En entrevista con Tele 13, José Peralino, testigo clave del caso, aseguró que “comenzaron a amenazarme y chantajearme con mi familia”.
La Izquierda Diario entrevistó al sociólogo que impulsó web del movimiento estudiantil. Crisis de legitimidad, desarme del régimen, fueron algunos de los temas conversados.
Con 113 votos a favor se aprobó proyecto que sanciona con penas de hasta 540 días y multa de 20 UTM las acciones de connotación sexual que violenten en espacios públicos. ¿Se puede así enfrentar la violencia hacia las mujeres?
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados aprobó casi de manera unánime el proyecto de Ley Antiterrorista. Con esto, son tres las normativas de carácter represivas que se ratifican en estos últimos días.
Los dirigentes estudiantiles de la Confech y Cones convocaron a la primera movilización nacional del año, para este 21 de abril. ¿Por qué habría que movilizarse? ¿Qué debates nacionales e internos en las universidades se están dando?
Compartimos las principales palabras que se entregaron en nuestro primer aniversario y agradecemos la presencia de periodistas, intelectuales, dirigentes sindicales, artistas, entre otros. Víctor Hugo de la Fuente, director de Le Monde Diplomatique, y Gonzalo Durán, investigador de la Fundación (...)
Con alrededor de 120 personas, la actriz y teatrista Rosa Ramírez, quien hace años interpretó el conocido personaje de “la negra Ester”, deleitó a los asistentes con el monólogo “El despertar de una mujer”, intervención que retrata la dura vida de las mujeres en el norte del (...)
Integrantes del Ministerio de Hacienda y Congreso se reunieron para trabajar en propuesta que pretende “rebajar” los sueldos de parlamentarios. El objetivo principal es obtener recursos para la reforma electoral, nada relacionado con acercarse a la realidad cotidiana de millones de trabajadores; (...)
Revisa aquí fotografías de las manifestaciones en Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Temuco y Puerto Montt.
Mientras los empresarios y políticos conservadores frenan cualquier tipo de cambio a favor de los trabajadores a nivel país, en la empresa Komatsu Reman despidieron a 10 obreros, la mayoría integrantes del sindicato, a través del artículo 161. Todo apunta a querer mermar aún más los derechos (...)
Desde la Izquierda Diario hacemos un recuento de las organizaciones sindicales, gremiales y estudiantiles que hasta el momento han adherido al paro nacional convocado por la CUT para el próximo 22 de marzo.
La primera gran marcha del año logró convocar a cerca de 25 mil personas que se movilizaron por la Alameda en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aborto, derechos laborales, no más violencia y femicidios, y denuncia al régimen político, fueron los (...)
Alrededor de 80 feministas se congregaron en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile con el objetivo de afinar los últimos detalles para la próxima marcha del 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aborto, derechos laborales y feminismo (...)
En el marco de una nueva alza en la tarifa del transporte público, esta vez en el pasaje de Metro, LID Chile conversó con Daniela Pérez, presidenta del Sindicato Unificado Metro, en relación al aumento, a la crisis del transporte público y al financiamiento hacia empresas privadas por parte del (...)
Indignación y repudio generó la última alza en el pasaje de Metro que actualmente llega a $740 en horario punta. Distintas manifestaciones se han realizado estos días, donde cientos de personas han llamado a la “evasión” y a organizarse contra este nuevo abuso. ¿Cuál es el verdadero valor de un (...)
Se cumplirán tres años desde el brutal asesinato de Juan Pablo Jiménez, trabajador subcontratado y dirigente sindical, el que ocurrió al interior de la empresa Azeta donde trabajaba, un día antes de que el dirigente presentara una denuncia contra la empresa. La Justicia avaló la tesis de la “bala (...)
La organización liderada por Gabriel Boric, realizará elecciones internas con el objetivo de votar su primera directiva nacional. Sus militantes pretenden forjar un nuevo “referente político” que se prepara también para las próximas elecciones (...)
Alrededor de las 9 de la mañana comenzaron a llegar decenas de dirigentes y delegados sindicales al Círculo Español, lugar donde se está desarrollando el X Congreso CUT. Con la presencia de Ministros, autoridades y dirigentes se dio inicio a la instancia, mientras que decenas de representantes de (...)
A pocos días de realizarse el X Congreso CUT, LID Chile conversó con Antonio Páez (28), secretario general de Sindicato Starbucks Coffe Chile, quien participará de dicha instancia como representante de su rubro y también llevando la voz de los jóvenes trabajadores en (...)
Ya transcurrido el Cónclave de la Nueva Mayoría, el Gobierno salió con la fórmula “retroceder para avanzar”, muy adecuado a lo que vienen haciendo con todas sus promesas de campaña, incluida la reforma laboral que en la actualidad mantendría prácticamente toda la estructura del actual Código Laboral. (...)
Encontrar trabajo y estabilidad laboral en el país sigue siendo un gran problema para miles de individuos, una cruda realidad que se acentúa aún más cuando se trata de aquellas personas que son parte de la ‘diversidad sexual’. Según un estudio de la Fundación Iguales, un 50,4% de los encuestados (...)
El Gobierno y parlamentarios ingresaron nuevas indicaciones al cuestionado proyecto de Carrera Docente, propuesta ampliamente rechazada por los profesores, pues no contempla demandas centrales. Dentro de las modificaciones se establecería, por ejemplo, una prueba obligatoria para la (...)
Hace unos meses se anunció una nueva forma de clasificar a los pequeños paquetes internacionales (PPI) que llegan a la estatal Correos Chile y que son distribuidos a lo largo de todo el país. La mayoría de estos provienen de China y han aumentado de manera considerable, lo que hoy se traduce en (...)
Este domingo fueron publicados los resultados de la PSU, los que demostraron- una vez más- la enorme desigualdad socio-económica que existe en el país y las abismantes diferencias entre la educación pública y privada. El 71% de los jóvenes que estudiaron en colegios públicos no alcanzaron los 500 (...)