La hipocresía del alcalde de Antofagasta consiste en hacer un show mediático por algunas tomas vip (no todas), pero invisibiliza el problema de la vivienda y no fiscaliza inmobiliarias que empeoran el problema habitacional.
Ayer Boric firmó el acuerdo de Escazú, que ya ha sido ratificado por 12 países de América Latina y el Caribe. Esto causa gran expectativa, considerando que en el continente se concentran actividades extractivistas y de explotación de recursos naturales, pero también porque Latinoamérica es la región (...)
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena dictó el veredicto condenatorio en contra del cabo primero del Ejército e instructor de infantería, Cristián Isaac Care Care.
La empresa que fabrica explosivos para la minería dejó escapar una columna de humo anaranjado o amarillo intenso, que se vio desde varios puntos de Calama durante esta mañana. Enaex, además se trata de la misma empresa que hace un par de días, nuevamente, fue protagonista de ataques antisindicales (...)
Así le pagan a la "primera línea" frente a la pandemia. La Red de laboratorios clínicos más grande del país tiene a sus trabajadores en huelga nacional. La empresa les ofrece solo un 2% de aumento salarial y argumenta no tener más recursos, pero esto es puesto en duda por las trabajadoras que (...)
El desierto amenaza con avanzar y la falta de agua se vuelve extrema en 184 municipios. El déficit de precipitaciones no solo afecta a las industrias, sino también al consumo humano y pone a Chile en una situación crítica, donde más de 8 millones de personas viven con racionamiento. Cabe tener en (...)
El diario dedicó un homenaje al dictador en la sección “In Memoriam” de este jueves.
Conversamos con Domingo Lara, biólogo ambiental y candidato a senador por la Región de Antofagasta, respecto a las consecuencias de la contaminación y las salidas para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y sus (...)
Debilita al sistema público y fortalece el negocio privado con un derecho básico que debería ser universal.
Tras 16 años de desaparición forzada aún sus cercanos se preguntan ¿Dónde está?
El uso de la bicicleta viene en alza en Chile y el mundo en la última década, abriéndose paso en ciudades convulsionadas. Entre protestas y el coronavirus ha sabido ganarse su lugar con cada vez más adherentes al pedaleo. Sin embargo, como si se tratara de un parto, ha ocurrido de forma dolorosa, y (...)
En total hay 17.521 casos activos en la Región Metropolitana, que es la más afectada con 30 comunas que registran más de mil casos cada una, donde Puente Alto es la zona más afectada.
Existe preocupación en los pasillos del Hospital, pues los contagios vienen al alza, ya que la falta de equipo de protección al personal de salud es crítica.
“Nos dijeron que no podíamos hablar nada ni subir vídeos que denuncien falta de insumos”.
Reproducimos el testimonio de una vecina de Puente Alto, el cual fue publicado en el Boletín “Catrillanca” que saca una de las asambleas territoriales de dicha comuna.
Mantener la transparencia y certera comunicación es una de las primeras medidas para combatir el coronavirus.
En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, despiden a trabajador por exigir medidas de higiene y seguridad en el proyecto penitenciario “Modelo de Educación y Trabajo La Laguna”
Acciona ostenta ser líder en sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Su presidente es reconocido por "responsabilidad social".
Abstinencia como método para prevenir embarazos adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual.
“No podemos bajar los brazos y dejar que todas esas muertes de compañeros que han ocurrido en las calles queden impunes”, arenga una funcionaria municipal.