Con el marco de la pandemia y una profunda crisis política de fondo, el próximo domingo se define la primera vuelta donde varios candidatos disputan el primer lugar.
El presidente de Brasil realizó un fuerte cambio en su gabinete, entre ellos los de sus ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores y consolidar de paso su alianza con el llamado "Centrao".
La empresa de transporte tuvo un importante revés en Inglaterra ¿qué ganaron los choferes? En el gigante de la logística los trabajadores se organizan ¿cómo se hace un sindicato en Amazon?
El Gobierno de Alberto Fernández utilizó un argumento ambiguo de que la insistencia del Grupo en aislar a Venezuela, "no han conducido a nada". Además, sigue llamando a dialogar con la oposición proimperialista venezolana.
El país el mayor colapso del sistema sanitario de su historia. La responsabilidad de Bolsonaro y los gobernadores, qué puede pasar y por qué no llegan las vacunas.
El cardiólogo Marcelo Queiroga, asume como nuevo ministro luego de días de rumores sobre la renuncia del General Pazuello. Es el cuarto desde el comienzo de la pandemia.
El máximo tribunal postergó el juzgamiento por parcialidad contra el ex juez. Kassio Nunes, un juez designado por Bolsonaro pidió más tiempo para evaluar el caso.
Cómo logra China un mayor protagonismo en la región. El gigante asiático es “un socio para el desarrollo” o mantiene la subordinación de los países latinoamericanos.
El escándalo que generó el vacunatorio VIP en el ministerio de Salud argentino que dirigía González García no es el único en un mundo donde la pandemia sigue golpeando a los sectores que no tienen privilegios.
Desde enero se viven manifestaciones y protestas contra el actual Gobierno, pero al repasar las crisis en el país, pocos hablan del papel de la injerencia extranjera.
Sin la participación del ganador de la elección se aprobó una masiva revisión de los votos. Las autoridades electorales no explicaron los motivos ni fijaron plazos para hacerlo.
Se están llevando huelgas históricas en Myanmar que desafían el golpe de estado. Reproducimos la columna de Diego Sacchi en el “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario.
Su imagen circula en todo el mundo como retrato de la crisis que está viviendo Estados Unidos. Ese señor con cuernos que parece un loco suelto, está muy lejos de serlo y no apareció sorpresivamente este miércoles.
El Gobierno dispuso una serie de cambios que afecta a millones de cubanos y abre mayores incógnitas sobre el futuro de la economía en la isla. ¿Qué puede pasar?
La revista estadounidense Time nombra todos los años a personas destacadas, en este 2020 una de las nombradas nos lleva a Francia. Assa Traoré, no solo expresa la lucha antirracista sino los nuevos vientos de lucha que vive ese país.
La campaña de Donald Trump insiste con los reclamos por lo que consideran que fue un fraude en las elecciones presidenciales, en las que el candidato demócrata Joe Biden fue declarado ganador.
Este domingo en El Círculo Rojo, Diego Sachi analizó las elecciones presidenciales en Estados Unidos y las perspectivas del próximo gobierno del demócrata Joe Biden.
El candidato demócrata habló el viernes por la noche. Durante la jornada adelantó a Trump Georgia y Pensilvania y ya se ve como ganador de las elecciones.
El presidente Macron encabezó el homenaje al docente asesinado que se transformó en una exaltación de los poderes estatales. El gobierno persigue a las organizaciones que luchan contra el racismo.