En teoría Cristo cumpliría 2021 años, pero la celebración de la Nochebuena y la Navidad fueron instituidas por la Iglesia Católica de occidente en el año 354 durante el papado de Julio I, si bien fue el emperador Justiniano en 529 quien emplazó ese día festivo en el calendario.
Los cuatro ex-alumnos del principal colegio jesuita en Chile, el San Ignacio de El Bosque, pedían una indemnización de 120 millones de pesos a la Compañía de Jesús, la cual fue negada por los jesuitas, ofreciendo en cambio a una de las victimas, "la primera en denunciar" según ellos, 15 millones de pesos, y al resto una "reparación simbólica" y reconocerles la "calidad de victimas"
Reproducimos la entrevista a Dagmara Zawistowska-Toczek, profesora de la ciudad de Gdansk, que cuenta el desarrollo del enorme movimiento social por el derecho al aborto que sacude a Polonia. El artículo fue publicado originalmente en Revolution Permanente, La Izquierda Diario en Francia.
En el marco de las masivas manifestaciones a un año del aniversario del 18 de octubre, el gobierno y la opinión pública llaman a criminalizar la protesta y fijan su discurso en la quema de la Iglesia “Parroquia de la Asunción”, pero nada mencionan sobre el uso de este inmueble como centro de tortura en la Dictadura.
El día de ayer 18 de septiembre se realizó el Te Deum Ecuménico. En la cita, el arzobispo de Santiago Celestino Aós, junto al presidente Piñera en primera fila, hizo el llamado a votar en el plebiscito, aunque sin mencionar las intentonas del Ejecutivo para excluir a las personas con Covid-19, y sin referirse a la violaciones de DD. HH. por parte del gobierno criminal.
La tercera Cámara de Apelaciones desestimó la apelación de la Iglesia, que pretendía sacar la denuncia de la justicia provincial. La denuncia es de una mujer que fue víctima de acoso por parte de curas tras exigir la separación de un diácono con el que mantuvo una relación de 15 años
Una investigación preliminar se abrió según el Obispado de Valparaíso hacia el presbítero Jorge Calderón por una denuncia de abuso sexual. Exigimos separación de la iglesia y el estado para imponer todas las demandas por las que mujeres y diversidades sexuales y de género hemos peleado en las calles.
Según una denuncia realizada a nuestro medio, estudiantes y profesores denuncian el abusivo cobro realizado por el Arzobispado de La Serena para "capacitar" de forma obligatoria a más de 350 profesores de la región y que de no hacerlo no podrán serguir dictando clases. La Iglesia Católica se ampara en un decreto de dictadura que permite que solo quienes tengan un certificado de la institución pueden ejercer (...)
Las medidas que informó la empresa por medio de un comunicado, constarían de un ajuste de la jornada laboral y suspensión de contratos al 30% de trabajadores, así también la empresa decidió tomar una tercera medida, que no está contemplada en la ley, que rebajaría el sueldo hasta un 30% a los trabajadores.
Esta madrugada de sábado se conoció el sensible fallecimiento del “cura obrero” como era llamado popularmente uno de los reconocidos defensores de los Derechos Humanos en Dictadura y luego en democracia.
El día de ayer se aprobó en el Senado el proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario, con 22 votos de aprobación y 16 en contra, en tanto la derecha conservadora no dejo pasar esta instancia y lanzo sus frases contra las libertades de la diversidad sexual.
Recién entrada en vigencia la Ley, el arzobispo de Santiago declara que todo individuo "merece respeto no porque ha nacido hombre o mujer, sino porque es persona" a pesar de que su iglesia presionó por distintos medios a la derecha para que rechazara esta ley en el parlamento.
El profundo cuestionamiento a la Iglesia Católica persiste, y el Vaticano sortea distintas maneras para salir del atolladero. Sin embargo, queda claro que los estrechos lazos y privilegios con el Estado de los grandes empresarios, se mantienen.
El jerarca de la iglesia católica, cardenal Errázuriz fue increpado por transeúntes en pleno Paseo Ahumada por su responsabilidad en el encubrimiento de abusos a menores
Felix Melita
Estudiante de Psicología
Universidad de Antofagasta
Cada día son más las personas que en las calles exigen una asamblea constituyente para realizar una nueva constitución. Es dentro de este escenario que la Iglesia Católica afirma que es necesaria una nueva constitución pero con la condición de que no se legalice el aborto.
Suely Arancibia
Estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía, ex Pedagógico.
Militante de Vencer.
El pasado miércoles, se realizó el Te Deum Ecuménico, el que estuvo cruzado por el silencio de la Iglesia y el llamado al perdón de Piñera para superar los abusos.
Rosa Alfaro
Trabajadora de la salud, Pan y Rosas Teresa Flores
Los números de denuncias y los de casos de abuso sexual de religiosos contra menores van en aumento, al mismo tiempo que la crisis de la iglesia se profundiza, la impunidad y el voto de silencio son pan de cada día cuando se trata de ocultar estos casos.
Quien se desempeñaba como Nuncio Apostólico en nuestro país, y también cuestionado y acusado por encubrir abusos sexuales al interior de la Iglesia Católica fue designado por el Papa Francisco al mismo cargo, pero esta vez en Portugal.
Catalina Parra
Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios
El día de ayer se formalizó la creación del Centro de Investigación Para el Abuso y la Adversidad Temprana (CREA) cuyo objetivo sería abordar la reparación de las víctimas y tomar medidas de prevención para este tipo de casos. El Papa Francisco agradeció la creación del centro, enviando un video de apoyo. ¿Esto solventa años de abusos y encubrimiento por parte de la Iglesia Católica?