La crisis en la educación no se acaba, todo lo contrario se suma el hacinamiento en las salas de clases, el cierre de canchas en liceos como el Isca, las roturas de matriz de escuelas y la clausura por la Seremia de Salud la escuela F-78 “General Manuel (...)
Este martes a las 9.00 en la Plaza de Armas convergen, tras una semana de paros y movilizaciones, trabajadoras de salud, educadoras de párvulo, profesores y profesoras de la Corporación de Salud y Educación de San Bernardo.
Desde el regreso a clases presenciales se notó la fuerte crisis en la que se encuentra la educación pública, una crisis que no es de ahora sino que se arrastra hace años pero que ningún gobierno se ha hecho cargo. La pandemia profundizó una brecha educativa y los establecimientos educativos se (...)
JUNAEB nuevamente tiene problemas con los recursos para la educación pública, en este caso son las licitaciones de la alimentación al inicio de las clases, la entrega tardía de los computadores para las y los estudiantes y también acaba de declararse desierta la licitación para los vales Junaeb de (...)
Hace unas semanas la comunidad del Liceo Andrés Bello de San Miguel viene denunciando la desvinculación de diez de sus profesores y exigiendo su reincorporación. Lo cierto es que las represalias del director interino Rodrigo Briones llegan al punto del ataque antisindical: desvincularon a una de (...)
Cada fin de año los equipos directivos de los establecimientos educativos municipales, dejan a disposición a decenas de trabajadores de la educación, situaciones que se repiten en todo el país, en muchos casos estos despidos son injustificados, no responden a aspectos pedagógicos y/o técnicos. Así (...)
Se viene otro fin de año y la incertidumbre de la continuidad laboral abunda en el pensamiento de muchas y muchos trabajadores de la educación, quienes saben que el término del año trae consigo despidos, sobrecarga laboral y los problemas ocasionados por las demandas no resueltas fruto de la crisis (...)
En apenas cinco años, Perú ha tenido 6 presidentes, dos congresos, múltiples escándalos de corrupción y constante conflicto entre el poder ejecutivo y legislativo. Hoy se encuentra gobernando ilegítimamente Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo por parte del congreso luego de un intento (...)
Mientras que la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un 13,3%, más de 50 mil estudiantes han abandonado su escolarización durante el año y 1,3 millones presentan problemas de inasistencia graves. Si la inflación y la pobreza están en alza, muchos más alumnos tendrán dificultades en su (...)
Hace unas semanas se viene desarrollando esta ocupación productiva en la región de Los Ríos, gestionada por los trabajadores de Chilterra junto a las comunidades Mapuche en el fundo Huite. ¿Qué relación tiene está lucha con las y los docentes en Chile, y por qué debemos (...)
Varios estudios han dado a conocer el déficit de trabajadores de la educación, especialmente docentes, donde se proyecta para el 2025 una impactante perdida de más de 35 mil profesionales que se irían del sistema escolar.
El pasado viernes 04, la Comunidad Docente del Liceo Industrial "Eulogio Gordo Moneo" de Antofagasta, decidió llevar adelante una paralización debido a problemas de infraestructura graves que no han sido respondidas por las autoridades correspondientes. Esto se suma a las demandas irresueltas de (...)
Termina septiembre y el fantasma de la evaluación docente se hace realidad, cuando inician las clases grabadas, se cumple el plazo para terminar la autoevaluación con una plataforma inservible y las dirigencias del Colegio de profesores nacional confiando sólo en los parlamentarios y sin querer (...)
Destacan la importancia de la unificación y coordinación de toda la comunidad educativa, para enfrentar la crisis de la educación pública se necesitan recursos, no discursos.
El Ministro de educación Marco Antonio Ávila, visitó la comuna este 23 de agosto para hablar de educación pública y sus anhelos, pero realmente no se reunió con las bases y tampoco visitó los establecimientos educativos para poder conocer realmente las problemáticas que hay en la (...)
El pasado 8 de agosto se realizaron las elecciones del nuevo directorio del Sindicato de profesores y profesionales de la educación, organización que cuenta con 1400 socios en la comuna de Antofagasta y que ha estado en diferentes luchas de gran importancia para los trabajadores de la educación (...)
El Gobierno quiere reponer a través de una indicación la Suspensión de la Evaluación Docente que forma parte del Proyecto de Ley Miscelánea de Educación 2022, el cual fue rechazado en la Cámara Baja y ahora pasará a la Comisión de Educación del Senado (compuesta por mayoría partidos políticos de derecha (...)
Durante las últimas semanas luego de la vuelta a clases y terminada la flexibilidad de la jornada escolar completa, los contagios han aumentado de forma considerable, como era de esperar que ocurriese, por estas medidas y fracaso de la trazabilidad. Por ejemplo, hasta el día lunes había 25 (...)
Con la pandemia la brecha en la educación entre una educación particular pagada para ricos y otra pública para pobres creció, ampliando la desigualdad, aumentando el ausentismo y la deserción escolar, mientras unos se hicieron más ricos, las familias trabajadoras y pobres sufren los pesares de esta (...)
El 3 de mayo las y los estudiantes organizados a través del Centro de Alumnos del LAB, levantaron un petitorio que llegó a un compromiso formal el 29 de junio, firmado por la Secretaria General y el Director de Educación de la Corporación Municipal de San Miguel, el Director del establecimiento (...)
Otro nuevo ataque por parte de CMDS hacía las trabajadoras de la educación se vivió este fin de mes, dónde las asistentes de aula sufrieron un brutal descuento de hasta el 90%, teniendo que vivir con 20 mil pesos de sueldo.
Este Lunes más de 500 profesores marcharon en Valparaíso. 66 establecimientos educacionales adhirieron al paro convocado por el comunal de Valparaíso, por las precarias condiciones que arrojan a las escuelas públicas de los SLEP de la comuna. Este viernes 13 de Mayo, se suspendió de sus funciones a (...)