cae a pedazos: No hay suficientes salas de clase, hay retardo en el pago a docentes, se le quitaron beneficios de colación y movilidad a trabajadores, no hay casino para que los estudiantes puedan comprar con JUNAEB, y muchas otras cosas más. ¿Qué hacer frente a esta crisis?
Vencer Antofagasta
Varios estudios han dado a conocer el déficit de trabajadores de la educación, especialmente docentes, donde se proyecta para el 2025 una impactante perdida de más de 35 mil profesionales que se irían del sistema escolar.
El juez Jorge Saavedra decidió que la CMDS debe instalar cámaras y detectores de metales en cada liceo y escuela, luego de un caso de violencia en la escuela Patricio Cariola, una de las más pobres y vulnerables de la comuna. ¿De donde saldrán esos recursos? ¿Dónde quedan el problema de la salud mental y la sobrecarga de los y las trabajadoras de la educación?. Y ¿porqué no pueden decidir quienes tienen más que decir al respecto, estudiantes, trabajadores de la educación y (...)
El joven trabajador esta siendo perseguido por la concesionaria Siglo XXI, donde incluso esta ultima se niega a cumplir las ordenes de la Inspección del Trabajo. Pero este ataque no es solo contra el joven trabajador de lavandería, también es contra el sindicato, reconocido en la ciudad por detener los abusos de la empresa, y por pelear por mejorar sus condiciones laborales precarias
La Familia Luksic, más específicamente Iris Fontbona aparece en el listado Oxfam de los milmillonarios más contaminantes del mundo. Actualmente un multimillonario produce más gases de efecto invernadero debido a sus inversiones que el resto de la población mundial. Según Oxfam genera anualmente tres millones de toneladas de dióxido de carbono.
Elizabeth Fernandez
El pasado viernes 04, la Comunidad Docente del Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo" de Antofagasta, decidió llevar adelante una paralización debido a problemas de infraestructura graves que no han sido respondidas por las autoridades correspondientes. Esto se suma a las demandas irresueltas de la paralización de abril del presente año.
Con la participación de Guacolda Bascuñán, ex trabajadora de la Fábrica de Ácido Sulfúrico- FASSA-, en los años 70, del investigador independiente de la historia de Antofagasta, Felipe Godoy y de Pablo Torres, editor de La Izquierda Diario y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios; se realizó, el jueves 27 de octubre, en el Museo Histórico de la comuna, el conversatorio "A 50 años de Los Cordones (...)
Los parlamentarios de la región no quedaron ajenos al escrutinio público debido a los escandalosos gastos por traslación. En esta nota te mostramos un desglose de los millonarios recursos que reciben las autoridades de la región entre los meses de abril y agosto del 2022.