La lucha que tiene la importancia de aspirar a frenar la agenda de un gobierno que hasta ahora se mantiene haciendo política con poca resistencia desde las calles
El Estatuto Laboral Juvenil, aunque se trata de presentar como una herramienta que facilite el acceso al trabajo a la juventud, es un importante ataque del gobierno de derecha hacia los jóvenes trabajadores, quienes para poder estudiar ven como este estatuto quiere quitarle derechos por el solo hecho de estar estudiando y le da a las empresas más formas de poner fin al contrato de trabajo unilateralmente, es decir legaliza la flexibilidad a medida de los empresarios.
Quieren quitarle a la juventud la indemnización por años de servicios, quieren negar los fueros maternales a las jóvenes trabajadoras, buscan liberar a las empresas y a sus dueños de la obligación de pagar las cotizaciones de salud y previsión y, a cambio, ofrecen flexibilidad horaria quedando bajo el control y manejo de las empresas, las que buscaran abaratar sus costos mediante la contratación de jóvenes que realizaran el mismo trabajo por menos dinero.
La juventud, al igual que las mujeres y emigrantes merecen igualdad de derechos, no podemos permitir que se legisle un estatuto especial para los jóvenes que estudian en el cual la pérdida de derechos laborales es la gran ganada de empresarios y el gobierno.
El gobierno tuvo que retirar la suma urgencia con la que contaba este proyecto de ley, dando cuenta de un rechazo que desde los colegios, universidades y los sindicatos viene despertando. Se han realizado marchas en Santiago y otras ciudades como la que se vivió este miércoles por el centro de Santiago con una presencia de secundarios importante y que fue reprimida por la policía. La que convocó la Constramet reuniendo a mas de 800 trabajadores y dirigentes sindicales, a la que se sumaron trabajadores en huelga, como los de Luchetti, los trabajadores del sindicato de la química AGQ o las trabajadoras de clínica Davila. Pero además la CUT realizará un encuentro contra este estatuto especial. Pero el funesto proyecto ya fue aprobado en el congreso con 83 votos a favor y esta pronto a ser discutido en el Senado.
Para echarlo abajo hay que enfrentar al gobierno de Sebastian Piñera y a los partidos tanto de la derecha y la oposición que buscan aprobar esta ley. Son éstos mismos los se oponen al derecho al aborto legal seguro y gratuito, para que no sigan muriendo las mujeres por abortos clandestinos. Es decir, se enfrenta a los mismos que dejan hacer libremente al empresario, que cierra empresas y despide trabajadores cuando ya no les son rentables. Por tanto se vuelve imperiosa la necesidad de superar lo que se viene haciendo hasta ahora, es necesario articular tanto estudiantes como trabajadores en una lucha y que las organizaciones centrales, como la CUT o la CONFECH, sean una herramienta que permitan articular y organizar la lucha de la juventud por frenar la agenda de la derecha en el gobierno.