Masivas marchas y conmemoraciones se realizaron en distintas ciudades del país este 8 de marzo mientras que el gobierno reivindica a una de las principales figuras de los 30 años. Es urgente levantar un movimiento de mujeres y disidencias sexogenéricas independiente al gobierno y al empresariado.
Teresa Melipal
¿Sabías por qué se conmemora esta fecha?
Pan y Rosas Teresa Flores
¡Les esperamos este sábado en el Encuentro Internacionalista y Feminista Socialista convocado por Pan y Rosas. Para reconstruir un movimiento de mujeres y disidencias independiente al gobierno y que se oponga a la farsa constituyente! ¡Movilicémonos por nuestros derechos junto a la clase trabajadora y la juventud feminista y desidente en una perspectiva socialista!
Valentina Peña J.
A 50 años del golpe militar que instauró la dictadura en Chile ¿Qué tiene que decir la juventud frente al nuevo proceso constituyente?
Yuri Peña
La contratación de mujeres en el área portuaria ha alcanzado cifras nunca antes vistas en la historia de los puertos a nivel nacional, sin embargo detrás de los discursos de igualdad de género profesados por los rostros gerenciales femeninos de Ultraport y los empresarios de la industria marítima ¿cuál es la realidad de las trabajadoras portuarias que se enfrentan a la eventualidad? En miras a este 8 de marzo día internacional de las mujeres ¿qué tenemos que decir las trabajadoras (...)
LID Portuario
Por un movimiento de mujeres y disidencias independiente del gobierno de Apruebo Dignidad, contra la represión e internacionalista ¡Abajo el Golpe de Estado en Perú!
Alejandra DecapNatalia SánchezJoseffe CáceresAukan Galdames
Desde La Izquierda Diario Chile, replicamos la declaración e invitación a la convocatoria del segundo encuentro de mujeres y disidencias populares en miras hacia un nuevo 8 de Marzo.
Redacción LID Chile
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
Celeste Murillo
Este 8M fueron cerca de mil mujeres en Arica que salieron a las calles en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora. En el discurso de cierre, Valentina Albarracin, trabajadora de la salud y militante de la agrupacion feminista Pan y Rosas se refirio ante la crisis migratoria afirmando que, “La migracion tiene rostro de mujer”.
Magdalena Calderon
El día de ayer en conmemoración de un nuevo 8 de marzo, fueron cientos de mujeres que salieron a las calles pese a la lluvia en la ciudad.
Miles de mujeres marcharon este 8 de marzo en Valparaíso. La jornada inicio a las 11:00 hrs en la plaza Sotomayor hasta el parque Italia, la convocatoria fue un paro de hecho encabezado por trabajadoras municipales y docentes.
Por un 8 de marzo internacionalista y anti-imperialista Mujeres y disidencias decimos ¡no a la guerra!
Pan y Rosas
Comienza otro 8 de Marzo faltando solo días de que se inaugure el gobierno de Boric, el movimiento de mujeres y disidencias enfrentará los desafíos de conquistar las demandas peleadas por años en las calles combatiendo la ilusión de que estos se pueden conseguir manteniendo el orden neoliberal
Alejandra DecapΙωαχειν
Reproducimos la declaración de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, para marchar este 8 de marzo.
Dirigentas y trabajadoras de la educación en Antofagasta, expresan los porqués de movilizarse y parar en los lugares de trabajo, este 8 de marzo. Conversamos con dirigentas del Sindicato de profesores y profesionales de la educación y del Sindicato de asistentes de aula.
En esta primera presentación de los Lives “Con las mujeres trabajadoras al frente”, conoce la experiencia de la organización de la Comisión de mujeres y Disidencias de Starbucks, súmate a la conexión y sé parte de las voces de las trabajadoras organizadas contra la precarización.
L.M.
El 8 de marzo marca el inicio del año político, el 8 de marzo se conmemora por la lucha que dieron las obreras para mejorar sus condiciones laborales, fueron la chispa que inició la revolución, con paralización y movilización en las calles.
Este domingo se realizará la Asamblea abierta de la Coordinadora 8m, con el objetivo de preparar las movilizaciones de la jornada del Día Internacional de la Mujer. La convocatoria consigna “La huelga feminista va (...) contra la precarización de la vida, la impunidad de la violación sistemática a los derechos humanos y la prisión política”.
Durante el día de ayer se desarrollaría el juicio de Tania Sampson, el que finalmente fue postergado para el mes de abril. Jóvenes, estudiantes, mujeres, trabajadores y trabajadoras de diferentes lugares del país se sumaron a la campaña fotográfica exigiendo su libertad y la de todos los presos políticos de la revuelta.
Ayer, el Gobierno mandó a reforzar la soldadura de la estatua de Baquedano tras un intento de botarla el día de la movilización por la mujer trabajadora.
Fernanda Iturrieta
En marco al Día Internacional de las Mujeres, las trabajadores de primera línea de la salud del Hospital Barros Luco Trudeau, junto a trabajadoras que se encuentran en huelga de la AFP Cuprum, en Santiago se movilizaron unificadamente. Antofagasta no fue la excepción, donde vimos que en el Hospital Regional de la ciudad las trabajadoras de la educación, de la AFP Cuprum y el Sindicato Siglo XXI, hicieron lo mismo. Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la lista de Trabajadores (...)
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
En esta nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, miles de ellas se movilizaron en las calles a nivel nacional. Y estando las mujeres trabajadoras al frente en la marcha de ayer en Valparaíso, Pamela Contreras, actual candidata de la Lista de Trabajadores Revolucionarios para la Convención Constitucional, nos manifiesta sus impresiones de la jornada.
Una concurrida convocatoria se está desarrollando este lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en Plaza de la Revolución, centro de la ciudad de Antofagasta, donde cientos de trabajadoras, jóvenes, pobladoras, están reunidas conmemorando esta fecha de lucha contra la explotación y opresión.
Sólo faltan tres días para un próximo 8 de marzo, y hoy viernes cientos de manifestantes se reunieron en Plaza Dignidad superando las concentraciones de hace varias semanas. Recordemos que el anterior 8 de marzo fue una de las marchas más masivas, no solo del movimiento de mujeres, sino de movilizaciones en general de la historia de Chile, con mas de 2 millones de manifestantes en las (...)