Hoy se celebra el mal llamado día de “Las Glorias del Ejército”, que de glorias no tiene más que el nombre, ya que como todos sabemos esta institución asesina y criminal, no ha hecho más que registrar represión, violaciones a los derechos humanos y ser el principal gestor de diversas matanzas obreras.
Diego Q
Víctor Jara conquistó a generaciones por su canciones y el teatro, fue uno de los íconos culturales de la Unidad Popular. Fue detenido, torturado y asesinado por agentes de la Dictadura. Un 16 de septiembre de 1973 su cuerpo fue encontrado en el cementerio metropolitano, convirtiéndose en un ejecutado político de la dictadura de Pinochet.
Gran repercusión ha causado la exposición en televisión abierta del documental de Patricio Guzmán, “La Batalla de Chile”, tanto para quiénes comenzaron a conocer la decisión que existía de una clase obrera organizada en el Chile de comienzos de los años 70¨ por medio de los Cordones Industriales, como también por empresarios como la familia Bofill dueña de Carozzi, defensores de la herencia de la (...)
Octavia Hernandez
En esta nueva conmemoración a 48 años del golpe militar, desde La Izquierda Diario pudimos conversar con Natali Hinojosa, profesora de educación diferencial y candidata a diputada, por el distrito 7 de Valparaíso.
Corresponsal LID Chile
En Valparaíso, se llevó a cabo una nueva marcha conmemorando a todas y todos los caídos a manos de la sangrienta dictadura de Pinochet en 1973, en la que participaron distintas organizaciones políticas.
Tras la polémica abierta por el retiro de publicidad de la empresa Carozzi, durante las transmisiones del documental “La batalla de Chile” en la Red, queda más que claro que a los dueños de la gigante de la industria alimenticia, como de seguro a todos sus amigos empresarios, no le encanta que se muestre en televisión abierta la fuerza de un pueblo autoorganizado y dispuesto a (...)
Matías "Mono" Morales
La candidata a diputada por el distrito 12 (Puente Alto, La Pintana, La Florida, san José de Maipo) Joseffe Cáceres se hizo presente de la marcha conmemorativa del 11 de septiembre exigiendo juicio y castigo a los responsables de la represión de ayer y de hoy.
Joaquín Romero
La conmemoración del 20 aniversario de los aberrantes atentados contra el World Trade Center está atravesada por un clima de derrota. Afganistán, donde todo empezó, está nuevamente gobernado por los talibán que en apenas una semana se hicieron del control del país ocupado por Estados Unidos y la OTAN durante dos décadas.
Claudia Cinatti
[Desde Nueva York] En el aniversario del 11-S, recordamos cómo los atentados fueron una tapadera para un amplio asalto a las libertades civiles y los derechos humanos y políticos en Estados Unidos y en el extranjero.
Scott CooperEmma Lee
Salida inmediata de Jorge Arancibia de la Convención Constitucional y castigo a todos los cómplices del terrorismo de Estado.
No olvidamos ni perdonamos el golpe militar perpetrado por el empresariado chileno, el imperialismo norteamericano, la derecha, la Democracia Cristiana y los militares. Exigimos juicio y castigo por los caídos, desaparecidos, torturados, presos y perseguidos de la represión de la dictadura, y también por las y los caídos, torturados, mutilados y heridos de la rebelión. ¡Indulto Ya, Libertad a todas y todos los presos políticos de la (...)
En el marco de un próximo 11 de septiembre a conmemorarse, desde La Izquierda Diario conversamos con Antonio Páez, dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y quien junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, se presentará como candidato a diputado por el distrito 7 de Valparaíso.
Durante las diversas manifestaciones en el marco de los 47 años del golpe militar, los carabineros cumplieron el mismo rol que siempre, reprimir violentamente a los manifestantes, en donde un menor de edad quedó hospitalizado por un impacto de lacrimógena.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
En julio del 2016 se dictó sentencia contra 28 agentes de la dictadura implicados en el secuestro y homicidio de Marta Ugarte Román. En 1976, su cuerpo fracturado emergió del mar y fue la constatación de la forma en que el régimen hacía desaparecer a sus opositores. Se estima que cerca de 500 personas fueron desaparecidas con estos "vuelos de la muerte".
Gabriel Muñoz
Este viernes 11 de septiembre se realizó a eso de las 10 horas la marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en memoria de las víctimas de la represión de la dictadura de Pinochet.
La cueca sola es una de las manifestaciones culturales y de resistencia contra la dictadura militar, su origen comienza desde la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a fines de los años 70’, y que al día de hoy ha sido un testimonio tomado por las nuevas generaciones a través de los nuevos movimientos sociales.
"Encontré mi refugio y también mi sustento monetario freestaleando en las micros con un amigo que me hacía el beatbox"
La renegación del pasado golpista de la DC, salio a propósito de las discusiones que se abrieron en el mismo partido sobre los dichos de Guillier de adelantar las elecciones presidenciales
El dirigente sindical del Hospital Barros Luco Trudeau y parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios se hizo parte del repudio a la brutal represión vivida hoy por pacientes y trabajadores del Hospital Gustavo Fricke de la región de Valparaíso.
Amapola Gallardo
Para recuperar su imagen el Ejército anunció una serie de medidas, que, de todos modos, ante la envergadura del llamado MilicoGate, son completamente insuficientes.
Daniel Vargas
La Corte Suprema ordenó a Copesa rectificar noticia falsa publicada tras el Golpe de Estado de 1973. Cuestión que no sorprende dado el rol que jugaron los grandes grupos de la prensa escrita antes y después del Golpe, como la familia Edwards dueños de El Mercurio.
Martín López, Calama
El agudo conflicto entre el Estado chileno, los empresarios que actúan bajo su aval, y las comunidades mapuche; tiene raíces profundas en el desarrollo capitalista del país.
Juan Valenzuela