Sin embargo, el referente de Patria Grande mantiene su apoyo a Alberto Fernández: "Yo lo vuelvo a elegir a Alberto y sigo teniendo esperanza en que el año que viene vamos a estar mejor". El referente del frente Patria Grande dijo en NET TV que se podría haber evitado en aumento de la pobreza.
Se juntaron en la Unión Ferroviaria dirigentes de todas sus alas: moyanistas, “gordos”, independientes y los nuevos agrupamientos. Proponen crear 240.000 puestos bajo convenio y 4 millones de “trabajo social”.
Yamil Santoro y otros abogados hicieron la presentación a raíz de un video de 2018 que se viralizó luego del conflicto con los Etchevehere en Entre Ríos.
No es casualidad que el grito de guerra de la derecha y las patronales, con la parasitaria oligarquía argentina a la cabeza sea el de ¡Viva la propiedad privada!, derecho que consideran sagrado y de orden natural, fuente de su lucro y de la miseria y la explotación de millones.
La orden la había dado en la mañana de este jueves la jueza María Carolina Castagno. En dicho campo se encuentran Dolores Echevehere e intengrantes del Proyecto Artigas que se retirarán a las 19 hs.
Vestidos a lo Alan Faena, en sus 4x4, los estancieros entrerrianos patalean ante el conflicto por tierras que involucra a uno de sus líderes. Medios oficialistas y opositores buscan recrear una épica que termina en la tranquera.
Patricia Ferrari es legisladora cordobesa del bloque de Juntos por el Cambio. Borró el tweet luego de los repudios. En la red social se viralizó el #PatriciaRenunciaYa
Fue en respuesta a las aprietes que hizo públicamente el empresario rural y ex ministro de Agricultura para que se desaloje a una organización social en campos de Entre Ríos.
La caravana que tuvo lugar este miércoles continuó como una suerte de “guardia” frente a los campos que disputa judicialmente con su hermana Dolores. Ella había cedido una porción a organizaciones sociales para un proyecto agroecológico.
Este miércoles tuvo lugar una caravana convocada por Luis Miguel Etchevehere, el ex ministro de Agricultura macrista. Convocó a empresarios de la zona para intentar desalojar a organización que ocupan un campo que se encuentra en disputa legal al interior de su familia.
Entre las discusiones abiertas sobre la “pos pandemia”, sin dudas el de qué hacer con la economía en crisis, es uno de los más relevantes. Aquí ensayamos una polémica con la propuesta de la UTEP y su referente Juan Grabois, autodenominada “el plan Marshall criollo”.
Proponen enfrentar el crecimiento de la desocupación con planes que solo profundizan la precariedad laboral. De tocar los intereses empresarios, ni una palabra.
Movimientos sociales, sindicatos presentaron un plan que permitiría crear empleo a través de la obra pública. Se estima una inversión pública de 2,5 puntos del PBI por año, una suma similar a lo destinado en intereses de deuda.
PANDEMIA Y VIVIENDA
Foto: Enfoque Rojo - Zona Sur
Toma de tierras en Guernica
Nos metemos en la vida de La Carcova, en el partido de San Martín, el municipio con más villas de la Zona Norte. Entrevistamos a Nathalia González Seligra, quien debate con la política de Grabois del "Plan Gral. San Martín" o Marshall Criollo.
La mujer de 75 años, vendedora ambulante, fue atropellada el viernes en medio de un operativo de la Policía porteña y murió el martes. Este jueves Grabois encabezaba una protesta por justicia.
Luego de haber sido hostigados en el Aeropuerto de Santa Cruz, los integrantes de la delegación que viajó en solidaridad con el pueblo boliviano fueron amenazados por Arturo Murillo, ministro del gobierno de facto.
Además de las exenciones impositivas que el macrismo le concedió a Mercado Libre-creada por el multimillonario Marcos Galperín- ahora la beneficia con otra oportunidad de negocios: 12.000 millones de pesos en concepto de AUH que se podrían pagar a través de la billetera electrónica Mercado Pago.
Mercado Libre salió a defenderse de las críticas a los beneficios impositivos que tiene en el país y el gobierno la respaldó, junto a empresarios y políticos. De dónde proviene el "éxito" de la empresa y sus cuantiosas ganancias.
Reapareció el hombre del PJ que no se cansa de prestarle servicios a la gran patronal. Hace 16 años eligió a Néstor Kirchner para encabezar la contención de la bronca popular. Ahora el elegido es Lavagna. Hasta Grabois lo quiere, pero como ministro de Economía.
La CTEP, la CCC y Barrios de Pie y otras organizaciones se movilizaron en el centro porteño y varias ciudades del interior. Stanley dijo que el índice de pobreza “puede ser un poco peor que el anterior”.