Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud
Más de tres semanas en movilizaciones llevan trabajadoras de salud y educación ante la profunda crisis económica y política de la comuna de San Bernardo. El viernes pasado se logró revertir la política antisindical del Partido Socialista, con el reintegro de más de 200 educadoras y asistentes de (...)
Diversas denuncias en los últimos meses han develado las precarias condiciones en las que, las y los trabajadores de la concesionaria Sacyr junto con la empresa Operadora Salud Siglo XXI, deben desempeñar sus labores. Sin embargo la Operadora Salud Siglo XXI mantiene una línea de trabajo pesado (...)
Un nuevo episodio de agresión se vivió en la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Antofagasta. Una persona descompensada en espera de atención por salud mental, en un episodio de agresividad, golpeó a dos trabajadores durante su jornada (...)
La situación de inestabilidad laboral se ha instalado en los trabajadores de la educación de San Bernardo por despidos masivos y pagos de sueldos incompletos. Necesitamos un pliego y plan de lucha en común.
Este martes a las 9.00 en la Plaza de Armas convergen, tras una semana de paros y movilizaciones, trabajadoras de salud, educadoras de párvulo, profesores y profesoras de la Corporación de Salud y Educación de San Bernardo.
Las Asociaciones de funcionarios han decidido llamar a movilizaciones ascendentes ante la constante falta de medicamentos esenciales, insumos clínicos, infraestructura, reactivos de laboratorio, así como la excesiva rotativa y contratación de directivos e incluso el incumplimiento de pagos (...)
Ad portas de un nuevo 8 de Marzo, la Coordinadora 8M hace un llamado a marchar con “independencia del gobierno”, pero lo hace junto con organizaciones y partidos políticos que conforman el Gobierno de Boric. En un escenario de constantes ataques en el sector de la Salud, con reducción de (...)
Este viernes se llevó a cabo una asamblea autoconvocada de despedidos del Hospital Regional de Antofagasta la que contó con más de 20 participantes a quienes ya les habían notificado que solo trabajan hasta fin de mes.
Nuevamente se anuncian los despidos a las y los trabajadores honorarios contratados en la pandemia, acá compartimos la declaración de la agrupación de trabajadores de la salud "Abra Paso" frente a los despidos.
Frente a la falla en el sistema de climatización y la consecuente paralización de pabellones, el Hospital Regional ha debido derivar cirugías para ser realizadas en el sistema privado, implicando un aumento en la fuga de recursos públicos al sector privado, te dejamos la respuesta que dio la (...)
La concesionaria Sacyr ha presentado una serie de fallas técnicas y de infraestructura en el hospital regional de Antofagasta. Esta vez la falla compromete la vida de los pacientes, a pesar de esto la concesionaria no ha entregado (...)
Las negociaciones y acuerdos entre el gobierno y los distintos gremios de técnicos y profesionales del sector público, se han transformado en un largo y tedioso proceso, cuya consecuencia repercute en la economía de los cientos de miles de familias detrás de las y los trabajadores, en tiempos donde (...)
El viernes pasado luego de varios comunicados, finalmente, se publicó el acuerdo definitivo entre las y los dirigentes nacionales de la Mesa del Sector Público-CUT y los ministerios de Hacienda y del Trabajo. Un 12% de reajuste nominal, pero sin reajuste real y con diferenciación según ingresos, (...)
Desde Abran Paso conversamos con las y los trabajadores del Hospital Barros Luco, quienes llevan más de dos semanas de movilización denunciando los bajos sueldos y la actual carrera funcionaria.
A eso de las 15.30 hrs del día de ayer, martes, trabajadores de la operadora Siglo XXI denunciaron la salida de litros de agua hirviendo en el subterráneo de la torre de hospitalización del Hospital Leonardo Guzmán. ¿Cómo enfrentamos estos graves (...)
En medio de las negociaciones de cada año, pero en el contexto de una fuerte inflación del 12%, las y los trabajadores de la Atención Primaria de Salud inician paro nacional de advertencia. Aumento del financiamiento de los recursos, del monto per cápita, acorde a la inflación y un reajuste digno (...)
La urgencia del Hospital Barros Luco cumple 9 días de movilización, las y los trabajadores acusan la falta de personal y los problemas de infraestructura, especialmente las camillas.
A principio de mes, la Dirección de Presupuestos (Dipres) dio a conocer el aumento del aporte fiscal en distintas áreas. Entre ellas, el aumento en salud sería de un 0.4% y, particularmente, el financiamiento por persona inscrita en los consultorios (per cápita) pasaría de $ 9.618 a $ 9.718, sólo (...)
Más de una semana se prolonga la huelga nacional del sindicato Komatsu Cummins frente a la intransigencia de la transnacional.
Desde la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso" compartimos nuestro balance del histórico paro comunal de los trabajadores de la salud municipal de San Bernardo, siendo cerca de 2000 funcionarios/as de los siete CESFAMs de la comuna y los cuatro CECOSFs, de la corporación, la unidad (...)
El anuncio de despidos a trabajadores honorarios en el SAMU levanto las alarmas entre sus trabajadores y anunciaron movilizaciones.
Desde la agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso" se manifiestan contra los despidos a trabajadores honorarios en Antofagasta.