16 de febrero | El dato de inflación que se conoció esta semana, mucho más que una cifra: un Gobierno que complica su futuro erosionando la relación con su propia base social. ¿Hay 2023 para el peronismo? Las mayorías, con problemas más urgentes. El salario, la Plaza de Mayo y la construcción de una alternativa de lucha contra el FMI.
Fernando Scolnik
El Gobierno sigue negociando con el FMI la “letra chica” de un acuerdo que ya aprieta a los bolsillos populares. El debate entre reducir subsidios o tarifazos como variantes del ajuste. ¿Por qué la luz o el gas tienen que ser un negocio?
Jesica Calcagno
7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Andrea D’Atri
16 de julio de 2021 | El Gobierno celebró avances en la negociación con el Fondo. El ministro se anticipó a las exigencias del organismo, en los primeros seis meses del año hubo una baja real del déficit primario de 64 %, gracias al recorte de jubilaciones y salarios de empleados públicos. Así, Fernández honra la deuda.
Mónica Arancibia
14 de julio de 2021 | Este miércoles la Argentina superó esa cifra de fallecidos y la pobreza alcanza a más del 42 % de la población. Los recortes del Gobierno en ayudas sociales, jubilaciones y salarios agravaron la situación generada por la pandemia.
Matías Hof
En el presente artículo presentamos un breve repaso por el ajuste gubernamental que envidia Domingo Cavallo y una polémica sobre la apariencia y realidad de las disputas de gabinete en el marco de una estructura del ajuste permanente, las estrategias alternativas y la izquierda.
Esteban MercatanteMatías Maiello
Diversos sectores de trabajadores se movilizaron el viernes en San José centro contra el proyecto de ley de Empleo Público y contra el acuerdo con el FMI.
La Izquierda Diario Costa Rica
14 de febrero de 2021 | Presidente durante dos mandatos, consolidó la entrega y la decadencia argentina que continúa el peronismo en la actualidad. La historia detrás de Carlos Menem.
Claudia Ferri
Estos días ha venido tomando fuerza en los debates nacionales, la negociación por el reajuste salarial al sector público para el 2021, en un escenario de incertidumbre por la crisis social y económica, en donde los únicos perjudicados han sido las familias trabajadoras.
Camilo Jofré
Este martes a las 10 de la mañana comenzará la discusión en la sala de la cámara de diputados, de la votación de la ley de presupuesto 2021. Ayer lunes la sala aprobó la idea de legislar por 105 votos a favor y 26 en contra, pasando a si, a su siguiente trámite legislativo con el cual quedaría lista para ser despachada para que sea vista por el Senado.
Joaquín Romero
28 de agosto de 2020 | El préstamo permite cerrar el proceso de reestructuración de la deuda con acreedores privados. El Fondo pide a cambio ajustar cuentas fiscales.
Diego Sacchi
28 de agosto de 2020 | Cerca de 80 mil trabajadores enfrentan el ataque al convenio y el intento privatizador de Bolsonaro y el Ejército. Tienen más de 120 compañeros muertos por Covid y su lucha es un caso testigo del plan antiobrero de Bolsonaro.
Lucho Aguilar
1ro de octubre de 2019 | El Indec confirmó que en el primer semestre de 2019 la pobreza fue de 35,4 %. Estos 4 millones de nuevos pobres en un año son expresión del fracaso del modelo macrista, de la pobreza estructural que hace tres décadas no desciende del 20 % (salvo 2011), y consecuencia de los planes de ajuste del FMI.
Guadalupe Bravo
25 de agosto de 2019 | En el semanario Ideas de Izquierda: el tránsito al “posmacrismo”; alternativas para salir del Fondo; Trotsky, jacobinismo y revolución, y más.
8 de agosto de 2019 | Macri promete hacer "lo mismo de estos cuatro años pero más rápido", como si el colapso económico se debiera a la "lentitud". Fernández y Lavagna hablan de "frenar" ajuste, pero planean hacerlo con aval del FMI.
Esteban Mercatante
Lucía OrtegaGuadalupe Bravo
18 de abril de 2019 | Tras los anunciones del nuevo plan de "medidas económicas y sociales", el presidente decidió tomarse vacaciones en Alta Gracias, Córdoba.
12 de abril de 2019 | Relato en primera persona de las consecuencias de un ajuste cada vez más brutal para la clase trabajadora. La salida, la organización y la lucha colectiva para que la crisis la paguen los capitalistas.
Nadia Ogier
Mientras la actividad económica muestra una caída que no tiene piso, el equipo económico volvió a jugar el juego que más le gusta, que es crear condiciones para que los capitales especulativos se instalen por un rato en la economía. Con una ayudita de la Reserva Federal, mejora el panorama financiero del país, pero sin salir de la zona de riesgo.