El 31 de octubre serán despedidos otros/as 245 trabajadores/as, quedando solo 195 contratados al 30 de noviembre. Un brutal ataque a la salud pública de la población.
A dos años de la rebelión popular, la lucha por un salario acorde a las reales necesidades de vida, para trabajar menos y tener más tiempo para nuestras familias, está más vigente que nunca.
Desde el 18 de junio de este año, el vertedero municipal La Chimba se encuentra cerrado, tras haber finalizado el contrato con la anterior empresa administradora. Luego de esto, se ha desatado una total crisis sanitaria y medioambiental, con kilos y kilos de basura y todo tipo de residuos (...)
El lunes de esta semana, durante el desarrollo de la sesión extraordinaria del concejo municipal de Antofagasta, a propósito de los despidos anunciados por el nuevo alcalde de la comuna, hubo un cruce entre la concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Natalia Sánchez, con tres (...)
Junio se conoce a nivel mundial por ser el “mes del orgullo LGBTIQ+”, lo que se conmemora especialmente el día 28 de junio, en honor a la revuelta de Stonewall”, en 1969, cuando cientos de personas realizaron una serie de protestas contra la discriminación y la violencia (...)
Con 41.863 votos, siendo el 72% de los votos válidamente emitidos y con un 99,93% de las mesas escrutadas, se impuso el candidato de Unidad Constituyente- partidos de la ex Concertación-, Ricardo Díaz, en esta segunda vuelta de las elecciones a gobernador regional de Antofagasta. La derecha, con (...)
Hace algunos días el fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala, manifestó su posición ante la petición de constituyentes electos, quienes exigen al Congreso revisar la situación de los presos políticos de la revuelta popular. El persecutor afirma que “no tenemos presos políticos, no perseguimos (...)
El candidato a gobernador regional de Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarios y dirigente del Sindicato Orica Chile, Lester Calderón, obtuvo una importante votación en las elecciones, superando los 20.000 votos y ubicándose como la cuarta fuerza política regional. Irrumpe una (...)
La brutal realidad que viven miles de niñas y niños en los hogares y centros del Sename volvió a sacudir a la población, luego de que se viralizara un video grabado por vecinos en Providencia, Santiago, donde se escuchan gritos desgarradores de un menor, quien tuvo un forcejeo con un carabinero que (...)
Conversamos con el médico epidemiólogo y académico de la Universidad de Valparaíso, Aníbal Vivaceta, quien se refirió con duras críticas al Plan Paso a Paso del Gobierno y nos dio su visión respecto a la extensión del toque de queda y otras medidas (...)
Este lunes, afuera del Hospital Regional de Antofagasta, dirigentas y trabajadoras de la salud, junto a trabajadoras del Sindicato Cuprum-hoy en plena lucha-, profesoras, jóvenes y organizaciones de mujeres, realizaron un "pañuelazo" en conmemoración al 8 de Marzo. Se espera una movilización en la (...)
Antofagasta es el espejo de la irracionalidad del capitalismo y retrata de la mejor forma el saqueo que ha vivido el país durante los últimos 30 años. Nuestra región es el Chile contra el que nos rebelamos en Octubre, donde el 1% de la población concentra el 30% de la riqueza y el 50% gana menos de (...)
Los contagios en la región de Antofagasta se han quintuplicado en el último mes y hace unos días se supo del colapso en el Hospital Regional al carecer de camas críticas. Las autoridades culpan a la población, pero se callan ante el principal foco de contagio: las faenas (...)
Entre mediados de noviembre y mediados de diciembre los contagios por covid-19 aumentaron un 80% en la ciudad de Antofagasta, según el informe epidemiológico Nº 76 del Ministerio de Salud. Una de las razones importantes sería el continuo funcionamiento de la producción minera, y también portuaria, (...)
Exactamente un mes queda para la inscripción oficial de las y los candidatos a constituyentes, quienes disputarán los 155 cupos que se establecieron para la Convención Constitucional, instancia encargada de redactar una nueva constitución. El proceso constituyente enfrenta diversas críticas debido (...)
¿Se toca o no el “modelo económico” de las últimas décadas, que situó a Chile como el “jaguar de América Latina”, como el “oasis”, mito derrumbado el 18 de octubre del año pasado? ¿Se podrán hacer cambios estructurales en torno al “mundo del trabajo”, acabar con los sueldos miserables, con modalidades como la (...)
El verdadero peligro para Piñera, para el régimen heredado de la dictadura, para los partidos tradicionales y los empresarios era la entrada de lleno en escena de sectores estratégicos de la clase trabajadora, como los portuarios- que ya habían realizado manifestaciones y paralización parciales, (...)
Hay que defender a las y los jóvenes que estuvieron en primera línea luchando por las demandas del pueblo y enfrentando la represión de Carabineros y militares. El gobierno asesino de Piñera quiere castigar y criminalizar a quienes se manifiestan en las calles. No se puede olvidar a quienes son (...)
Millones mostraron su repudio a la constitución de Pinochet en el plebiscito del 25 de octubre. Fue una expresión del profundo rechazo al Chile capitalista y neoliberal, al Chile de la desigualdad, de los sueldos y pensiones de hambre, de las filas en los consultorios, de la juventud sin futuro y (...)
El domingo 11 de octubre se dio a conocer una denuncia por parte de una familia de la ciudad de Antofagasta, que fue agredida por carabineros en una detención ocurrida en el propio hogar, en plena actividad familiar. Conversamos con una de las personas afectadas, J., trabajadora pública, quien (...)
El gobierno de Piñera y los partidos del régimen quieren un proceso lo más controlado posible, para que no se cambie nada de fondo; un consenso más. Es más necesario que nunca impulsar una tercera alternativa, que luche por las demandas de octubre y por una Asamblea Constituyente Libre y (...)
En noviembre de 1980, en plena Dictadura Cívico-Militar y entrando a la década de las grandes privatizaciones en Chile, José Piñera atacó nuevamente a la clase trabajadora, creando las Administradoras de Fondos de Pensiones o AFP, instituciones que se convirtieron en un negocio redondo para la clase (...)