El ataque xenofóbico recibido por un trabajador haitiano mientras realizaba sus labores ha generado numerosas reacciones y a la vez ha abierto debates sobre la inmigración en Chile.
Desde el 1 de abril entró en vigencia la reforma laboral y ya están siendo cuestionadas sus disposiciones a propósito de la negociación colectiva de los operadores de Metro ¿Cómo defender el derecho a huelga?
En su capítulo n° 5 el programa virtual #PreguntaALaCUT invitó a la presidenta Bachelet para contestar preguntas relacionadas al mundo de los trabajadores. Allí se abordaron temas como el crecimiento económico y las condiciones laborales, la reforma laboral, el sistema de pensiones y el rol de la (...)
Reproducimos la declaración de la Agrupación de trabajadores, Alternativa Obrera hacia la marcha de este 26 de marzo.
El pasado fin de semana tuvo lugar el 11° congreso de la Central Unitaria de Trabajadores. Luego de las polémicas elecciones que develaron los métodos fraudulentos en las elecciones, se hizo sentir la demanda de voto universal de distintos dirigentes sindicales y gremios, como el Colegio de (...)
Trabajadores y trabajadoras, dirigentes sindicales, militantes de "Alternativa Obrera", se pronuncian no sólo por el voto universal ahora en la CUT. Aportar al movimiento NO+AFP y a la lucha por los derechos de las mujeres, son tareas ineludibles para la (...)
El sábado 14, desde las 9:30, se reunió la Conferencia Nacional NO+AFP, que convocó a delegados de diversos puntos del país.
Ante el llamado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile para este domingo 15 de Enero, las y los trabajadores de Alternativa Obrera llaman a apoyar las demandas de la población migrante en Chile, ante las precarias condiciones de vida, trabajo, vivienda, “las y los trabajadores (...)
Durante esta jornada los dirigentes de la multigremial votaron, de cara al próximo congreso a celebrarse los días 27 y 28 de enero, integrar el demandado sistema de votación como un horizonte a conseguir en algún momento indefinido.
El día martes 13 del presente en Antofagasta, se realizo la elección de la nueva directiva del sindicato FCAB (Ferrrocarril) Embarcadores, ganando la lista democrática "Por un sindicato que te defienda".
El próximo sábado 17 de diciembre, a las 17:00 horas en la FECH, las trabajadoras y trabajadores que nos agrupamos en Pan y Rosas y Alternativa Obrera, realizaremos un Encuentro con el objetivo de definir los objetivos y tareas para una gran fuerza combativa e independiente de los (...)
“Los desafíos son grandes para la clase trabajadora. El empresariado defenderá con descaro sus privilegios y ni la Nueva Mayoría ni los sectores que priman en la CUT lucharán por los intereses nuestros. Hace falta una alternativa anticapitalista de los (...)
Trabajadores y trabajadoras, profesores, dirigentes sindicales combativos, preparan plenarios para discutir la formación de una corriente que de la pelea por recuperar los sindicatos para enfrentar al gobierno y enfrentar a los (...)
La huelga de KSB lleva 7 días, 108 trabajadores a nivel nacional están negociando con la patronal alemana que se ha mostrado intransigente frente a sus propuestas. Esta huelga se desarrolla junto a huelgas como la de Homecenter o la de los trabajadores contratistas de Los (...)
El descontento es generalizado contra las AFP. Hoy, se comienzan a organizar sindicatos, donde los trabajadores son los que pueden dar una alternativa contra las pensiones de hambre.
Este domingo nuevamente los y las trabajadoras de Alternativa Obrera saldremos a las calles a expresar nuestro descontento con el sistema de pensiones que hemos heredado de la Dictadura.
Reproducimos declaración de la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera en relación al paro nacional convocado por la CUT y las perspectivas y desafíos del movimiento obrero en Chile.
Contra el Golpe institucional y los ajustes en Brasil. A recuperar la CUT, por una Nueva Central Única de Trabajadores.
Por un gran paro nacional. Plan de Lucha y Movilización que le dé continuidad al Paro nacional, para terminar con el código laboral de la dictadura y la crisis económica no la paguemos los trabajadores.
Alternativa Obrera hace un llamado a preparar unitariamente el paro desde las bases, con el objetivo de enfrentar la reforma laboral del gobierno y el parlamento corrupto de los empresarios.
Con más de 250 personas se realizó la peña "Nelson Quichillao Presente”, organizada por el Club Deportivo Unión Obrera y la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera, bajo la consigna que la unidad de las y los trabajadores es quien hace la fuerza. El público compartió y bailo en una gran (...)
La mujer trabajadora no sólo se somete en su ámbito familiar con los quehaceres domésticos, sino también al laboral, donde siempre recibe los peores sueldos y condiciones laborales, según Fundación Sol, el 50% de las mujeres gana menos de $223 mil y 3 de cada 4 empleos es de inserción (...)